El debate en la Comisión de Presupuesto terminó en escándalo y con fuertes reclamos de la oposición, que busca apartar a Espert y denunciar irregularidades.
La sesión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados se convirtió en un verdadero campo de batalla político. Lo que debía ser una discusión técnica sobre el Presupuesto 2026 terminó con acusaciones de “genocidio”, interrupciones, gritos, y el pedido de la oposición de apartar al presidente de la comisión, José Luis Espert, luego de que se conociera una investigación en Estados Unidos que lo involucra.
Oposición contra Espert y pedido de expulsión
La mayoría de los bloques opositores coincidió en reclamar la remoción inmediata de Espert de la presidencia de la comisión. Advirtieron que buscarán forzar una votación en el recinto para expulsarlo y dejar sin efecto su rol en el tratamiento del presupuesto.
Estallido en medio de la reunión
La reunión se descontroló cuando diputados del Frente de Izquierda denunciaron el accionar de Israel en Gaza y el operativo contra la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria a 30 millas náuticas de la Franja. La diputada Mercedes Mendieta acusó al “Estado sionista” de interceptar ilegalmente a la flotilla y convocó a una marcha en respaldo a los activistas, entre los que se encontraba Celeste Fierro.
Su discurso fue interrumpido por abucheos de legisladores de La Libertad Avanza (LLA), que fueron acusados de ser “cómplices del genocidio”. En medio de los gritos, Espert apagó el micrófono de las diputadas de izquierda para ceder la palabra a Carlos Heller (UxP), pero la tensión ya era incontrolable.
Gritos, ofensas y salida de Guberman
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, había anticipado que se retiraría por el inicio de Iom Kipur, el día del perdón en la colectividad judía. Sin embargo, la situación se agravó cuando Vilma Ripoll mezcló la festividad con acusaciones sobre el conflicto en Gaza, lo que provocó la reacción del propio Guberman, que abandonó ofendido la reunión.
“Vilma, te fuiste al pasto”, se escuchó gritar en el recinto en medio del caos.
Frente a ese escenario, Espert responsabilizó a Ripoll:
“Los secretarios se retiran… esto es lo que ha logrado diputada Ripoll en una discusión de Presupuesto y Hacienda. Una vergüenza”.
Los números que defendió Guberman
Antes de retirarse, el funcionario defendió durante más de una hora y media los principales puntos del Presupuesto 2026. Entre ellos:
- Crecimiento proyectado del 5% del PBI.
- Inflación del 10,1% anual.
- Un dólar a $1423 en diciembre de 2026.
Además, señaló que el Gobierno busca alcanzar el superávit financiero y que el plan contempla un ajuste estricto para evitar leyes sin financiamiento. Según Guberman, aplicar todas las normativas aprobadas implicaría destinar 1,5 billones de pesos adicionales, algo que “no es posible afrontar”.
La “regla fiscal” y las metas del Gobierno
Guberman subrayó que se impulsará una “regla fiscal” permanente que obligue a que el gasto esté condicionado a la recaudación y que establezca sanciones para funcionarios que aprueben normas sin financiamiento. El objetivo, explicó, es dejar como legado un orden fiscal sostenido “más allá del gobierno de turno”.
Un cierre marcado por la tensión política
Lo que debía ser una discusión presupuestaria terminó en escándalo político. El oficialismo defendió el rol de Espert, mientras que la oposición ratificó que insistirá en apartarlo de su cargo. En paralelo, el debate sobre el Presupuesto 2026 quedó eclipsado por las denuncias cruzadas, la salida de Guberman y el clima de tensión en el Congreso.
Según informó Noticias Argentinas, el oficialismo insistirá en sostener el esquema económico planteado, mientras que la oposición buscará llevar la pelea al recinto.