El proyecto completó un total de 31 manzanas y 124 calles. Mientras tanto se avanza con la culminación de la etapa 2 de agua y electricidad y el proyecto para la etapa 3.
En el marco de las políticas de planeamiento territorial impulsadas por la gestión del intendente Othar Macharashvili, concluyeron los trabajos viales correspondientes a las etapas 1 y 2 del loteo Radio Estación, una zona estratégica de zona sur, que avanza hacia su consolidación urbana. En paralelo, continúan las obras de agua y electricidad de la etapa 2 y se proyecta la etapa 3, que permitirá completar la urbanización y ordenar la entrega de lotes.
Se debe recordar que los trabajos de servicios básicos se ejecutan mediante un convenio marco entre el Municipio y la SCPL, donde la Municipalidad aporta los materiales y la Cooperativa lleva adelante la obra. Esta modalidad permite acelerar los tiempos en un sector que demanda intervenciones urgentes para garantizar condiciones de habitabilidad.
La obra vial fue ejecutada por la Subsecretaría de Vialidad Urbana y comprendió 31 manzanas y 124 calles. La misma incluyó readecuaciones de la toma principal de la red de agua, el retiro de interferencias de antiguos caños petroleros pertenecientes a la vieja estación de YPF y el relleno y nivelación de 70 terrenos, que requirieron la intervención de equipos viales de gran porte y servicio de topografía especializada.
El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich, destacó la importancia del avance en este sector del ejido urbano, al decir que “es un paso muy importante que damos con el objetivo de regularizar este sector que requiere una inversión muy grande por parte del Municipio. Ahora tenemos previsto lanzar nuevos convenios con la SCPL para terminar de coser y cerrar la zona y así concluir con el compromiso asumido”.
El funcionario recordó que la primera etapa incluyó agua, electricidad y movimiento de suelos; mientras que la segunda, ya finalizó la obra vial y avanza a buen ritmo con los servicios. Sobre la tercera etapa, actualmente en fase de diseño, el secretario explicó que abarca la zona ubicada sobre la ladera este. “Es el sector más complejo, pero estamos trabajando en el proyecto vial, remodelando el diseño y realizando tomas con dron para obtener información precisa. Es una inversión muy grande que debe afrontar el Estado Municipal, pero vamos avanzando de manera ordenada”.




