Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes
  • Comisión presentará informe final sobre caso Libra
  • Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento
  • Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson
  • Llaman a indagatoria a ex titular de ANDIS por desvío de $43.000M
  • Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento
  • Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia
  • Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson: la Cooperativa refuerza guardias y advierte sobre posibles cortes de energía por vientos

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Vientos extremos en Chubut: ráfagas de 150 km/h generan destrozos en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Vientos de 150 km/h volaron techos en Comodoro: 1008, Chango Más, Anónima

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025

    Comisión presentará informe final sobre caso Libra

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025

    Bullrich denunció a jefe de ATE por declaración «golpista»

    17 noviembre, 2025

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025

    Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza

    17 noviembre, 2025

    Aguiar le respondió a Bullrich: “El que atenta contra la Constitución y el Estado de Derecho es el Gobierno”

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025

    Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia

    17 noviembre, 2025

    El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

    17 noviembre, 2025

    El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre

    17 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy lunes 17 de noviembre

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia

    17 noviembre, 2025

    Acuerdo con EE.UU.: ¿qué autos podrán entrar a Argentina sin homologación?

    17 noviembre, 2025

    La UNCo se suma al debate por la eutanasia en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

    17 noviembre, 2025

    Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La UNCo se suma al debate por la eutanasia en Argentina

La UNCo se suma al debate por la eutanasia en Argentina

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La aprobación de la eutanasia en Uruguay reactivó la discusión en Argentina y la Universidad Nacional del Comahue decidió tomar un rol activo.

Desde la Facultad de Ciencias Médicas se impulsarán jornadas para analizar los dilemas éticos, sanitarios y legales que rodean la posibilidad de optar por una muerte asistida en casos de enfermedades incurables y dolorosas. Parte de la información utilizada en este artículo se extrajo de LM Neuquén.

Un debate que vuelve a la agenda pública

La reciente aprobación de la eutanasia en Uruguay volvió a poner el tema en el centro de la discusión en Argentina. Frente a este escenario, la UNCo consideró necesario abrir espacios de diálogo que permitan comprender el alcance y los desafíos de este derecho.

La eutanasia implica que una persona lúcida, afectada por una enfermedad incurable y sometida a un sufrimiento extremo, pueda solicitar asistencia médica para morir. Este proceso involucra decisiones complejas que atraviesan disciplinas como la medicina, el derecho, la bioética y, especialmente, la autonomía de quienes afrontan estas situaciones.

Entre la muerte digna y la eutanasia: qué diferencia a cada figura

En Argentina está vigente la Ley de Muerte Digna, un marco legal que Río Negro adoptó incluso antes de su aprobación nacional. Esta normativa permite rechazar tratamientos extraordinarios o prolongaciones artificiales de la vida, incluso la hidratación y alimentación asistida.

Sin embargo, estas decisiones no siempre alcanzan a quienes padecen enfermedades incurables con sufrimientos físicos continuos. Así lo explicó la decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCo, Silvia Ávila, quien detalló que la eutanasia contempla dos vertientes: el suministro de medicación para cortar la agonía o el suicidio asistido.
Ávila también recordó que la muerte por inanición que puede ocurrir en el marco de la muerte digna genera dilemas éticos e incluso “rasgos de crueldad” en algunos pacientes.

La UNCo y su participación en los espacios nacionales de diálogo

La institución universitaria integra activamente Afacimera y el Foro de Facultades de Medicina de las Universidades Públicas, ámbitos desde los cuales buscará aportar a la discusión legislativa.
Ávila sostuvo que el debate debe centrarse en la autonomía de los pacientes y en la necesidad de una mirada empática: “Podemos ser nosotros quienes atravesemos esa situación”, remarcó.

La decana subrayó que la discusión debe contemplar cuestiones religiosas, legales y prácticas, como determinar quién realizará el procedimiento y cómo acompañar a las familias y equipos de salud involucrados.

Proyectos en el Congreso y antecedentes rionegrinos

La senadora rionegrina Silvina García Larraburu presentó un proyecto para regular la eutanasia a nivel nacional. Desde la UNCo consideran que es fundamental promover una ética del cuidado basada en la libertad, el respeto y el reconocimiento del sufrimiento como una dimensión que merece atención.
Con esta visión, la universidad propuso una serie de encuentros que acompañarán la discusión legislativa y buscarán aportar elementos sólidos para una normativa que responda a las realidades actuales del país.

El debate por la eutanasia vuelve a ganar espacio en la agenda pública argentina, y la UNCo se posiciona como un actor clave para promover un análisis profundo, plural y respetuoso. La conversación promete extenderse mientras el país vuelve a mirar de frente los desafíos y decisiones del final de la vida.

Cholila Online

Eutanasia Muerte digna UNCo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bustos se desgarró y será baja en River para los playoffs
Siguiente Post Bullrich denunció a jefe de ATE por declaración «golpista»

Noticias relacionadas

Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia

17 noviembre, 2025

Acuerdo con EE.UU.: ¿qué autos podrán entrar a Argentina sin homologación?

17 noviembre, 2025

Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

17 noviembre, 2025

Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.