En medio de la campaña electoral, Víctor Font, aspirante a la presidencia del FC Barcelona, reveló que su primera acción de gobierno sería contactar al astro argentino, al tiempo que lanzó duras críticas contra la gestión de Joan Laporta.
La sombra de Lionel Messi sigue siendo alargada en el Camp Nou. A pesar de su partida en 2021, su legado y futuro siguen siendo temas centrales en el debate interno del club culé. En este contexto, un candidato a presidir la institución ha puesto al Diez en el centro de su propuesta, prometiendo una reconciliación histórica.
Font y su promesa de campaña: «La primera llamada será para Leo»
Según información extraída del medio Ámbito, Víctor Font, quien ya compitió por la presidencia en 2021, concedió una entrevista donde dejó clara su prioridad. «Lo primero que haré cuando gane las elecciones será coger el teléfono y llamarle a él. Será la primera llamada telefónica que haré», afirmó el empresario. Font no solo busca reintegrar a Messi, sino honrarlo de una manera que, en sus palabras, «una estatua queda muy corto». Su visión es que el rosarino tenga un rol activo en el Barcelona del futuro.
Críticas a Laporta: «Utilizó a Messi y no cumplió»
El candidato no dudó en señalar a su rival político y actual presidente, Joan Laporta. Font acusó a Laporta de haber utilizado la figura de Messi para su beneficio electoral, especialmente durante los comicios pasados, calificándolo como «otro ejemplo más de promesa incumplida». Estas declaraciones reflejan la profunda fractura que la salida traumática de Messi generó en la afición y que sigue siendo un punto sensible en la gestión laportista.
El eterno retorno: el deseo de Messi y la estatua prometida
El debate sobre el regreso de Messi se avivó recientemente con su visita al Camp Nou y sus propias declaraciones sobre su deseo de volver a vivir en Barcelona. Incluso Laporta ha hablado de erigir una estatua en su honor, similar a las de Johan Cruyff y Ladislao Kubala. Sin embargo, las promesas del actual mandatario son vistas con escepticismo por algunos sectores, que esperan hechos concretos. La postura de Font busca capitalizar este sentimiento, posicionándose como el garante de un reencuentro verdadero entre el ídolo y su club.
El futuro de Lionel Messi con el Barcelona sigue escribiéndose desde la lejanía, pero su influencia en la política del club demuestra que su legado es imborrable. Las próximas elecciones definirán qué camino tomará esta relación.




