Autor: Katherin Canelón

Conflicto Salarial. El sueldo que reciben los tripulantes no es lo que pagan las empresas, el costo está dado por ítems que el gremio no contempla. Pero tampoco son tan elevados como parece cuando se prorratean en el año y se descuenta ganancias. Análisis de la composición de los salarios, según publico Revista Puerto. Dejando en claro que es “ingrato” hablar de salarios en la pesca, porque depende del tipo de flota y especie a la que se dirija el barco será la remuneración que reciba, Domingo Contessi expuso en el programa Plan M los valores que perciben los tripulantes…

Leer más

Nuevas víctimas en Hudaydah. En una nueva jornada de violencia en Yemen, al menos cuatro personas han perdido la vida y otras trece han resultado heridas debido a ataques aéreos de Estados Unidos sobre el puerto yemení de Hudaydah. Según informes de las autoridades sanitarias controladas por los hutíes, los bombardeos alcanzaron áreas residenciales, aumentando la tensión en un conflicto ya prolongado, según publicó LU17. Los ataques, que tuvieron lugar en el barrio de Amin Muqbil, forman parte de una serie de acciones militares estadounidenses que se han intensificado recientemente en diversas partes del norte de Yemen. Además de Hudaydah, la infraestructura de telecomunicaciones…

Leer más

Nueva oportunidad educativa. El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, realizó una visita significativa a la Escuela Provincial Nº 7707 “María Fernanda Jindra”, donde interactuó con estudiantes del último año de secundaria. Esta visita fue una oportunidad para discutir el futuro académico de los jóvenes y destacar un convenio especial firmado con el Instituto Universitario River Plate, según publicó LU17.  Durante su estancia, Sastre, junto con personal de la Subsecretaría de Deportes, proporcionó detalles sobre el alcance del convenio que fue firmado meses atrás. Este acuerdo permite que estudiantes con los mejores promedios accedan a becas para cursar la carrera de Educación Física en el…

Leer más

Independiente logró su primera victoria en la Copa Sudamericana, tras vencer 2-1 a Boston River en Avellaneda. Pablo Galdames anotó los dos goles del Rojo, asegurando los tres puntos en un encuentro vibrante. A pesar de no desplegar un gran juego, el equipo de Julio Vaccari se quedó con la victoria. En la primera mitad, Independiente sufrió varias imprecisiones y estuvo cerca de abrir el marcador. Gabriel Ávalos pegó un disparo en el travesaño que pudo haber cambiado el rumbo del partido. El equipo se mostró impreciso, pero confió en su localía para buscar una reacción en el segundo tiempo, según publicó…

Leer más

Estudiantes perdió ante la Universidad. Estudiantes comenzó con todo, gracias al gol de Ezequiel Piovi a los tres minutos. El equipo local dominaba el encuentro con comodidad, sin mayores problemas. Sin embargo, todo cambió cuando la Universidad de Chile reaccionó rápidamente. En tan solo tres minutos, el equipo chileno dio vuelta el marcador. Charles Aránguiz aprovechó un penal y Matías Zaldivia anotó de cabeza. La ráfaga de goles dejó a Estudiantes sin respuestas y el estadio UNO en shock, según publicó LU17. A pesar de los esfuerzos del Pincha, la U controló el juego con gran solvencia. El equipo chileno mostró seguridad en…

Leer más

Julieta Iglesias volvió a la Argentina con una gira que combina Charly García, Piazzolla y emoción al piano. La artista vive en Londres, donde se afianzó en la escena europea, pero cada año regresa a su país con conciertos íntimos y potentes. “Se arma un tetris, pero siempre vale la pena volver”. En su visita a Radio Mitre repasó un recital que recorrió desde Beethoven hasta Liszt, pasando por Charly y Serú. “Es hermoso que un concierto con solo yo y el piano convoque a tanta gente que no viene de la música clásica”, dijo. Y celebró que el público pague una entrada como…

Leer más

Construcción de infraestructura clave. YPF ha dado inicio a las primeras obras de construcción en la playa de tanques de Punta Colorada, Sierra Grande, marcando un paso crucial en el desarrollo del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur. Esta iniciativa es supervisada de cerca por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro para asegurar el cumplimiento de todas las normativas ambientales vigentes, según publicó LU17. El proyecto, que se desarrolla en un área estratégica para la logística del petróleo argentino, involucra la preparación del terreno, la instalación de obradores y los primeros movimientos de suelo. Las actividades están siendo llevadas a…

Leer más

Convenios con empresas de transporte escolares. La Municipalidad de Trelew acordó el servicio de transporte escolar para zonas rurales.  Este martes, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, suscribió un convenio con dos empresas privadas para asegurar el traslado escolar de estudiantes que asisten a instituciones educativas en zonas rurales, según publicó El Chubut. La medida apunta a garantizar el acceso a la educación para chicos y chicas que viven en sectores alejados del casco urbano. El acuerdo establece que será la Municipalidad de Trelew la que se encargue directamente de la contratación, utilizando fondos provistos por el Gobierno de la Provincia del Chubut.…

Leer más

Edad biológica del corazón. Saber la edad biológica del corazón es importante para prevenir enfermedades y para identificar a las personas con mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares y mortalidad. El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad ‘biológica’. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40, según publicó Canal 26. Saberlo es importante para prevenir enfermedades y para identificar a las personas con mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares y mortalidad.…

Leer más

Motor hipersónico. Según un artículo publicado en el China’s Journal of Experiments in Fluid Mechanics, podría permitir que los aviones alcancen velocidades de hasta 20,000 km/h usando queroseno de aviación RP-3. Un grupo de científicos de la Academia China de Ciencias diseñó el primer motor hipersónico ODE (Detonación Oblicua) del mundo, un avance tecnológico sin precedentes que inclinaría la balanza de las grandes potencias, según publicó Canal 26. Este motor, que fue probado con éxito, promete una revolución tanto en la aviación como en la exploración espacial. El motor hipersónico ODE desarrollado en China tiene el potencial de cambiar para siempre la manera en que…

Leer más