Devconnect 2025 en Buenos Aires presenta Ethereum, dApps y más de 300 actividades para asistentes de todo el mundo.
Del 17 al 22 de noviembre, Buenos Aires será sede de la Feria Mundial de Ethereum, con más de 14.500 tickets solicitados y una agenda repleta de conferencias y side-events. Información según CriptoNoticias.
La feria más convocante de Ethereum
La Devconnect 2025, considerada la “Feria Mundial de Ethereum”, se desarrollará en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta edición se perfila como la más multitudinaria en la historia de la Fundación Ethereum, con alrededor de 15.000 entradas solicitadas.
El evento reunirá a desarrolladores, emprendedores, inversores y entusiastas de Ethereum de todo el mundo, con un 44,5% de asistentes argentinos y el 55,5% provenientes del extranjero.
Conferencias, talleres y el Ethereum Day
La inauguración oficial será el lunes 17 a las 9:00, con un show de apertura y la conferencia de Vitalik Buterin, creador de Ethereum, durante el Ethereum Day. La agenda contempla más de 300 side-events, entre charlas, workshops y actividades comunitarias.
Entre los expositores confirmados destaca Eduardo Elsztain (Grupo IRSA), quien participará en un panel sobre el impacto de Ethereum en el mercado de activos del mundo real (RWA), aportando perspectiva económica y tecnológica.
Una plataforma global de innovación
Durante la feria, los asistentes podrán explorar aplicaciones descentralizadas (dApps) y soluciones basadas en Ethereum en áreas como finanzas, identidad digital y gobernanza. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se consolida así como un epicentro de la innovación tecnológica en América Latina, acogiendo tanto actividades técnicas como encuentros de networking y comunitarios.
La organización asegura que la Devconnect 2025 ofrecerá un mapa de recorridos por distritos, Community Hubs y espacios de discusión, permitiendo que los participantes aprovechen al máximo los 35.000 m² del predio.




