Diputados radicales que se incorporan a La Libertad Avanza en el Congreso.
La Libertad Avanza amplió su bancada en la Cámara de Diputados con la incorporación de tres legisladores provenientes del radicalismo, lo que deja al oficialismo a un paso de convertirse en la primera minoría parlamentaria desde diciembre. Parte de la información fue confirmada según informó Noticias Argentinas.
Tres diputados radicales se integran al bloque oficialista
Los legisladores Luis Picat, José Tournier y Mariano Campero, quienes previamente habían conformado la bancada Liga del Interior tras alejarse del bloque radical, formalizaron su incorporación al bloque de La Libertad Avanza.
Con esta decisión, el oficialismo alcanzará los 91 diputados, lo que lo posiciona en una situación de mayor fortaleza legislativa de cara al próximo período parlamentario.
La estrategia del oficialismo y las nuevas negociaciones
Desde el entorno parlamentario de LLA señalaron que la estrategia no se detiene allí. Según voceros consultados, el bloque negocia también la posible adhesión de Verónica Razzini (ex PRO) y Alejandro Bongiovanni (PRO), con el objetivo de consolidar un mayor respaldo para avanzar con la agenda de reformas del gobierno.
El presidente del bloque, Gabriel Bornoroni, celebró públicamente las nuevas incorporaciones y aseguró que el Congreso se encamina a “ser el más reformista de la historia”, en línea con el discurso del oficialismo sobre acelerar la transformación legislativa.
El panorama opositor y la disputa por la primera minoría
Mientras tanto, el peronismo retendrá 96 diputados a partir de diciembre, aunque ese número podría cambiar. Versiones parlamentarias indican que el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, analiza la conformación de un bloque propio junto a cuatro legisladores que le responden.
A esto se suma la incertidumbre respecto a la postura del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien cuenta con una bancada de siete diputados alineados con su administración. Su eventual reposicionamiento podría alterar el mapa de fuerzas y la disputa por la primera minoría en la Cámara baja.




