Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Excursión al interior de un volcán: Piedra Parada

Excursión al interior de un volcán: Piedra Parada

30 noviembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Una excursión arqueológica a la meseta central chubutense que combina pinturas rupestres, fósiles y troncos petrificados en el camino.
Entre los numerosos atractivos que ofrece la Patagonia, la riqueza de sus hallazgos arqueológicos ocupa un lugar preponderante. Considerada entre los mayores centros paleontológicos del mundo, ofrece en sus zonas protegidas un paseo alternativo, a 120 kilómetros de Esquel.
La Piedra Parada se erige dominando el espacio con sus 100 metros de base y 260 metros de altura, en medio del valle del río Chubut. Antiguamente  formó parte de las paredes de un volcán, extinguido hace miles de años y fue declarada Área Natural Protegida en 2006. Visitarla es una excursión arqueológica de día completo y dificultad media que vale la pena.
“El diámetro del volcán alcanzaba los 30 kilómetros y esta piedra imponente supo ser la chimenea, unos 60 millones de años atrás”, explica Raúl Cretón, guardaparque del área protegida, o “guarda- piedra”, como prefiere definirse. Cretón vive en la localidad vecina de Guajaina y recorre los 42 kilómetros diarios que lo separan de Piedra Parada, hace 7 años, para transmitir con entusiasmo y orgullo las particularidades del entorno y velar por su conservación.
Cretón cuenta que la  temporada alta de las visitas suele tener sus inicios en el mes de diciembre y merma promediando el mes de marzo. “Se encuentra abierto todo el año, salvo mis días de franco, por lo que recomiendo siempre comunicarse con la Secretaría de turismo de Esquel, antes de acercarse hasta acá”, aclara el guardaparque sobre cuyos hombros recae la enorme responsabilidad de tener el área  enteramente a su cargo.
Los fines de semana Piedra Parada convoca miles de turistas que se acercan en grupos coordinados por agencias con guías especializados, o visitantes que prefieren optar por explorar el entorno por su cuenta, ayudados con el material de folletería con que Cretón los recibe, y seguir la señalización de las 132 hectáreas protegidas.
La meta es llegar hasta esta singular formación rocosa y su excepcional entorno; pinturas rupestres, fósiles y troncos petrificados sorprenden en el camino  de aventura hacia la piedra  majestuosa.

Cómo llegar:
Para acceder a esta Área Natural Protegida se realiza el recorrido en auto. El  punto de partida es  Esquel por la ruta nacional 40  y tras los iniciales 26  kilómetros, se toma la ruta provincial 12 hasta la población de Gualjaina. Son 120 kilómetros en total, de los cuales 70 son de ripio, por lo que se recomienda destinar un día completo.
En caso de contratar la visita a través de una agencia de viajes, la compañía de un guía especializado facilitará la  comprensión de su riqueza  geológica.

El Cañadón de la Buitrera
Ubicados en Piedra Parada y del otro lado del río, a unos 350 metros  se alcanza a divisar la entrada al Cañadón de la Buitrera. Se trata de un embudo de 5 kilómetros de largo formado por paredones que alcanzan los 200 metros, en el que los tehuelches tendían emboscadas a las tribus enemigas y lo utilizaban como lugar estratégico para la caza. 
Como parte de la exploración del terreno también es posible transitar un viejo sendero, que supo ser  utilizado a principios del siglo XX por  pobladores que cruzaban en carros tirados por mulas, y llegar al punto obligado del visitante, cuevas y rocas erosionadas. “Es una gran caverna arqueológica que ha cambiado sus formas con la ayuda del agua y la erosión, por lo que la excursión también puede resultar divertida descubriendo formas conocidas como La Virgen, El Duende, El Rostro del Indio y EL Puma, entre otras”, cuenta Cretón.
También esta zona es muy importante para los escaladores, ya que en sus alrededores se encuentran infinidades de vías donde poder realizar la escalada alpina o deportiva. Por lo propicio del terreno, las agencias suelen organizar otras actividades de aventura como trekking, rappel y escaladas de dificultad media.
La jornada completa dedicada al paseo se convierte en un buen plan que conjuga dosis de aventura y reconocimiento arqueológico, con la contemplación de majestuosas vistas, entre sus intrincadas formaciones.

Datos útiles:
El ingreso al área protegida es gratuito. Los horarios, según la estacionalidad son: 10- 18 hs desde abril a septiembre y 8- 20 hs desde octubre a marzo. Algunas agencias cuentan con guías especializados para realizar la excursión.
Diario El Oeste.
Comarca Andina Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: Detección voluntaria del HIV
Siguiente Post Chubut finalizó cuarto en los Juegos de la Araucanía

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025

Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.