Tag

jueves

Browsing

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una jornada con ráfagas que podrían superar los 70 km/h. Ya se anticipan lloviznas para los próximos días.

Este jueves, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly tendrán una jornada con cielo mayormente nublado y leve descenso de temperatura.

Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima será de 5°C durante la mañana, mientras que la máxima alcanzará los 10°C en el transcurso de la tarde.

También vuelve el viento a la ciudad, donde se registrarán ráfagas de hasta 70 Km/h.

Para el viernes, la temperatura descenderá y la máxima será de 7°C en horas de la tarde . Se estiman posibles lloviznas.

En cuanto al sábado, el SMN indicó lluviznas y lluvias aisladas durante gran parte de la jornada.

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que la jornada continuará ventosa y con frío en la ciudad. Se anticipan posibles nevadas para el fin de semana.

La mañana del jueves comenzó con 1.8°C bajo cero de sensación térmica y se espera que continúe frío durante toda la jornada.

Según señaló el Servicio Meteorológico Nacional el cielo estará parcialmente nublado con presencia de vientos, las ráfagas podrían alcanzar los 78 km/h y la temperatura máxima será de 6°C.

Para mañana viernes se prevé una jornada con cielo nublado y sin presencia de vientos en la ciudad. La temperatura máxima alcanzaría los 6°C.

 

El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada fría en la ciudad, que comenzó con una sensación térmica de -1.1°C. Se esperan vientos leves.

Este jueves, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly tendrán una jornada con cielo inestable, mayormente nublado y un leve aumento de temperatura.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima será de 1°C y la sensación térmica durante la mañana llega a 1.1°C bajo cero , mientras que la máxima llegará a los 7°C en el transcurso de la tarde.

Para el viernes, habrá un aumento de temperatura. Se estima una máxima de 12°C y presencia de viento, con ráfagas de viento que soplarán hasta 60 Km/h.

Mientras que el sábado, se podría mantener la máxima, con cielo mayormente nublado, indicó el SMN.

Lo confirmó en su cuenta de Twitter la diputada provincial de Cultura, Educación y Trabajo, Tatiana Goic, aunque destacó el respaldo también del bloque Chubut Unido que conforman Leila Lloyd Jones, José Jiménez y Rossana Artero. Anunció que el cuestionario incluye 17 preguntas sobre la Escuela 7719, infraestructura, presupuesto para comedores escolares y transporte escolar, entre otros temas.

«Espero que primen la responsabilidad y el sentido común sobre las cuestiones partidarias y la Legislatura pueda convocar a la ministra para que brinde las necesarias explicaciones al pueblo chubutense», demandó la legisladora de Camioneros.

El Cuestionario 

 

En instalaciones del Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew se realizará la conferencia de prensa y pesaje oficial del festival que se desarrollará el viernes en el gimnasio Municipal N°1 y tendrá al boxeador trelewense y al púgil neuquino como protagonistas de la pelea central.

Con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew, a través de la Coordinación de Deportes, y la organización de la promotora Piñas del Sur, este jueves se desarrollará la conferencia de prensa y pesaje oficial de la velada de boxeo que se llevará a cabo el viernes por la noche en el gimnasio Municipal N°1.

El festival es organizado por la promotora Piñas del Sur, de Vicente Ariznabarreta, y la Escuela Municipal “Felix Chiquichano” que dirige Raúl “Pelado” Montesino.

La conferencia de prensa y pesaje oficial se desarrollará el jueves, desde las 15.30, en instalaciones del Salón histórico de la Municipalidad de Trelew. Además de los animadores de la pelea central, el trelewense Matías Montesino y el neuquino Facundo Huenque, estarán presentes el titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Javier Cpórdoba; el Coordinador de Deportes, Juan Nehigual; el entrenador Raúl Montesino; y los pugilistas animadores de la pelea central. Además, se espera la presencia de los diputados provinciales Leila Lloyd Jones y José Giménez.

Es importante recordar que este combate significará el regreso a la actividad oficial para el pugilista de Trelew, Matías Montesino, dado que junto a su padre y entrenador, durante su última participación en un combate internacional, en África, contrajeron una enfermedad durante el viaje, que les demandó una larga internación para poder recuperarse.

Este festival, como es habitual, dará continuidad a la programación mensual de presentaciones pugilísticas de la ciudad. Y contará con la participación de representantes de las otras escuelas, tal es el caso de los espacios de Montiel, de Laly Barrionuevo, de Diego Sañanco, además de representantes foráneos de Gaiman, Dolavon, Río Pico, San Julián

Programa

Pelea estelar (6 rounds)

Matías Motesino vs. Facundo Huenque

Complementarias

Axel Figueroa (Chiquichano) vs. Bruno Maraboli (Inta)

Agustín Garay (Chiquichano) vs. Matías Montiel (Dolavon)

Lautaro Espinosa (Chiquichano) vs. Ariel Basse (Comodoro)

Dylan Navarro (Inta) vs. Carlos Reiman (Gaiman)

Rodrigo Barrionuevo (8 de Diciembre) vs. Freddy Solís (Río Pico)

Gonzalo Montiel (Corradi) vs. Leonel Gutiérrez (San Julián)

Armando Ojeda (Chiquichano) vs. Thiago Portillo (Río Pico)

Karen Muñoz (Chiquichano) vs. Lourdes López (8 de Diciembre)

Brisa Falcón (Santa Catalina) vs. Maru López (8 de Diciembre)

De acuerdo al pronóstico meteorológico se espera un día con cielo mayormente nublado, viento en calma y sin probabilidad de precipitaciones.

El segundo día del mes de junio llega a Esquel con un leve ascenso de temperatura, aunque se mantienen los registros bajo cero durante la mañana. De acuerdo al pronóstico meteorológico se espera un día con cielo mayormente nublado, viento en calma y sin probabilidad de precipitaciones.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en la ciudad de Esquel este martes 2 de junio durante la madrugada la temperatura llegará a -4 grados, mientras que la temperatura máxima alcanzaría 5 grados centígrados.

Durante la mañana, la temperatura alcanzará -9 grados, con cielo mayormente nublado. El viento soplará del Noreste a una velocidad entre 7 y 12 kilómetros por hora.

En horas de la tarde llegará la temperatura máxima prevista, que alcanzará los 4 grados centígrados con cielo mayormente nublado. El viento soplará del Norte a una velocidad entre 7 y 12 kilómetros por hora.

Por la noche la temperatura descenderá a 0 grados centígrados con cielo mayormente nublado. El viento soplará del Noreste a una velocidad entre 7 y 12 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia una jornada con cielo parcialmente nublado, sin presencia de vientos para este miércoles.

Este miércoles, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly esperan una jornada con cielo parcialmente nublado, sin presencia de vientos.

Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima será de 3°C por la mañana y la máxima llegará a los 9°C en horas de la tarde.

Para el jueves se pronostica una jornada similar, con cielo mayormente nublado, presencia de vientos leves y una temperatura máxima que alcanzaría los 10°C.

Mientras que el viernes se aguarda cielo parcialmente nublado, donde la máxima llegaría también los 10º, indicó el SMN.

Este martes la Legislatura decidió suspender la sesión prevista para jueves a causa del censo, que se realiza el día antes. Los diputados no sesionaban desde el pasado 21 de abril y mayo terminaría con una sola sesión.

Luego que la Legislatura sesionara por última vez el 21 de abril pasado y suspendiera las 2 primeras sesiones de mayo (las del 3 y 5), este martes 17 de mayo se retomó el cronograma de sesiones ordinarias.

Sin embargo, la misma se levantó tras casi una hora por falta de quorum y luego se conoció que la Presidencia había decidido suspender la próxima sesión, prevista para el 19 de mayo.

El argumento es la realización del Censo 2022 que se efectuará el miércoles, considerando que los legisladores deben estar en sus domicilios y algunos no residen en Rawson.

De esta forma, el mes de mayo terminará con solo una sesión legislativa, la de este martes, y con la suspensión de las restantes 3 programadas.

 

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una jornada nublada, con ráfagas de 80 km/h. Y anticipan que el viento continuará durante el fin de semana.

Este jueves, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly esperan una nueva jornada con cielo parcialmente nublado y presencia de viento.

La temperatura mínima será de 9°C por la mañana, mientras que la máxima será de 16°C por la tarde, según detalló el Servicio Meteorológico Nacional.

Además habrá presencia de ráfagas que oscilarán entre 70 a 80 Km/h, durante la noche.

Asimismo, comenzaron a pavimentar la calle Rosales. “En cada rincón de la ciudad hay proyectos y trabajos llevándose a cabo”, aseguró Gustavo Sastre.

Ayer jueves, comenzaron las tareas para instalar un Municerca en el Barrio Solanas, en la plaza donde se encuentra el cajero automático. Además, comenzaron a pavimentar la calle Rosales entre Sarmiento y 9 de Julio, en la parte posterior de la Escuela Politécnica.

“El nivel de obra pública que estamos teniendo en Madryn es muy alto, y eso nos pone muy contentos. En cada rincón de la ciudad hay proyectos y trabajos llevándose a cabo, con el fin de seguir brindándole respuestas a la gente”, indicó Gustavo Sastre, quien destacó “las tareas que comenzaron esta mañana en el Barrio Solanas, donde se instalará un Municerca, a metros de donde se encuentra el cajero automático del Banco del Chubut colocado meses atrás”.

Según el Intendente, era una promesa de campaña llevar una dependencia del municipio al lugar, para darles la posibilidad a los vecinos que allí residen de realizar los trámites correspondientes con la Comuna a pocas cuadras de sus casas.

En base a esto, y tras recorrer diversos puntos de la ciudad, Sastre señaló que “hay un nivel de obra pública que va en aumento, cada semana son más los lugares a los que llegamos con estas acciones. Más allá de los trabajos que pueden llevarse adelante en los barrios, como construcción de cordones cuneta, veredas, tareas de limpieza a cargo de distintas cuadrillas, urbanización y embellecimiento, en zona oeste estamos pavimentando varias arterias incluida la Estivariz, que en total alcanza las 15 cuadras lineales de Tierra del Fuego hasta Juan B. Justo”.

“También estamos realizando pavimento en la zona norte, y en zona sur anunciamos la pavimentación de 15 cuadras hace pocos días, y licitamos otras 15 para las próximas semanas. A eso se le suma también la calle Rosales, donde abrimos el tránsito hace pocos días entre España y Gales, y se continúa ya con los trabajos del terreno para asfaltar esa misma arteria, entre Sarmiento y 9 de Julio. Con los frentistas de allí me comprometí en campaña a pavimentar esa calle, que era un reclamo histórico. Y lo vamos a cumplir”, dijo.

En calle Rosales, entre Sarmiento y 9 de Julio, iniciaron el miércoles por la tarde las tareas de movimiento de suelo, para compactar el terreno por debajo de los cordones cuneta, y poder realizar las correspondientes tareas posteriores de pavimentación.

“GESTIONAR CON SERIEDAD”

“Es realmente gratificante poder cruzarse con obras en cada rincón de la ciudad. Cuando comenzamos en pandemia, nos pusimos dos objetivos claros: duplicar los esfuerzos de gestión, y administrar los recursos al máximo para permitirnos hacer obras con presupuesto municipal, con dinero de los vecinos. Y sobre esas dos metas, profundizamos las gestiones para que el ritmo de obras no se detenga”, dijo Sastre.

En esta línea, el Intendente concluyó diciendo que “hoy, ya superada esa época de pandemia, podemos ver que no solo no bajo el ritmo de los trabajos, sino que además se ha seguido incrementando. De eso se trata lo que estamos haciendo, de gestionar con seriedad los proyectos y de administrar responsablemente los fondos, para seguir brindando respuestas y soluciones”.