Milei destacó la emisión de deuda porteña y la vinculó al modelo libertario.
El presidente Javier Milei celebró este martes la colocación de deuda internacional realizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, operación que —según afirmó— refleja la confianza externa en el rumbo económico libertario que impulsa su gestión.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, había anunciado más temprano que la emisión se concretó a una de las tasas más bajas alcanzadas por la Ciudad.
Respaldo presidencial y lectura económica
A través de su cuenta oficial en X, Milei felicitó públicamente a Macri por lo que consideró un hito financiero relevante. El mandatario sostuvo que la operación es “un anticipo cierto” de lo que espera para el país en un escenario de crecimiento y estabilidad impulsado por su modelo económico.
“Felicitaciones @jorgemacri por este logro, lo cual es un anticipo cierto (ya que los mercados miran al futuro) de la Argentina grande y próspera por la que trabajamos. VLLC!”, escribió Milei.
De acuerdo con la información difundida por Noticias Argentinas, la Ciudad recibió ofertas por casi el triple de lo buscado, lo que consolidó una emisión considerada exitosa por el Gobierno porteño.
El anuncio de Jorge Macri y el resultado de la operación
Jorge Macri detalló que la Ciudad buscaba colocar 600 millones de dólares, pero recibió propuestas por casi 1.800 millones, con una participación del 82% de inversores internacionales. La emisión se concretó, según detalló, a “una de las mejores tasas de su historia”.
Para el jefe de Gobierno, el resultado es fruto de la “responsabilidad fiscal” y de una reputación construida “cumpliendo siempre con nuestras obligaciones”. Además, vinculó el clima favorable a un “contexto nacional de mayor estabilidad y previsibilidad”, en una señal de alineamiento con la Casa Rosada.
Impacto local y proyección política
Macri destacó que la Ciudad tiene “el menor nivel de endeudamiento de los últimos 12 años”, lo que permite acceder a condiciones ventajosas en los mercados internacionales. Subrayó que esta fortaleza financiera continuará habilitando obras públicas y mejoras para los vecinos.
La publicación presidencial, mientras tanto, fue interpretada como un gesto político que consolida la sintonía entre Nación y Ciudad en un contexto económico desafiante y con fuerte exposición internacional.
La operación financiera de la Ciudad se convirtió en un nuevo punto de coincidencia entre Jorge Macri y Javier Milei, quienes atribuyen la buena recepción del mercado a un escenario de estabilidad y a las señales económicas que buscan proyectar hacia el exterior.




