ANMAT inmovilizó múltiples lotes tras el brote bacteriano detectado en pacientes oncológicos de Chubut.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) activó una advertencia urgente luego de que en Chubut se detectara un brote de Klebsiella pneumoniae en 13 pacientes oncológicos, lo que derivó en la inmovilización inmediata de múltiples lotes de medicamentos e insumos utilizados en instituciones de salud. La información fue confirmada por la Provincia y ampliada según informó El Diario Web.
Brote confirmado y alerta nacional
El episodio se inició tras un informe emitido por la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Chubut, que registró la presencia de la bacteria, conocida por su resistencia natural a la ampicilina. Según la Agencia Noticias Argentinas, todos los pacientes afectados habían recibido determinados productos durante su internación, lo que encendió las alarmas sobre un posible desvío de calidad en insumos hospitalarios.
Frente a este panorama, autoridades sanitarias tomaron muestras para hemocultivos y retrocultivos, y, tras los análisis, la ANMAT ordenó la inmovilización de múltiples lotes de medicamentos y productos médicos presuntamente vinculados al brote.
Medicamentos inmovilizados por ANMAT
El organismo dispuso la prohibición del uso y distribución de una serie de especialidades medicinales clave utilizadas en internación:
- Dextrosa al 5% en Agua / Suero Rivero Maxfusor Plus 51-AP, 500 ml, lote 0224102.
- Dextrosa Jayor 5% (varios lotes).
- Cloruro de Sodio 0,9% de distintas marcas y presentaciones.
- Heparina Sódica Duncan 5000 UI/ml, lote 391-514.
- Clorhexidina Digluconato / Pervinox Incoloro spray, lote L8810A.
La medida abarca soluciones parenterales, antisépticos y heparinas de uso frecuente en centros de salud.
Insumos hospitalarios también bajo prohibición
Además de medicamentos, ANMAT ordenó inmovilizar insumos médicos críticos:
- Agujas Huber 21G
- Sets de infusión IV macrogoteo
- Jeringas desechables de 10 ml
- Agujas hipodérmicas de diferentes calibres
Los lotes afectados, importados por distintas empresas, no podrán utilizarse hasta que concluyan las auditorías y se determine la trazabilidad del material involucrado.
Medidas preventivas y continuidad de la investigación
ANMAT informó que el uso, distribución y aplicación de todos estos lotes queda terminantemente prohibido en instituciones sanitarias del país “hasta tanto se establezca la medida regulatoria correspondiente y concluyan las investigaciones del caso”.
Mientras tanto, se solicitó a las autoridades provinciales reportar nuevos casos o alertas vinculadas al brote detectado en Chubut.
La situación continúa bajo evaluación y no se descartan nuevas medidas regulatorias en función de los resultados de los cultivos, auditorías y verificaciones de calidad en curso.




