Maximiliano Pullaro recibió con expectativa los cambios en el gabinete de Javier Milei. El gobernador de Santa Fe afirmó que ve la apertura del Ejecutivo como una oportunidad para avanzar en proyectos que beneficien a la provincia y al país.
“Vemos los cambios con mucha expectativa”, dijo Pullaro y subrayó la predisposición de Santa Fe “para trabajar fuertemente en unidad y sacar el país adelante”.
El mandatario provincial valoró el cambio de actitud del Gobierno nacional tras las elecciones legislativas, al convocar a 20 jurisdicciones para debatir temas estratégicos. Según Pullaro, estas instancias pueden favorecer a la provincia en varios ámbitos.
Entre los proyectos mencionados, destacó la reforma laboral y la tributaria, señalando que Nación, provincias y municipios necesitan reducir impuestos regresivos, como el del cheque o las retenciones, para mejorar la equidad fiscal.
Sobre la deuda que el Estado nacional mantiene con Santa Fe, Pullaro aclaró que “nos deben muchos recursos, pero no del gobierno de Milei, sino de administraciones anteriores” y recordó que hay una demanda vigente ante la Corte Suprema desde 2023.
“La realidad de Santa Fe es distinta a la de otras provincias,” explicó, porque aquí la deuda es unilateral, mientras que en otros distritos hay un esquema compartido entre provincias y Nación.
El gobernador insistió en la importancia de trabajar de manera conjunta con la Nación, resaltando que el diálogo abierto permitirá avanzar en proyectos que impacten directamente en la infraestructura, educación y producción local.
Pullaro también destacó que la provincia está dispuesta a participar activamente en audiencias y mesas de trabajo sobre las reformas, con la intención de garantizar que las medidas tengan efectos positivos y equitativos.
El mensaje del gobernador refleja una expectativa cauta pero positiva, confiando en que la nueva dinámica del gabinete nacional abra puertas a soluciones concretas para Santa Fe y otras jurisdicciones. Información extraída de LA17.
									 
					



