Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa
  • Chubut impulsa su producción local con más de 20 emprendedores en la Feria Caminos y Sabores 2025
  • Conmoción en Chubut: jugador de fútbol murió tras descompensarse en pleno partido de veteranos
  • Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos
  • Nacho Torres presentó el frente Despierta Chubut con fuerte respaldo de intendentes y un mensaje de unidad provincial
  • Nacho Torres lanza el frente Despierta Chubut para fortalecer la representación provincial en el Congreso
  • La Magistratura de Chubut definió nuevas acciones y convocó a elecciones en su última asamblea
  • Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 6
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Moratoria en Esquel para obras no declaradas

    Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones

    5 julio, 2025
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
  • Política
    Milei cerró congreso evangélico con fuerte discurso

    Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos

    6 julio, 2025
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Educación»La educación de Chubut “es un ejemplo de igualdad, de justicia social y de federalismo”

La educación de Chubut “es un ejemplo de igualdad, de justicia social y de federalismo”

24 febrero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo sostuvo el viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, durante el lanzamiento en Rawson del Programa Integral para la Educación Rural 2015-2020, en un acto que encabezó el gobernador Martín Buzzi. Remarcó que Chubut triplicó las salas de 3 y duplicó las salas de 4, generando una profunda transformación en el “Nivel Inicial, que es el de mayor inclusión social y pedagógica”. Por su parte, Buzzi destacó los 15 años de obligatoriedad en el sistema educativo provincial; mientras que Rubén Zárate adelantó que se reabrirá la carrera docente rural en Río Mayo.  
El gobernador del Chubut, Martín Buzzi, acompañado por el viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el titular de la cartera educativa provincial, Rubén Zárate, presidió este martes en un Salón de los Constituyentes colmado en Casa de Gobierno, el lanzamiento del Programa Integral para la Educación Rural 2015-2020 que se va a implementar en las 72 instituciones que bajo esta modalidad tiene Chubut.
Al hacer uso de la palabra durante el acto, Buzzi recordó que “la educación sarmientina establecía 7 años de educación obligatoria y produjo una revolución en aquel momento generando una enorme transformación; esta modalidad nos acompañó prácticamente por más de 100 años, pero al día de hoy pasamos de tener 7 años de educación obligatoria en nuestra provincia, a tener 15 años de educación obligatoria”.
“Esto va a producir que haya una generación de chicos mucho más igualitaria que la nuestra”, profundizó el Gobernador.
“Porque la información, el conocimiento y las habilidades para un enorme grupo de chicos van a ser mayores para defenderse a lo largo de la vida”, agregó Buzzi.
Además hizo hincapié en que estas transformaciones son posibles cuando “los cambios profundos se dan desde el Estado, porque es el único que iguala. Estas son las decisiones de la política que sirven para cambiar la realidad de los 160.000 chicos que forman parte del sistema educativo chubutense”.
Por eso “hemos puesto un ojo sobre lo que sucede en nuestra ruralidad. Hoy tenemos en todo el territorio provincial el 40% de los chicos que asisten a la escuela de jornada extendida; esto es importante porque tenemos una gran cantidad de chicos que están yendo una mayor cantidad de horas, pero además el tiempo de formación, el tiempo de convivencia y de aprendizaje es mayor, lo cual también va a ayudar a que la generación que sigue sea mucho más igualitaria”.
En esta línea puntualizó que “dentro de una política igualadora se incluye una política específica de Kimche (como se denomina a las mujeres poseedoras y transmisoras de saberes y valores originarios) para mantener viva en la lectura y la escritura a la lengua de nuestros pueblos originarios”.
Esto va a significar que “cuando haya un chico que pida que una materia se la puedan explicar en la lengua de los pueblos originarios se pueda hacer. De manera que se revitalice la lengua, se ponga en valor y que nuestro sistema educativo sea el garante de que esto suceda”, finalizó Buzzi.
“Los niños tienen que poder estudiar en su lugar”
En tanto el secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, valoró que “somos de los creemos que en los últimos 12 años ha cambiado radicalmente la política educativa en la Argentina y ha cambiado por una decisión política que tomó Néstor Kirchner que decidió cada vez mayor financiamiento para la educación pública”.
En 2003 Argentina “destinaba menos del 3% de su PBI a la educación y hoy se destina más del 6% de un PBI, que es el doble de lo que era en aquel momento”.
“Nuestra Presidenta siempre dice que hay que industrializar el agro y desarrollarlo, por eso acompañamos con gusto este tipo de anuncios porque tienen que ver con esa política, porque tiene que haber oportunidades, los niños tienen que poder estudiar en su lugar”, añadió.
“Todos sabemos lo que significa el desarraigo, para estudiar tener que irte a otro lado, por eso apuntamos a una educación integral que permita poblar el campo y desarrollarlo”, prosiguió.
Inclusión social
También resaltó que Chubut “ha multiplicado por tres la cantidad de salas de 3 y ha multiplicado por dos la cantidad de salas de 4”.
Esto es trascendental porque “no hay nivel que iguale socialmente y pedagógicamente con mayor énfasis que el Nivel Inicial; hay chicos en la Argentina que tenían sala de 2, de 3, de 4 y de 5 años antes de llegar a primer grado. En el mismo país y quizás en la misma ciudad había chicos que iban a primer grado sin sala de 2, de 3, de 4 ni de 5 años. Ahí hay una diferencia educativa social y cultural que después es imposible de igualar”, destacó el viceministro de Educación de la Nación.
Sobre este tema, Perczyk subrayó que “la misma aula digital que se entrega en el centro de Buenos Aires o de Rosario, es la misma para todas las escuelas primarias públicas de nuestro país. También tendrán todas las escuelas rurales y las escuelas primarias de la provincia el mismo laboratorio de ciencia, el mismo en las grandes ciudades que en las escuelas rurales, porque la Argentina necesita que nuestros chicos empiecen a desarrollar vocaciones científicas”.
Por eso “felicito a la provincia por este esfuerzo de igualdad, de justicia social y de federalismo”, culminó el funcionario nacional.
77 millones de pesos y formación docente para la ruralidad 
Por su parte, el ministro de Educación, Rubén Zarate, agradeció la presencia en el acto de los distintos directivos y alumnos de la ruralidad, “lo que permite tener  representadas a las 72 escuelas rurales de la provincia”.
A su vez, el funcionario provincial repasó que “en los últimos 3 años, durante la gestión del gobernador Martín Buzzi, se han invertido cerca de 77 millones de pesos en infraestructura y equipamiento en toda la ruralidad; ahora tenemos cerca de 55 millones de pesos en obras en ejecución para este sector como parte de un trabajo de recuperación de los campos que se viene acompañando desde la educación para evitar que la migración sea permanente hacia las ciudades”.
“Por eso buscamos dentro de este plan de ruralidad que estamos presentando y que va del 2015 al 2020, que podamos construir 5 escuelas nuevas en este tiempo adecuadas a la nueva Ley de Educación, en contraposición a la vieja concepción de la Ley Federal de Educación de la década del 90. Además debemos tener el derecho de la infancia en el centro de la discusión junto a la continuidad pedagógica de cada uno de los niños y adolescentes tanto en el plano educativo, cultural, económico y social”, enfatizó Zarate.
“Con esto hemos adecuado definitivamente la educación rural a la nueva Ley de Educación de 2006”, añadió.
Asimismo, el ministro explicó que “también buscamos impulsar desde la provincia la educación bilingüe de pueblo originarios, pero no estaban los métodos de designación. Por eso esta gestión incorporó al sistema a los Kimche, lo que permite incluir esta lengua que ha sido invisibilizada durante mucho tiempo. Existen 37 kimches en funcionamiento en el sistema escolar de la ruralidad en todo Chubut”.
Por último, Zarate destacó que “seguimos con el nivel de conectividad en lugares alejados de grandes centros urbanos de la provincia. Este año se va a reabrir la carrera de docente rural en Río Mayo y vamos a seguir en el futuro en otros lugares y profundizar el plan nacional de formación permanente del cual tenemos el 77% de nuestras escuelas incluidas en ese programa”. 
Reconocimientos y material para escuelas rurales
Durante la ceremonia se realizó la entrega de un total de 25 metegoles, 41 bibliotecas y 10 bicicletas a las escuelas rurales representadas por los establecimientos rurales nº 69 de Cushamen y 63 de Chacay Oeste; y a las residencias estudiantiles nº 5.013 de Cushamen Centro; 5.004 de Piedra Parada; 5.006 de Trevelin; 16 de Camarones; 5.001 de Blancuntre; 36 de Río Mayo y 3.019 de Sarmiento.
Además fueron reconocidos Rosa Benilde Pincol, por su labor como Kimche (poseedora y transmisora de saberes y valores originarios) en escuelas de Comodoro Rivadavia; y Cintia Vanesa Segundo, maestra de Nivel Inicial en Aldea Escolar que realiza, una vez por semana, un itinerario por cada hogar de los pequeños alumnos, atravesando mallines y caminos rurales muchas veces intransitables.
También se homenajeó a Joaquín Ortega, estudiante nacido en el Paraje El Puntudo que para concluir su escolaridad debió asistir desde los 6 años a la residencia escolar de Playa Unión y luego a la casa estudiantil de Chacay Oeste; y a Sergio Víctor Casihuil, docente rural en la escuela 36 con residencia escolar, así como en las 72 y 706 de Río Mayo.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Samamé: “Das Neves y Yauhar recibieron los 47 millones”
Siguiente Post El Gobierno Provincial firmó acuerdo de precios para útiles escolares con librerías

Noticias relacionadas

Mauricio Macri

Mauricio Macri sobre el fallo contra Cristina Kirchner: “Su ambición era quedar en los libros de historia y la cumplió de una manera distinta a la que pretendía»

15 junio, 2025
Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales

El Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales y nuevos convenios

12 junio, 2025
Servicios de Protección de Derechos en Chubut

Encuentro en Gaiman fortalece el trabajo de los Servicios de Protección de Derechos en Chubut

11 junio, 2025
Escuela Politécnica de Esquel

Suspenden clases en la Escuela Politécnica de Esquel por presencia de roedores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.