Comprar alimentos básicos en Chubut requiere casi $100.000 por persona.
Un relevamiento provincial muestra que una persona necesita alrededor de $99.146 para cubrir una compra básica en supermercados de Chubut, considerando alimentos, lácteos, frutas, verduras, productos de limpieza e higiene personal. La cifra evidencia el alto costo de vida en la provincia.
Simulador de precios: cómo se calculó
Según informó Canal 12 Web, el dato surge del Simulador de Precios desarrollado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB. La herramienta compara valores de góndola en cadenas como Carrefour, Vea y Cooperativa Obrera, incluyendo 25 productos esenciales, sin aplicar descuentos ni promociones.
Alimentos y lácteos: los rubros más caros
Los alimentos concentran más del 70% del total de la compra:
- Paleta Bulnez: $14.900 el kilo
 - Bondiola congelada: $11.990
 - Pollo congelado: $3.510
 
Los lácteos también registran aumentos significativos:
- Leche entera La Serenísima (1 L): $2.570
 - Yogur bebible (900 g): $3.879
 - Queso cremoso Punta del Agua (1 kg): $11.888
 
Frutas, verduras y productos no perecederos
El impacto de productos frescos se refleja en:
- Tomate perita: $5.190/kg
 - Lechuga criolla: $4.990/kg
 - Banana Ecuador: $3.590/kg
 
Entre los productos de almacén, destacan:
- Arroz Gallo (1 kg): $2.250
 - Fideos Matarazzo (500 g): $1.909
 - Azúcar Ledesma (1 kg): $1.339
 
Higiene y limpieza: gasto inevitable
Los artículos de cuidado personal y limpieza representan más del 12% del gasto total:
- Papel higiénico Higienol (4 unidades): $2.409
 - Pasta dental Colgate (180 g): $5.250
 - Detergente Cif (300 ml): $2.100
 
Variación de precios por ciudad y cadena
El relevamiento muestra diferencias de hasta 15% según ciudad y supermercado. Comodoro Rivadavia presenta los precios más altos, el Valle Inferior el promedio intermedio y Puerto Madryn valores cercanos al promedio provincial.
									 
					



