La búsqueda de Eva García, la mujer de 80 años desaparecida desde el domingo en Puerto Madryn, se intensificó con el refuerzo de rastrillajes en diferentes puntos de la ciudad y la incorporación de drones para cubrir áreas inaccesibles.
El operativo cuenta con la participación de personal municipal, policial y veinte integrantes del grupo SEPA, que trabajan contra reloj pese a las adversas condiciones climáticas.
El despliegue del operativo de búsqueda
Luis Báez, subsecretario de Prevención y Protección Ciudadana, confirmó a LA17 que el municipio se integró formalmente al operativo el lunes, luego del pedido de la Policía provincial. «Por disposición del intendente pusimos a trabajar a personal de Control Urbano, y hoy también se sumó el grupo SEPA con unas veinte personas», señaló el funcionario.
Los rastrillajes comenzaron en el descampado ubicado detrás del puesto policial de acceso oeste y se extendieron hacia los barrios San Miguel, Perón, Península Valdés y La Colonia. Las cuadrillas revisan baldíos, viviendas en obra y zonas periféricas donde podría haberse desplazado la mujer de 80 años, cuya última imagen fue captada por cámaras de seguridad mientras compraba en un comercio de Avenida Gales al 2500.
Dificultades climáticas y llamado a la colaboración ciudadana
El temporal de viento y lluvia de los últimos días complicó significativamente las tareas de búsqueda, afectando especialmente el trabajo de la brigada canina. Las condiciones climáticas dispersan los rastros olfativos y dificultan el seguimiento de posibles trayectos, según explicaron los especialistas.
Báez reconoció que la situación «genera mucha intriga» entre los equipos de búsqueda, aunque presumieron que la mujer «no pudo haberse alejado demasiado» debido al mal tiempo. Las autoridades habilitaron los teléfonos 101 y 103 para recibir información urgente sobre el paradero de Eva García, quien viste zapatillas negras con suela blanca, campera bordó, suéter blanco con detalles negros y rosados, y pantalón de jean azul.




