Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable
  • Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”
  • Ucrania ataca refinería rusa a 1500 km de frontera
  • El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina
  • Xi Jinping destaca la relación estratégica entre China y Rusia
  • México rechaza ruptura con Perú por asilo político
  • La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui
  • Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable

    4 noviembre, 2025

    “Hay un silencio que aturde”: Aguirre alerta por la crítica situación comercial en Comodoro Rivadavia

    4 noviembre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable

    4 noviembre, 2025

    Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”

    4 noviembre, 2025

    Ucrania ataca refinería rusa a 1500 km de frontera

    4 noviembre, 2025

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”

    4 noviembre, 2025

    ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias

    4 noviembre, 2025

    Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

    4 noviembre, 2025

    CyberMonday 2025 arranca con un gasto promedio de $120.000 y descuentos del 31%

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Tokyo Gas y Glenfarne impulsan alianza clave para el megaproyecto Alaska LNG

Tokyo Gas y Glenfarne impulsan alianza clave para el megaproyecto Alaska LNG

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mercado energético global suma un nuevo movimiento de alto impacto. La japonesa Tokyo Gas y la estadounidense Glenfarne Energy Transition firmaron una carta de intención (LOI) para avanzar en el suministro de gas natural licuado (GNL) del proyecto Alaska LNG, uno de los desarrollos más ambiciosos de la última década.

El acuerdo prevé la venta de 1 millón de toneladas anuales (Mt/año) de GNL a la compañía japonesa, un volumen que se integrará dentro del plan comercial de Glenfarne para consolidar compromisos de largo plazo con los principales importadores de Asia.

Con esta nueva alianza, el proyecto refuerza su rol estratégico en la seguridad energética regional, al tiempo que consolida a Estados Unidos como exportador clave de gas natural licuado hacia los mercados asiáticos.

El Alaska LNG Project es administrado por Glenfarne, que posee el 75% de participación accionaria, mientras que el Estado de Alaska mantiene el 25% restante. El megaproyecto contempla una capacidad total de licuefacción de 20 millones de toneladas por año, y apunta a aprovechar los vastos recursos gasíferos de la vertiente norte del estado.

El plan incluye la construcción de un gasoducto de 1.230 kilómetros que unirá las zonas productoras del norte con la terminal de Anchorage, donde se instalará la planta de licuefacción y exportación. Esa infraestructura permitirá abastecer el mercado interno y potenciar las exportaciones hacia Asia, región que sigue siendo el principal destino de la demanda mundial de GNL.

El desarrollo se ejecutará en dos fases: la primera, destinada al tendido del gasoducto; la segunda, a la construcción de la terminal de GNL y sus instalaciones portuarias. Según los directivos de Glenfarne, la obra ya cuenta con avances en los acuerdos preliminares de compraventa (SPA) con varios compradores internacionales.

Hasta el momento, la empresa cerró compromisos con JERA (Japón), POSCO (Corea del Sur), CPC (Taiwán) y PTT (Tailandia). En conjunto, esos contratos representan 11 Mt/año de los 16 Mt/año que Glenfarne necesita para completar el cierre financiero del proyecto.

“Glenfarne ha firmado acuerdos preliminares con los principales compradores de GNL en Japón, Corea, Taiwán y Tailandia, que totalizan 11 Mt/año de capacidad”, informó la compañía en su comunicado oficial del 24 de octubre.

El convenio con Tokyo Gas, una de las mayores distribuidoras de energía de Japón, marca un nuevo impulso comercial. La firma japonesa busca diversificar sus fuentes de suministro en un contexto global marcado por la volatilidad de precios y la transición hacia energías más limpias.

Para el mercado estadounidense, el Alaska LNG representa una oportunidad histórica de expansión, ya que posiciona al país entre los mayores exportadores de gas licuado del mundo, junto a Qatar y Australia. Su ubicación estratégica permite acortar rutas de exportación hacia Asia, reduciendo costos logísticos y tiempos de transporte.

El megaproyecto también tendrá impacto local. Las autoridades de Alaska estiman que la construcción generará miles de empleos y aportará un fuerte impulso a la economía regional, especialmente en los sectores de ingeniería, transporte y servicios.

“El acuerdo con Tokyo Gas demuestra el atractivo internacional del proyecto y su potencial para transformar la matriz energética del Pacífico”, afirmó un portavoz de Glenfarne, destacando el carácter geopolítico del emprendimiento.

En el plano ambiental, la empresa aseguró que el Alaska LNG cumplirá con los estándares internacionales de sostenibilidad, incorporando sistemas de captura de carbono y eficiencia energética en cada etapa de la operación.

De esta forma, Estados Unidos avanza un paso más en su consolidación como potencia exportadora de gas, mientras Asia se asegura un nuevo flujo de suministro en medio de un escenario energético cada vez más competitivo. Información extraída de LA17.

Cholila Online

Alaska LNG
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
Siguiente Post Trelew: recuperan moto robada y detienen a un joven

Noticias relacionadas

“Vaca Muerta aportó dólares que representan el 90% del superávit comercial argentino en 2025”

4 noviembre, 2025

YPF obtiene USD 700 millones para Vaca Muerta

3 noviembre, 2025

Histórica soldadura final del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur marca un hito energético en Argentina

3 noviembre, 2025

Aramco busca empleados en Neuquén: ¿llega a Vaca Muerta?

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.