Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
  • Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025

    Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El detrás de escena de un actor malo

El detrás de escena de un actor malo

2 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuando los números no cierran. Massa está en campaña desde 2013 y eso dispara las dudas sobre cómo se financia el Frente Renovador.

De los tres precandidatos presidenciales que, según los sondeos de intención de voto, encabezan las encuestas a un año de las elecciones, dos de ellos tienen para mostrar al electorado sus respectivas gestiones en los distritos más importantes del país. El tercero, que resignó su lugar de intendente de un partido vistoso para jurar por la Constitución Nacional como diputado de la Nación y nunca ir a trabajar o a defender sus ideas al Congreso, tiene poco y nada que exhibir. 
Y en esa tensión, queda al desnudo la lógica causa-efecto de su conducta: se desploma en las encuestas y sobreactúa cada iniciativa hasta niveles del grotesco. Pero este punto, si se quiere, es una observación subjetiva. Lo concreto, tomando los casos de Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa, es que los dos primeros apalancan genuinamente su imagen de candidatos en las propagandas de sus gestiones, la bonaerense en el caso del primero; la porteña, en el segundo.
Nada más triste cuando un actor queda expuesto sobre el escenario de un teatro y se nota que se aprendió la letra de la obra sin detenerse a pensar ni a elaborar lo que repite.

Se podrá estar de acuerdo con uno, y en desacuerdo con el otro, pero cada día el habitante de sus distritos reconoce cuáles son las prioridades, por ende, sus definiciones políticas concretas, tangibles. 
En el caso del ex intendente del turístico e inequitativo partido de Tigre sólo hay efectos especiales. Pero muy costosos. Massa vive sumergido desde el 2013 en una campaña electoral permanente. Nunca detuvo su autopromoción, que logra eclipsar, anular, al propio Frente Renovador y a los dirigentes que lo secundan en esa tan novel como endeble estructura partidaria.
Ante esta situación, la pregunta surge naturalmente: ¿De dónde saca los fondos Massa para sostener una campaña que inunda con su imagen sonriente cada rincón de la vía pública? Y en esa nebulosa incierta por la falta de respuesta lo que aparecen son las conjeturas y las sospechas sobre la verdadera independencia del precandidato mimado por ciertas corporaciones que, si se evalúa su historial, permiten interrogarse sobre si Massa no estará hipotecando –en el ilusorio caso de que ganase en 2015– el futuro de los argentinos. 
Hay vínculos con sectores de poder que deben ser bien claros de cara a la sociedad. Y en otros casos, directamente, hay otros factores o grupos o bandas de poder con los que directamente no hay que tener ni cercanía de vecindad. Si ese es el ejemplo a seguir, tomando a Tigre de manera metonímica para analizar cuál sería la Argentina de Massa, la imaginación se torna en pesadilla. 
Hubo tantas denuncias sobre narcotráfico y tanto capo, o lavador de dinero proveniente de orígenes dudosos desenmascarados, por citar un ejemplo, en Nordelta, que la patria no merece ni asomarse a ese abismo para su futuro. ¿Dónde moraba el capo narco Henry López de Jesús Londoño, alias Mi sangre, antes de su estadía tras las rejas en el penal de Ezeiza?
Cuándo los números no cierran lo que se abre son las dudas. Y Massa deja abierta muchas puertas para la inquietud.
Por eso, lo más preocupante no es algo que de por sí es indignante: que no trabaje, que no honre su investidura de diputado de la Nación y que defienda sus ideas en el caliente escenario de la democracia que es el recinto parlamentario. 
Lo complejo de la figura de Massa es todo lo que se esconde detrás de él. Lo que se combina con su constante doble discurso de pregonar la institucionalidad como eje central de la vida republicana y a la vez, limar cotidianamente la política desde recursos efectistas, maniqueos, que toman el atajo del embrutecimiento y no de la profundización de los debates y argumentaciones. 
Nada está librado al azar. Detrás de los discursos de la antipolítica está, nítido, la imposición de sectores de poder. Por eso, no es una mera especulación con fines electoralistas, es una concepción de una manera entreguista de entender para qué se es dirigente político frente a ciertas corporaciones.
Por eso es bueno detenerse en uno de los más recientes shows de Sergio Massa; la presentación en un teatro de Ciudad de Buenos Aires de su versión del Código Procesal Penal, que según se señaló prevé más derechos para las víctimas y medidas para acelerar operativos y la resolución de juicios y sanciones. 
Hizo su anuncio, no en las comisiones correspondientes de la Cámara Alta sino en una sala más afín a los espectáculos humorísticos o el teatro de revista con otro tipo de vedette. 
Pero su teatralización buscó el golpe de efecto. Massa estuvo acompañado por la plana de dirigentes que lo secundan en el Frente Renovador, diputados nacionales, provinciales, algunos intendentes pero también familiares y víctimas de la inseguridad, personas que han sufrido en carne propia el flagelo del delito, que son expuestas por un precandidato ambicioso, con el solo efecto de golpe bajo con fines políticos. No se debe hacer política con el dolor de la gente.
Las críticas le llovieron de inmediato. Por ejemplo, el diputado radical Manuel Garrido fue lapidario. Afirmó que la mayoría de las propuestas presentadas por el Frente Renovador «son inconstitucionales». Y agregó que otras ya estaban en el proyecto que había enviado el Poder Ejecutivo al Congreso. 
Garrido dio como ejemplo para dejar al descubierto la endeblez de la acción massista, al referirse al punto que propone que los imputados por delitos con penas máximas que superen los seis años no podrán pedir sus excarcelaciones. «La prohibición de las excarcelaciones por el monto de las penas viola el pacto de San José de Costa Rica», dijo el radical para concluir con una definición: «Es una maniobra publicitaria para hacer campaña.» Típica jugada de Massa, le faltó agregar.
Nada más triste cuando un actor queda expuesto sobre el escenario de un teatro y se nota que se aprendió la letra de la obra sin detenerse a pensar ni a elaborar lo que repite. 
O peor aún, cuando a las marionetas se le ven los piolines de quienes lo manejan. Pero al público no hay que subestimarlo, se da cuenta. Y no compra las entradas para una segunda función.
Las encuestas lo confirman.

Domingo 30 de Noviembre de 2014OPINIÓN 
Por Matías Garfunkel

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desde el inicio de la gestión de Buzzi, el Gobierno ya construyó y mejoró 3.500 viviendas en toda la provincia
Siguiente Post Chubut firmará un acuerdo de precios para la mesa navideña con las cadenas de supermercados

Noticias relacionadas

El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

19 octubre, 2025

Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

19 octubre, 2025

El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

19 octubre, 2025

La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.