Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»
  • Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria
  • El presidente Trump hablará con Maduro sobre algo «muy específico»
  • Convocan marcha mundial por libertad de María Corina Machado
  • El presidente Petro amenaza con retirar embajada de Perú por crisis diplomática
  • CFK bajo la lupa: evalúan avanzar sobre el departamento de San José tras el decomiso
  • Luis Caputo ahora dice que «nunca» se negoció un rescate con bancos de EEUU
  • Ascenso: Deportivo Madryn juega la primera final en Córdoba frente a Estudiantes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El presidente Trump hablará con Maduro sobre algo «muy específico»

    22 noviembre, 2025

    Convocan marcha mundial por libertad de María Corina Machado

    22 noviembre, 2025
  • Política

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo ahora dice que «nunca» se negoció un rescate con bancos de EEUU

    22 noviembre, 2025

    El Tesoro de Estados Unidos confirmó que transfirió USD 872 millones a la Argentina para pagarle al FMI

    22 noviembre, 2025

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Tesoro de Estados Unidos confirmó que transfirió USD 872 millones a la Argentina para pagarle al FMI

El Tesoro de Estados Unidos confirmó que transfirió USD 872 millones a la Argentina para pagarle al FMI

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Tesoro de EE.UU. confirmó la transferencia de USD 872 millones a Argentina.

Argentina recibió en octubre una transferencia clave del Tesoro de Estados Unidos por USD 872 millones en Derechos Especiales de Giro (DEGs), fondos que permitieron afrontar el último vencimiento anual con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La operación reafirmó el respaldo financiero de la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei, en un contexto de reservas limitadas y elevada tensión cambiaria.

Según informó Infobae, la maniobra quedó registrada tanto en el Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) estadounidense como en la base de datos del FMI, lo que confirmó un movimiento directo entre ambos países.

Una operación estratégica del Tesoro estadounidense

El Tesoro norteamericano reportó la venta de DEGs por USD 872 millones a la Argentina, lo que impactó en un aumento automático de las tenencias del país y en una reducción proporcional de las reservas estadounidenses. Durante ese período, Argentina pasó de 29,6 millones a 670,4 millones en DEGs, cifra que coincidió con la caída de reservas del Tesoro de EE.UU.

La maniobra se vinculó a un tramo del swap recientemente activado entre Argentina y Estados Unidos. Esta herramienta permitió asegurar divisas para el pago al FMI y reforzar la estabilidad financiera de corto plazo.

Intervenciones cambiarias y contexto electoral

De acuerdo con análisis citados por Infobae, el Tesoro estadounidense realizó una intervención de USD 1.900 millones en el mercado cambiario para contener el valor del dólar en la previa de las elecciones legislativas argentinas. La operación, dirigida por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se apoyó en la adquisición de pesos argentinos y la posterior utilización de activos locales.

La secuencia reconstruida por consultoras privadas muestra que entre el 9 y el 25 de octubre EE.UU. compró cerca de ARS 3 billones, depositó esos fondos fuera del circuito financiero y luego los destinó a Letras del BCRA hasta fines de octubre. Tras retirarse de esas posiciones, el país activó el swap que convirtió su tenencia de activos en un crédito en dólares contra el Banco Central.

Ganancias para EE.UU. y efecto en las reservas argentinas

La consultora 1816 estimó que Estados Unidos ganó cerca de USD 53 millones por la operación con pesos, cifra que se elevó a aproximadamente USD 70 millones al incorporar el rendimiento por tasas de interés. En consecuencia, el BCRA pasó de mantener una deuda en pesos con el Tesoro estadounidense a una obligación en dólares.

La activación del swap se reflejó en las reservas internacionales: el BCRA sumó un nuevo pasivo de USD 2.500 millones y los pases en moneda extranjera crecieron en USD 1.000 millones. Como resultado, las reservas netas cayeron USD 3.500 millones respecto del balance previo.

Según cálculos basados en la metodología del FMI, Argentina se encuentra a unos USD 13.000 millones de cumplir la meta de reservas prevista para diciembre, lo que anticipa nuevas negociaciones por un waiver y ajustes en el programa vigente.

Cholila Online

Economía Estados Unidos FMI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Chuky» Monsalvo seguirá preso hasta el 15 de diciembre
Siguiente Post Ascenso: Deportivo Madryn juega la primera final en Córdoba frente a Estudiantes

Noticias relacionadas

El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

22 noviembre, 2025

Luis Caputo ahora dice que «nunca» se negoció un rescate con bancos de EEUU

22 noviembre, 2025

Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

21 noviembre, 2025

Lula destaca el fin de aranceles y marca un giro en la relación con EE.UU.

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.