Cierra una histórica juguetería de Trelew tras 50 años de actividad.
La tradicional juguetería Lilián, con más de medio siglo de historia en Trelew, anunció su cierre definitivo. La decisión fue tomada por sus dueños ante la fuerte caída de las ventas, los altos costos de mantenimiento y los cambios en los hábitos de consumo que golpean al sector comercial. La noticia refleja una crisis que afecta a numerosos locales del centro trelewense.
Según informó ADNSUR, los propietarios, Rubén Cambra y María del Carmen, confirmaron que la liquidación total se extenderá hasta fin de año, cerrando un ciclo que comenzó en 1975.
El fin de una etapa para un comercio emblemático
Durante décadas, la juguetería Lilián fue un punto de referencia en el centro de Trelew, especialmente en las temporadas de fiestas. Sin embargo, el descenso sostenido de las ventas y la competencia de las plataformas digitales generaron un escenario insostenible para el comercio local.
“El negocio ya no marcha como tiene que marchar, que es lo que le está pasando a todos”, expresó Rubén Cambra, reflejando la situación crítica que atraviesan muchos comerciantes de la ciudad.
Además, señaló que la crisis económica general se combina con “una pérdida de interés de los niños por los juguetes tradicionales”, desplazados por la tecnología y los dispositivos electrónicos.
Un cierre que simboliza la crisis del comercio en Trelew
El cierre de Lilián no es un hecho aislado. En los últimos meses, comercios históricos como Etam, Lady Stork, Amici Indumentaria, Indy y Distribuidora Brian también bajaron sus persianas, mientras otros sobreviven con fuertes descuentos o sin empleados para reducir gastos.
La situación es alarmante: las ventas diarias rondan los 30.000 pesos, monto insuficiente para cubrir alquiler, servicios, impuestos y sueldos. Los comerciantes advierten que el panorama empeora ante la falta de incentivos y la caída del poder adquisitivo.
El impacto económico y social en la comunidad
La pérdida de comercios tradicionales afecta no solo a la economía local, sino también al tejido social de Trelew. Cada cierre deja un vacío en la identidad de la ciudad y reduce las fuentes laborales.
Los Cambra esperan mantener abierta la juguetería hasta enero de 2026, aprovechando las ventas de fin de año y del Día de Reyes, antes de poner fin definitivo a una historia que marcó a varias generaciones.
Un llamado a políticas de reactivación comercial
La crisis del comercio minorista en Trelew exige medidas urgentes de acompañamiento para pequeños y medianos empresarios. La inflación, los costos fijos y la transformación digital demandan estrategias conjuntas entre el sector público y privado para evitar que más locales emblemáticos sigan desapareciendo.
									 
					




