Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado
  • iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida
  • Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad
  • Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones
  • Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años
  • River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras
  • Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total
  • Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado

    13 septiembre, 2025

    iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida

    13 septiembre, 2025

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»El fallido ataque a la libertad de expresión de Marisa Rauta

El fallido ataque a la libertad de expresión de Marisa Rauta

26 enero, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp


Como si la historia de Butch Cassidy no se hubiera terminado, apareció el espíritu de Etta Place desde Puerto Madryn disparando desde un bolígrafo.

Esperemos que la Sra. Rauta no se ofenda ya que ella misma ha utilizado el recurso de Butch Cassidy en muchas oportunidades.

De esta manera da comienzo en Chubut el debate en los medios de comunicación sobre la manera de informar; qué es un periodista; la información; la comunicación; y los comunicadores e informadores sociales.

A muchos, dentro de la oligarquía periodística, les molesta que el Pueblo se informe, busque información y la brinde, porque sólo ellos quieren tener el privilegio sobre el derecho de los integrantes de la sociedad.

Desde su editorial la Sra. Rauta va cambiando al rumbo que los gansos salen de la fila, la Sra. Periodista, con una trayectoria intachable según ella, utilizó su tinta negra como pólvora para venir contra comunicadores sociales que intentan marcar un antecedente en el periodismo de Chubut, que con la respuesta de la Sra. Marisa Rauta hemos logrado.
La Periodista nos respondió a través de su columna principal http://eldiariodemadryn.com/2014/01/mala-defensa-de-la-no-renuncia/ y Dice “Si el periodismo no “milita” por lo que cree, no es periodismo, es apenas una vía por donde hacer circular informaciones, en general “autorizadas”.
Le preguntamos a ella ¿en qué cree? O ¿en qué no cree? Dado que ella hace circular información en general autorizada ¿por quién?
Le decimos a la Sra. que nosotros no somos periodistas somos ciudadanos, en el mejor de los casos comunicadores sociales, que ni siquiera en algún caso hemos terminado la secundaria pero no por eso dejamos de ser personas.
Pero gracias a la democracia podemos informar y otras yerbas, la Declaración de Principios sobre libertad de expresión de la Organización de Estados Americanos en sus principios dice: “1. La libertad de expresión, en todas sus formas y manifestaciones, es un derecho fundamental e inalienable,inherente a todas las personas. Es, además, un requisito indispensable para la existencia misma de una sociedad democrática”.
Gracias a que dice que la expresión en todas sus formas y manifestaciones es un derecho fundamental e inalienable, inherente a todas las personas  es que nos sacamos el saco de “pseudoperiodistas” que la Sra. nos quiere poner y nos ponemos el saco de personas, de ciudadanos y desde ahí escribimos.
El saco de pseudoperiodistas quedará en su perchero o se lo regalará a alguien que sí estudió pero que ha descendido de nivel según su criterio y al ser periodista se convierte en “pseudoperiodista”, pero aquellos que somos ciudadanos seguiremos siéndolo porque esa es nuestra categoría ni más ni menos.
Le aconsejamos volver a leer a la Sra. Marisa la declaración de principios en su punto 6.  Que dice: “Toda persona tiene derecho a comunicar sus opiniones por cualquier medio y forma. La colegiación obligatoria o la exigencia de títulos para el ejercicio de la actividad periodística, constituyen una restricción ilegítima a la libertad de expresión. La actividad periodística debe regirse por conductas éticas, las cuales en ningún caso pueden ser impuestas por los Estados”.
Por eso que nos llame “seudo experimentados” no nos limita para ejercer nuestros derechos con la comunicación obtenidos mediante la declaración de principios de los Estados Americanos, ahora bien esa palabra si le puede traer inconvenientes a Ud. la cual abiertamente está discriminando a personas que tiene un derechos estableciendo Ud. tácitamente que por no ser periodistas no tenemos derechos ¿es así Sra.?.
Si es así será el INADI y el AFSCA los que tendrán que intervenir para prevenir y aconsejar a Ud. del mal camino que está emprendiendo discriminando y persiguiendo a quienes hacemos uso de un derecho, sino le gusta que informemos y comuniquemos expréselo porque tiene libertad pero de ninguna manera emprenda un ataque cargando su lapicera con pólvora como la famosa Bandolera “Etta Place”.
Luego continúa desde su editorial y dice de nosotros “Increíblemente ayer salió a cuestionar a “los medios de comunicación” una voz anónima que emitió su sentencia desde un raro blog denominado ´Cholilaonline´, profiriendo serias acusaciones contra uno de nuestros colegas, el diario El Chubut, nada menos que uno de los históricos periódicos de la provincia, que si de algo sabe, es de periodismo”.
Nosotros no cuestionamos los medios Sra. Rauta, es más, nos gustaría que haya mas y de todo tipo y desde todas las clases sociales, el comunicar y la información tienen varios sectores, no solamente desde su balcón periodístico, el informar se hace desde un barrio con la vecina, con el joven y más, pero eso quizá le moleste a Ud. por la rara diferenciación de clase que sale a la luz al escribir.
No me interesa integrar el grupo selecto que Ud. llama “periodismo”, me interesa más ser un ciudadano comprometido y tener la información para analizar y no lo que Ud. dice saber de periodismo, mire cómo está el periodismo según su criterio por creerse un grupo selecto, como sectario diría en mi opinión. A propósito ¿Cuánto ganan sus periodistas? ¿Le alcanza para cubrir la canasta familiar?.
Nosotros no acusamos, afirmamos que es diferente, y a la luz de la verdad gramatical y de los acontecimientos, no de potenciales sino de actuales, sino diríamos “Habría” el diario de madryn vulnerado derechos laborales, pero decimos el Diario de Madryn vulneró los derechos de sus propios trabajadores al no brindarles servicio de seguridad e higiene laboral y por no respetar sus derechos laborales, esperemos que hoy podamos decir en tiempo pasado esta noticia y no en presente ni en potencial.
Parece que algunos se manchan con la misma tinta que escriben y se convierten en “negreros” por el color de la tinta lo decimos.
Nosotros no titulamos el Diario de Madryn no le “habría” pagado a sus trabajadores según el convenio colectivo de trabajo, decimos si violó o no la legislación laboral vigente, esta es la diferenciación que queremos tener con el sector periodístico, al cual Ud. pertenece como periodista. Podemos trabajar en potencial pero queremos hacerlo desde la realidad como ciudadanos. ¿Lo entiende?.
No hay voz anónima, Cholila Online tiene nombre y apellido pero si Ud. como periodista no se informa claro que va a poner anónimo. Cholila Online está trabajando para ser una agencia de noticias la primera en la Comarca Andina web 3.0 si a eso Ud. le llama anonimato ¿por qué se interesa en responderles a anónimos? Primero envíe un mail preguntando quiénes son los comunicadores sociales y le responderemos. Eso haría una persona que es periodista como Ud. que estudió para esto ¿no?.
Sigue Ud. en su editorial y dice: “el montañés anónimo: “Como lo titulara en el día de hoy uno de los medios gráficos más históricos de Chubut, el diario el Chubut: ´Habría renunciado Miguel Castro´, luego de muchos años de historia de este medio es llamativo que todavía en su página principal titule ´habría´”, dice el pseudo experimentado que salió al cruce, no del potencial, sino evidentemente de la información”.
Aquí quisiéramos saber si Ud. peyorativamente se refiere a “Montañés” como marcando otra división regional y de clases, como siempre expresándose con algún tipo de inconvenientes hacia las clases sociales; mire si yo dijera: “porque Ud. vive en Madryn que vende pescado podrido!”.
Según Ud. nosotros salimos al cruce de la información y queremos dejarle en claro que hemos salido al cruce en cuanto a la manera de informar que Ud. sabe que un “habría” no es una información sino una nefasta manera de informar algo que no es real, y que plantea la duda.
Salir al cruce no es lo mismo que informar de otra manera que no sea la suya o la de otros, aquí parece Ud. salir al cruce de otros informadores o informaciones como coartando la libertad de expresión, sepa Ud. que se puede expresar libremente y lo mismo esperamos que Ud. permita de nosotros para que se cumpla lo de Joseph Pulitzer cuando dijo en 1904: “Nuestra República y su prensa triunfarán o se hundirán juntas”.
Por eso le solicitamos que apunte los cañones de su “Revolver Mediático” para otro lado porque nosotros no somos sus enemigos y mucho menos tenemos plata para que nos roben.
Sra. aunque le moleste tengo que decirle que somos colegas, ahora si Ud. quiere entablar en el periodismo el periodismo de clases, sepa que somos tan democráticos que le decimos que lo puede hacer pero también le informamos que: “Toda persona tiene el derecho a buscar, recibir y difundir información y opiniones libremente en los términos que estipula el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Todas las personas deben contar con igualdad de oportunidades para recibir, buscar e impartir información por cualquier medio de comunicación sin discriminación, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social”. Punto 2.Declaración de Principios sobre libertad de expresión de la Organización de Estados Americanos.
Continúa con su nota diciendo que: “De esta manera los medios de información buscan tergiversar (sic), mal informar a la sociedad en pos de intereses que sólo ellos conocen de manera nítida. Lo que nosotros como cualquier ciudadano de Chubut podemos opinar y solicitar, es que necesitamos que nos informen con la verdad concreta, nada más que eso”, estampó Chubutonline metiéndonos a todo en la bolsa, aparentemente desde el patio de la casa de Miguel Castro, donde habría una rueda de vecinos y amigos tomando mate.
“Ya no queremos más leer el ´habría, ´según fuentes´ en un periódico. Queremos noticia concreta y verdadera, no aquella que intenta escribir la verdad y la historia bajo los pilares de la operación mediática desde el cuarto poder”. ¿Lo qué…?
Sra. Marisa aquí no quise meter a todos en la bolsa porque no son “gatos”, Ud. mete a todos a la bolsa porque necesita “aliados” cómplices, osea armar una “banda”, fíjese y analice que me refiero a la manera, no a los medios, haga foco “a la manera”. Queremos informarles que no escribimos desde el patio de la casa de Miguel Castro, “aparentemente” alquilamos y escribimos desde nuestro patio, perdón ya me estoy haciendo periodista, quise decir alquilamos, estoy afirmando, no eso que Ud. llama el potencial, vio cómo se aprenden las mañas, pero no voy a contagiarme se lo prometo.
Volvemos a su editorial periodística que continúa así “Evidentemente quien desde Cholila intentó defender a Castro del papelón de la renuncia ´negada´ oficialmente, algo que en política (no sólo en periodismo) se entiende como ´el principio del fin´, lo hizo desde un lugar bastante alejado del oficio”.
En primer Lugar Sra. Marisa no intentamos defender a Castro, sino informar correctamente, comunicando hechos concretos, y a lo que Ud. llama renuncia “negada” oficialmente, quiero informarle ya que no se informó que la misma no existió, no existió ni la renuncia ni la negación de la misma, sino como periodista que Ud. es la invito a mostrar las pruebas de lo que Ud. asevera y ahí se verá si Ud. informó bien o mal y si su categoría periodística disminuyó o se alejó del “oficio”.
Continúa su editorial diciendo: “El lector, que es más hábil que lo que los amigos de Castro creen, comprenderá que en este precarizado párrafo que intenta ser entre analítico, enciclopédico y afirmativo, el emisor es alguien que evidentemente pertenece y habla desde “ese otro poder” que presumiblemente siente que se lo quiere “pasar por arriba”. Por lo cual es lógico que se disguste por el ruido que ocasionó la ´no renuncia´ de Castro”.
Como ya le dijimos Sra. Marisa no somos más que ciudadanos, no contamos con poder ni estamos en el poder, nuestra ubicación es Cholila, armamos un blog para trabajar y día a día debemos esforzarnos por llevar el pan a nuestra mesa, para que nuestros hijos puedan comer,  y al Ud. decir “presumiblemente” eso corre por su cuenta o Ud. piensa que el lector es lerdo, no Sra., el lector es hábil y ya discierne los potenciales y las estrategias gramaticales de su editorial.
Su nota continúa diciendo: “A propósito, si se siente “cohercionado”, lo primero que debería saber el emisor, es qué significa eso (que el periodismo sí sufre día tras día), y en todo caso, detectar en el diccionario que la palabra, además de tener un significado real para muchos, no lleva “h”.
Con respecto a esta parte de su nota Sra. Marisa cumplí con lo que me dijo y volví a leer que significa coercionar, y como Ud. dice va sin “h”, por lo cual corregimos ese error a las 05:14 de la madrugada de hoy, por este tema me gustaría que escriba una editorial de cómo fue la última década de coerción en Chubut para aprender más de una periodista.
Continúa su nota diciendo: “Sigue el defensor del ministro Castro ´no renunciado´ desde Cholila: “Los poderes del Estado y a las autoridades que están en ellas se respetan, como así se respeta el poder de los medios de comunicación, la verdad no ofende, pero la mentira ofende y le hace mucho daño a una sociedad”.

“Esta posición que están adoptando ciertos periodistas hace que ya no informen la verdad total, sino que se informe la verdad del sector político al que pertenecen desde un medio de comunicación como lo es diario el Chubut”. Ante esto lamentamos comunicar oficialmente al primario ´amigo de la verdad total´ que ésta, tal como la interpreta e intenta presentarla, no existe. Sí respetamos su amistad seguramente con Miguel Castro, y su ´militancia´ en defensa del novel traficante de influencias para algún sector de Cholila. Además, si algo defendemos y respetamos los medios con historia y militancia en periodismo, es precisamente la calidad de los poderes del Estado, que no tienen “autoridades”, sino funcionarios desarrollando roles para los que fueron elegidos popularmente, y sobre los que debe rendir cuentas todos y cada uno de sus días.
Aquí Sra. Marisa de “pseudoperiodista” me sube a la categoría a abogado defensor, se lo agradezco, pero con todo el esfuerzo sólo alcanzo a ser un simple ciudadano,  y le informo que la verdad total existe pero ¡Ud. entrará en transe si le digo quien la tiene! Ud. presume que yo intento presentar o interpretar la verdad y lo que estoy diciendo es que la verdad no existe por lo menos tal cual la presentaron sus colegas, aquí parece que se enredó un poco Sra.
En cuanto a que respeta mi amistad con Castro le respondo: Sra. Ud. me puso de profesión “pseudo experimentado”; defensor; ahora me quiere elegir las amistades, Sra. le informo que estoy casado, porque al finalizar la nota me va a querer casar, Sra. basta de creerse los dueños de la verdad “seguramente” Ud. es periodista.
Sra., Marisa si Ud. cree que los poderes del Estado no tienen “autoridades” respeto su opinión ahora no quiera cambiar la mía porque yo permito que Ud. crea en lo que se le ocurra, ahora Ud. permita que yo exprese mis conceptos, y mi concepto es que en el Estado hay autoridades y debemos respetarlas, ahora si Ud. no quiere respetarlas es su decisión, trate de no intervenir en mi decisión de respetar a los funcionarios del Estado como “Autoridades”.
Continúa diciendo: Sepa, don “Cholilaonline” y doy fe, que a nuestro colega el diario El Chubut, no ´lo usurpó´ nadie. Está paradito en el mismo lugar donde lo dejó don José, en honor a su memoria, y a los que le han puesto el hombro durante los más de treinta años de trayectoria que tiene.

El hombre que hizo historia en todo el periodismo chubutense, sabía que si la fuente nos marca el paso, estamos fritos. O sea, si tipos como usted nos dicen cuál debe ser la “verdad total” y cual la “noticia”, nos convertimos lisa y llanamente en forros del establishment que busca fornicarse en silencio de goce a una sociedad incauta y desinformada. Y no se me vaya a asustar ahora por la palabrita, por favor.
A propósito Sra. Rauta es: “nos dice” en la frase que Ud. escribió: “Si tipos como usted nos dicen”, todos debemos seguir mejorando desde el nivel en el que nos encontramos lo bueno es seguir adelante algunos más rápido, otros más lerdos, pero lo bueno es mejorar.
Sepa Doña Marisa Rauta que nunca le dije cuál es la verdad total, no tergiverse, porque el lector es hábil, no subestime al Pueblo diciéndole sociedad incauta, desinformada. El Pueblo sabe que yo dije: “Esta posición que están adoptando ciertos periodistas hace que ya no informen la verdad total”, que es muy diferente a que Ud. diga que yo les estoy diciendo cual debe ser la verdad total, ¿Sra. para esto estudió periodismo?, yo que nací en los barrios y vivo en el campo leo e interpreto mejor que Ud.
Continuación de su editorial:
“Decía el gran Ryszard Kapuscinski, “el verdadero periodismo es intencional… Se fija un objetivo e intenta provocar algún tipo de cambio. Las guerras siempre empiezan mucho antes de que se oiga el primer disparo, comienza con un cambio del vocabulario en los medios. En los Balcanes se pudo ver claramente cómo se estaba cocinando el conflicto”. ¿Cree el lector que la renuncia negada de Miguel Castro fue un invento de un diario? Nada más lejos. El anticipo fue ni más ni menos que el filtrado de algo del ruido que venía existiendo por estos días sobre la pobre actuación del ministro Coordinador, que no es ningún secreto. Y por supuesto, si algo le enferma al poder central es que se filtren los despelotes. Pero ¿de qué modo quieren que actuemos los medios “con historia?”.
Sra. Marisa Rauta ¡es Ud. una buena periodista! Su subconsciente parece estarle revelando lo que está pasando en el periodismo, ¡qué bueno! concuerdo con Ud. pero para analizar este caso del Periodismo.
Está cambiando el vocabulario en los medios y Ud. lo descubrió, felicitaciones Sra. Rauta, pero no solo nosotros hoy la comunicación, el vocabulario y las maneras de comunicarse y de expresarse están cambiando o extendiéndose hacia símbolos, códigos cifrados, nuevos palabras que utilizan las tribus urbanas por ej., nuevos conceptos y de significados que Ud. utilizaría en el pasado y que en el presente y futuro ya no significan lo mismo.
Este hecho periodístico es ni más ni menos que “el filtrado de algo del ruido” que viene a mejorar, modernizar al periodismo, mejor dicho la información, la noticia, la comunicación y los medios de comunicación, este cambio deja al periodista que Ud. conoce atrás para mejorarlo hacia el comunicador moderno ¿harán falta estudiar sus materias? ¿O Ud. tendrá que ponerse a estudiar las nuevas materias? ¿O ambas?.
Sólo los que intentan lograr algún tipo de cambio lo verán y lo vivirán, esto ha ocurrido por la pobre actuación de algunos periodistas, esto no es ningún secreto, y por supuesto si algo le enferma a la “elite periodística” a la “oligarquía Periodística” es que se filtren los comunicadores sociales  y cambien la actuación en la historia de los medios. Pero no se preocupe algún día la podremos citar como Ud. cita a “Ryszard Kapuscinski”.
Por último termina su editorial escribiendo: “Una prensa capaz, desinteresada y solidaria con la sociedad, intelectualmente entrenada para conocer y con el valor para conquistar y defender lo que es correcto, conservará esa virtud pública sin la cual un gobierno popular es una farsa y una burla…” Ojalá estemos a tiempo en Chubut, no?”.
Quiero decirle que no sólo estamos a tiempo, sino que el tiempo empezó ahora, la saludo con toda cordialidad Sra. Marisa Rauta, a la espera de su invitación para conocernos y poder conocer nosotros a una periodista y Ud. a unos “comunicadores sociales”.
Si este texto tiene errores de redacción o de ortografía le pedimos, como Ud. es periodista, Sra. Marisa, que los arregle y nos vuelva a enviar la nota corregida para que estos comunicadores sociales la podamos publicar, ya que no tenemos mucho tiempo para este trabajo y no tenemos pauta publicitaria, ni nos banca la burocracia sindical, ni políticos, ni las multinacionales, después de esto saldremos a buscar pauta debido a que tenemos con mi esposa dos hijos a los cuales brindarle una mejor calidad de vida.
Por El Montañés
Comunicador Social, colaborador de Cholila Online
El Montañés: Un ciudadano ignorante, potencial narcotraficante, asesino serial, sicario, y todo lo que a Ud. se le ocurra, pseudo experimentado que gracias a que no utilicé el potencial, hoy soy a duras penas, un ciudadano dentro de los parámetros de la sociedad  y la justicia y no un periodista fuera de ella.
(Con humor).
Fuente: Cholila Online
Notas relacionadas:

Solicitan Responsabilidad Social Periodística en Chubut

http://cholilaonline.ar/2014/01/25/solicitan-responsabilidad-socia/
“Habría” renunció al Diario el Chubut.
http://cholilaonline.blogspot.com.ar/2014/01/habria-renuncio-al-diario-el-chubut.html
Los intentos mediáticos de desestabilización al Gobierno Provincial
http://cholilaonline.blogspot.com.ar/2014/01/los-intentos-mediaticos-de.html
Columnista
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Solicitan Responsabilidad Social Periodística en Chubut
Siguiente Post CHOLILA: Venden Campo de Bosque Nativo que entrego Mario Das Neves por Decreto.

Noticias relacionadas

Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

13 septiembre, 2025

Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

13 septiembre, 2025

Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

13 septiembre, 2025

Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.