La Secretaría de Cultura entregó a los docentes los certificados que serán otorgados este fin de semana, durante la Muestra Anual, a los más de 3000 participantes que posee el programa en las más de 80 sedes distribuidas por los distintos barrios de la ciudad.
La actividad se desarrolló este miércoles, en el CEPTur, con la presencia de la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el titular de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas, Fernando Ostoich; el subsecretario de Tierras, Bruno Hernández; el concejal Ariel Montenegro; y los casi 90 talleristas que brindan capacitaciones en los distintos barrios de la ciudad.
Cabe destacar, que el programa de Talleres Barriales se lleva a cabo en más de 80 sedes distribuidas por los diferentes barrios de nuestra ciudad, abarcando distintas disciplinas de oficio, recreación, artes, música y audiovisuales. Más de 3000 alumnos asisten regularmente a estas capacitaciones, lo que marca la importancia de estas políticas que lleva adelante el Municipio. En ese marco, la Muestra Anual de la propuesta se concretará este fin de semana, tanto en el Centro Cultural como en el Centro de Información Pública (CIP).
Sobre el tema, Peralta afirmó que “como todos los años, distribuimos los certificados a los profesores que tienen a cargo los talleres en las distintas sedes de la ciudad, para su posterior entrega a sus alumnos este fin de semana, en la Muestra Anual de Talleres Barriales”.

“Contamos con casi 90 talleristas trabajando en las distintas sedes, tanto en vecinales como en instituciones públicas y privadas, CPBs, bibliotecas, centros de jubilados y parroquias. Las propuestas incluyen tanto talleres recreativos como de oficios, por lo que los asistentes tienen la oportunidad no solo de encontrarse y compartir, sino también de aprender algo que les brinde una posible salida laboral y ayudar a la economía familiar”, sostuvo.
En esa línea, valoró la labor de los responsables de los distintos talleres, “quienes capacitan durante todo el año a los vecinos en diferentes disciplinas, abarcando desde costura y carpintería hasta expresiones artísticas como danza o música. Los talleristas llevan a cabo un gran trabajo, algunos nos acompañan desde hace muchos años”.
Por último, la funcionaria resaltó que el programa de Talleres Barriales se encuentra en constante crecimiento, dado que “contamos con muchísima participación por parte de los vecinos y vecinas de Comodoro, con una asistencia que supera las 3.000 personas que se acercan cada semana a las distintas sedes. Es un orgullo que el Municipio, a través de la Secretaría de Cultura, tenga la posibilidad de brindar estos espacios de contención y aprendizaje”.





