Confianza del consumidor sube 8,8% en noviembre y se recupera.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró en noviembre un aumento del 8,8%, acercándose a los niveles máximos de enero de 2025. El repunte se concentró en el Gran Buenos Aires y entre los hogares de menores ingresos, mientras CABA mostró retroceso. La información se extrajo según informó Ámbito.
Recuperación tras el derrumbe de agosto
El ICC avanzó a 46,04 puntos, apenas 2,83% por debajo del récord de enero de 2025 (47,38 puntos). Desde el mínimo de enero de 2024, cuando cayó a 35,60 puntos, el indicador acumula una suba de 29,3%, reflejando la recuperación de la confianza tras la caída de agosto. Entre octubre y noviembre, la mejora fue del 15,65%, revirtiendo más de la mitad de la baja invernal.
Variaciones por región
El repunte no fue homogéneo en todo el país:
- Gran Buenos Aires: +12,73% mensual y +10,97% interanual.
- Interior del país: +7,40% mensual, pero retroceso interanual del 3,75%.
- Ciudad de Buenos Aires: caída de 1,01% mensual y 10,12% interanual, el nivel más bajo entre las tres zonas.
Impacto según nivel de ingresos
El ICC muestra una recuperación más pronunciada entre los hogares de menores ingresos, con un salto mensual del 12,43%, mientras que los de ingresos altos aumentaron 5,93%. La brecha se reduce gracias al repunte en las percepciones sobre bienes durables, donde el subíndice de hogares de ingresos bajos trepó 24,31% mensual.
Comportamiento de los subíndices
- Bienes Durables e Inmuebles: +10,42% mensual y +11,46% interanual.
- Situación Macroeconómica: +9,86% mensual, aún 2,87% por debajo de 2024.
- Situación Personal: +6,42% mensual y +2,25% interanual.
- Condiciones Presentes: +8,19% mensual y +9,54% interanual.
- Expectativas Futuras: +9,19% mensual, aunque todavía 1,95% por debajo de noviembre de 2024.
El mayor impulso provino de la mejora en la perspectiva macroeconómica a corto plazo, que creció 18,8% respecto de octubre, y de la mayor disposición a adquirir bienes durables en el Gran Buenos Aires (+21,45%), aunque en CABA se observó una caída del 12,46%.
El aumento del ICC refleja una recomposición de la confianza del consumidor, aunque persisten diferencias entre regiones y niveles socioeconómicos. La recuperación sugiere optimismo hacia fin de año, particularmente en hogares de menores ingresos, con perspectivas positivas para el consumo de bienes durables.




