El secretario electoral permanente, Alejandro Tullio, informó que este viernes entraría en vigencia la eliminación de los fueros en la provincia. Explicó las demoras en los resultados y evaluó como “satisfactorio” el debut de la boleta única de papel.
El secretario electoral permanente del Chubut, Alejandro Tullio, brindó detalles sobre el desarrollo de las elecciones legislativas del domingo y explicó cómo será el proceso que pondrá en vigencia la reforma constitucional que elimina los fueros para funcionarios, legisladores, magistrados y sindicalistas.
En diálogo con FM EL CHUBUT, Tullio evaluó la jornada electoral y destacó que fue una elección con “una triple innovación”.
“El estreno de la boleta única en todo el país, la primera elección que hace la Secretaría Electoral, aunque sea acompañando a la Secretaría Federal, y el inicio de un mecanismo de democracia semidirecta como es el referéndum, han tenido un desempeño satisfactorio”, sostuvo.
Respecto del referéndum, confirmó que el resultado favorable a la eliminación de los fueros fue contundente: “Vamos a esperar al escrutinio definitivo, porque es el que consagra jurídicamente aquello que informativamente hemos adelantado con el recuento provisional, pero no hay posibilidad de que haya otro resultado con la contundencia de más del 63% de votos a favor del sí”.
El funcionario explicó que el escrutinio definitivo comenzara este martes por la tarde y finalizará el viernes, momento en que se oficializarán los resultados.
“Hoy comienza el escrutinio definitivo que terminará entre jueves y viernes, se comunicará entonces a la Secretaría el resultado para que haga las sumas. Lo comunico al Tribunal Electoral Provincial, que seguramente se constituirá el día viernes para proclamar el resultado de los consejeros de la Magistratura electos y además el resultado del referéndum. El Tribunal Electoral lo comunica al Poder Ejecutivo y a la Legislatura, y efectivamente se completa el proceso de promulgación y entra en vigencia el nuevo texto constitucional”, detalló.
Consultado sobre los motivos de las demoras en la carga de resultados provinciales, Tullio explicó: “Tuvimos un problema técnico de interpretación de los telegramas que llegan desde Buenos Aires. Hubo que hacer una migración tecnológica que nos permitió recién empezar a cargar los datos en el sistema informático bastante tarde en la noche. Por suerte pudimos llegar para la apertura de todos los medios periodísticos el lunes por la mañana”.
Estreno de la Boleta Única de Papel
Tullio evaluó que la experiencia fue positiva: “Hubo demoras efectivamente en las mesas, pero no hubo demora en la cabina. La relación entre el ciudadano y la boleta única, salvo algunas excepciones, no tuvo inconvenientes”.
Añadió que, en promedio, el tiempo dentro de la cabina fue de menos de un minuto, mientras que la espera total podía variar “entre 7 y 25 minutos” según cada establecimiento.




