Un intenso incendio de magnitud mantiene en vilo a Comodoro Rivadavia, donde bomberos libran una batalla contra el fuego y los elementos en el paraje del Kilómetro 14.
La combinación de fuertes ráfagas de viento y la presencia de material combustible crea un escenario de extrema complejidad para los equipos de emergencia.
Un Operativo de Gran Escala en el Kilómetro 14
La emergencia movilizó a ocho cuarteles de Bomberos Voluntarios y a más de treinta brigadistas, que trabajan contra reloj para controlar las llamas. El foco principal se encuentra en una zona de chacras, donde un amplio depósito de leña actúa como combustible, avivando el fuego de manera constante. El jefe del operativo, José Ayamilla, detalló la crítica situación, señalando que «las condiciones climáticas son adversas para cualquier ser humano».
La Coordinación Clave para Enfrentar las Llamas
Ant la magnitud del siniestro, se activaron todos los protocolos de colaboración. Ayamilla confirmó que “hemos solicitado la colaboración del municipio, que se puso a disposición”. Según reportes oficiales citados por La17, se aguarda el refuerzo de camiones cisterna municipales para garantizar el suministro de agua, un recurso vital en esta lucha donde el viento reduce la efectividad de los medios líquidos.
La Amenaza Sobre la Ruta Nacional 3 y Viviendas Cercanas
La principal preocupación, además de las viviendas dispersas en la zona rural, es la proximidad del fuego a la Ruta Nacional 3. Los equipos trabajan estratégicamente para crear cortafuegos y evitar que las llamas alcancen esta vía fundamental para la conectividad de la región. La rápida expansión de los focos secundarios, impulsados por las ráfagas, exige una constante reevaluación de las tácticas de contención.
Un Combate que se Extiende en el Tiempo
Las próximas horas serán decisivas para controlar el incendio. Los brigadistas, enfrentando condiciones que ponen a prueba su resistencia y profesionalismo, mantendrán el operativo durante la tarde y hasta que el fuego sea sofocado por completo. La comunidad espera con preocupación la evolución de este difícil combate contra un enemigo potenciado por el clima.




