Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania
  • Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones
  • Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario
  • Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
  • Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión
  • Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras
  • Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Nacho Torres explicó en Comodoro los beneficios de la eliminación de retenciones a hidrocarburos

Nacho Torres explicó en Comodoro los beneficios de la eliminación de retenciones a hidrocarburos

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fue al presidir una mesa multisectorial que el mandatario convocó en Comodoro Rivadavia a pocas horas de haber alcanzado un histórico acuerdo con la Nación, operadoras y gremios para potenciar la productividad y generar más mano de obra en la provincia.

“Estos 240 millones de dólares representarían la segunda inversión más importante en la Cuenca después de Pan American, y eso es trabajo y es inversión”, subrayó.

Tras la firma que el gobernador Ignacio «Nacho» Torres alcanzó con el Gobierno Nacional para la eliminación de las retenciones a la exportación de hidrocarburos convencionales, el mandatario encabezó este miércoles una mesa multisectorial en la ciudad de Comodoro Rivadavia para brindar precisiones sobre los beneficios que el acuerdo tendrá particularmente a la Cuenca del Golfo San Jorge, así como a la Provincia del Chubut.

Ante un colmado salón del Lucania Hotel donde el mandatario convocó a representantes de diversos sectores de la economía, Torres se refirió al origen del acuerdo sellado con el Ejecutivo Nacional y recordó que “en su momento, cuando hubo un contrapunto con la Nación, se les pide a las provincias que bajen impuestos”, indicando que ante ese escenario, “nosotros propusimos hacer un esfuerzo fiscal, sobre todo en áreas marginales; los trabajadores se comprometían a armar una mesa de competitividad y las operadoras a reinvertir ese ahorro fiscal en esta Cuenca. A cambio, pedíamos que Nación se comprometa a eliminar las retenciones”.

El mandatario reveló que “todo el trabajo técnico que se presentó desde el día uno tuvo también un correlato político de reclamos, de idas y vueltas, e incluso, cuando estábamos a nada de firmar, al otro día cambia el jefe de Gabinete y cambia el ministro del Interior, y otra vez para atrás con la incertidumbre de si se iba a ratificar el acuerdo”.

Destacó que “rápidamente hicimos una reunión y se ratificó este acuerdo que nos hermana también como comunidad, porque hay una postura de estar espalda con espalda en un momento difícil, donde a veces es más fácil caer en la trampa de echar culpas y no hacerse cargo”.

Millones de dólares de inversión

El titular del Ejecutivo remarcó que “estos 240 millones de dólares representarían la segunda inversión más importante en la Cuenca después de Pan American, y eso es trabajo y es inversión”, y precisó que “somos la primera provincia que logra este paso importantísimo que se va a aplicar seguramente en Santa Cruz, Mendoza y Neuquén”.

“Hoy podemos inflar el pecho y mostrarle a toda la Argentina que, cuando es necesario, estamos todos juntos, sin importar el color partidario, sin importar a qué gremio se representa, sin regionalismos y empujando juntos del carro para lograr cosas como estas que son positivas para todos”, concluyó el mandatario.

Referentes de todos los sectores

Al encuentro asistieron el vicegobernador Gustavo Menna; los diputados nacionales Ana Clara Romero y Jorge Ávila; los intendentes de Comodoro RIvadavia, Othar Macharashvili, de Rada Tilly, Mariel Peralta; y de Sarmiento, Sebastián Balochi. Además estuvieron presentes diputados provinciales.

Asimismo participaron Cámaras de Empresas de Servicios Petroleros; de Comercio, Industria y Producción; y de la Construcción; además de autoridades de los Colegios de Abogados; de Arquitectos y de Ingenieros. También respondieron a la invitación del gobernador autoconvocados de Km3; y autoridades de las Asociaciones Vecinales de los barrios Ciudadela; Km 3; Pueyrredón; Centenario; Km 18; 9 de Julio; Ceferino; Fuch y Floresta, entre otras, y representantes de la Sociedad Rural Argentina y de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia.

De la mesa de trabajo también formaron parte además representantes de Pan American Energy (PAE), PECON; de la Sociedad Cooperativa Limitada; de COAGUA; de IAPG; además de referentes de los Centros de Jubilados del Petróleo; de Km 8 y de Jubilados de YPF y de los sindicatos de Petroleros Jerárquicos, y de Petroleros y Gas Privado; y de Camioneros, entre otros.

Impacto directo e indirecto

En tanto, el ministro de Hidrocarburos del Chubut, Federico Ponce, explicó que “la eliminación de este tributo implicaría un beneficio de alrededor de 240 millones de dólares de manera directa e indirecta”, y señaló que, de esta manera, “se logra revertir un arancel injusto que venía perjudicando a todos los chubutenses desde hace más de ocho años”.

El funcionario manifestó que frente a “una situación muy compleja en lo productivo, lo económico y lo laboral, la Provincia comenzó a trabajar en medidas de incentivo que permitieron llevar un reclamo concreto a Nación y avanzar fuertemente en este pedido”.

Detalló en ese marco que “lo que se hizo en el encuentro de ayer fue la firma de este acuerdo que plantea el compromiso concreto de Nación de eliminar los derechos de exportación para el petróleo convencional y por parte de las empresas, el compromiso de reinversión”.

Mano de obra chubutense

Por otra parte, el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, agradeció al gobernador Ignacio Torres “por haber tomado esto y haber enfrentado ciertos intereses y ciertas posiciones que no querían que esto se logre”.

Destacó asimismo el trabajo articulado con los gremios “que han puesto el cuerpo para que el Gobierno Nacional escuche” y valoró el rol del ministro Federico Ponce “por el gran trabajo que viene realizando, sobre todo en este tema puntual, y por mantenernos al tanto en cada paso”.

El intendente de la ciudad petrolera celebró además que “haya un trabajo conjunto para lograr que estos incentivos sean para que se reinvierta en la Cuenca, y para que siga produciendo y generando empleos”.

En el mismo sentido, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, remarcó que “esta ayuda que consigue tanto el gobernador, como el ministro de Hidrocarburos y todos los que hemos puesto el hombro, es beneficiosa porque se terminan los despidos en Chubut”.

Explicó al respecto que “el objetivo es que esos 240 millones de dólares que se van a recuperar queden en puestos de trabajo y que se transformen en más mano de obra”.

Cholila Online

eliminación retenciones Nacho Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina
Siguiente Post La Libertad Avanza suma a más radicales y queda cerca de la primera minoría

Noticias relacionadas

Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

19 noviembre, 2025

Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

19 noviembre, 2025

Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

19 noviembre, 2025

Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.