Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto
  • Fuerte viento del norte y calor extremo este domingo en Chubut
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    Fuerte viento del norte y calor extremo este domingo en Chubut

    19 octubre, 2025

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Invertir Igualdad”: Buzzi recorrió e inauguró obras en Gaiman por 8,5 millones de pesos

“Invertir Igualdad”: Buzzi recorrió e inauguró obras en Gaiman por 8,5 millones de pesos

11 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Fue en una nueva edición del Programa “Pueblo por Pueblo” que desarrolló durante toda la tarde de este viernes en la localidad. “Con un Estado que se involucra brindándoles el apoyo que necesitan las organizaciones, mediante el Programa ‘Invertir Igualdad’ no hacemos más que darles los instrumentos a personas que saben hacer las cosas”, indicó el Gobernador, quien destacó que en Gaiman son 15 las organizaciones e instituciones que realizan obras con fondos provenientes de esa iniciativa provincial.
“Con un Estado que se involucra brindándoles el apoyo que necesitan las organizaciones, mediante el Programa ‘Invertir Igualdad’ no hacemos más que darles los instrumentos a personas que saben hacer las cosas”, indicó este viernes el gobernador Martín Buzzi al encabezar en Gaiman una nueva edición del Programa “Pueblo por Pueblo” en cuyo marco recorrió e inauguró obras por un total de 8,5 millones de pesos que se desarrollan en 5 instituciones y organizaciones de la comunidad.
Acompañado por el intendente Gabriel Restucha, funcionarios de su Gabinete, las diputadas provinciales Argentina Martínez y Mónica Gallegos, concejales y los responsables de cada una de las organizaciones, Buzzi concretó una intensa agenda en Gaiman que se desarrolló durante toda la tarde.
En primer lugar recorrió la construcción del Salón de Usos Múltiples del Gaiman Fútbol Club que, con una inversión de 600.000 pesos del Programa “Invertir Igualdad”, está próxima a ser concluida. Luego inauguró la ampliación y refacción del Jardín 415 que se desarrolló con una inversión de 3,5 millones de pesos; recorrió la obra del gimnasio del Club Argentinos del Sur cuya primera etapa, luego de 25 años de espera, está próxima a finalizarse con aportes provinciales por 1,9 millón de pesos; también estuvo en el Draig Goch Rugby Club donde se construyen un quincho y la cancha de hockey de césped sintético por un total de 1,5 millón de pesos; y, por último, inauguró la refacción de la parte antigua del actual edificio del Instituto Camwy que se realizó con aportes de “Invertir Igualdad” por 960.000 pesos.
En ese Instituto, el primer colegio secundario de Chubut, el gobernador Buzzi encabezó un acto en el que hizo un fuerte reconocimiento a los responsables de esa tradicional institución, y a todos aquellos que llevan adelante los proyectos de diversas instituciones y organizaciones de todo Chubut.
En este contexto Buzzi agradeció las presencias de “quienes tienen la enorme responsabilidad de llevar adelante la institución, y a los alumnos que están siendo parte de una institución con historia y prestigio, la primera Secundaria de la provincia”.
“Hoy hemos estado recorriendo organizaciones sociales de la comunidad de Gaiman, donde estamos en pleno proceso de construir cosas y hacer cosas, y en cada lugar está la gente unida trabajando en un servicio colectivo”, añadió, al tiempo que dio a conocer que son 15 en total las instituciones que en esa localidad se ven beneficiadas con aportes de “Invertir Igualdad”, que destina fondos provenientes de la renegociación de los contratos petroleros.
A continuación enumeró: “Primero fuimos al Gaiman Fútbol Club, en una esquina donde estamos haciendo un inmenso salón de usos múltiples para que los chicos de manera diaria tengan un buen lugar donde encontrarse, donde intercambiar, hacer un tercer tiempo”.
Esta obra, remarcó, así como las restantes recorridas e inauguradas hoy, se realizan “a través de ‘Invertir Igualdad’, que es un programa del Gobierno Provincial por el cual transferimos los fondos, los recursos, a las organizaciones para que con esa plata hagan las obras. Confiamos plenamente en la capacidad organizativa de la institución para que lleve a cabo las obras”.
En este contexto, detalló que “en el Jardín 415 prácticamente quedó duplicado el tamaño de la institución. De eso que era prácticamente un salón de actos, hemos duplicado su tamaño, y ahora es casi es un gimnasio, otro lugar donde reunirse para compartir. Los chicos tienen un nuevo espacio para toda el área nueva de Gaiman, con 3,5 millones de pesos de inversión”.
En tanto, “en el club Argentinos del Sur hicimos un acuerdo y estamos llevando adelante la terminación completa del gimnasio, luego de que estuviera 25 años parado. Estamos en etapa de terminación de los sanitarios, y caminando hacia la terminación definitiva del gimnasio”.
A continuación, Buzzi mencionó la recorrida por Draig Goch Rugby Club, donde “estamos haciendo la cancha de césped sintético para hockey, y también un quincho”.
Por último, en alusión a las obras inauguradas en el Instituto Camwy, indicó: “Este lugar es un ícono de Gaiman y de la provincia, esta es la primera escuela secundaria de Chubut, de las pocas bibliotecas bilingües del país. Y han hecho un trabajo formidable, conservando los pisos, para que tenga las mismas características históricas”.
Luego de hacer un repaso de la historia de la institución que nació en 1898, Buzzi dijo que “si estamos presentes hoy, es porque hubo gente que hizo muchas cosas antes, que le puso vocación, ganas y compromiso social al destino de la Escuela Camwy de Gaiman, y al destino del país”.
“Tomamos la decisión de darles el dinero para las reformas necesarias, como a cada una de las instituciones de Gaiman; les hemos dicho a todas que terminamos una etapa y comenzamos la que sigue. La etapa que viene son también ampliaciones, infraestructura, con todo lo necesario para seguir con este desarrollo”, agregó.
Y, dirigiéndose a las actuales autoridades de la institución, indicó: “Todo esto es posible porque existen y existieron al frente de las instituciones, personas como ustedes que, además de haber asumido compromisos con una organización social, siempre han transmitido esta vocación de formar parte de una comunidad, y de hacer”.
“Tenemos -concluyó- 15 instituciones de Gaiman a las que podemos ayudar porque hay personas como ustedes”.
En tanto, durante el acto el intendente Restucha dijo que la inauguración “es una alegría muy grande porque me recuerdo como alumno y después como docente de esta institución, que es mi casa por los valores formativos que me dio”.
“Sabíamos de las necesidades del Colegio, y el año pasado firmamos acuerdos con distintas instituciones en las que hoy estamos viendo el resultado con obras. El resultado final me da una alegría muy grande. Por eso agradezco de corazón al gobernador Martín Buzzi”, concluyó.
Por su parte, la presidenta del Instituto Camwy, Edith Mac Donald, recordó: “Pocos meses atrás la directora de la escuela me confiaba su preocupación por el estado del edificio. Nos parece mentira que hoy estamos celebrando la inauguración. Quiero agradecer desde lo más profundo de mi corazón al Gobernador y a todos los que hicieron posible esta obra”.
La recorrida
En la obra de construcción del Salón de Usos Múltiples del Gaiman Fútbol Club, Buzzi fue recibido por autoridades encabezadas por su presidente Martín Meza, y deportistas de la institución con las que recorrió la obra, cuya inauguración está prevista para fines de este mes.
A continuación, el Gobernador se trasladó al Jardín 415 “Mair Ap Iwan de Roberts” que se amplió con 339 metros cuadrados nuevos y se refaccionaron otros 46 metros cuadrados. Allí, Buzzi puso en valor el hecho de que hoy en Chubut haya concursos docentes como el que permitió a la actual directora acceder a su cargo; así como el hecho de que el sistema educativo establece la escolaridad obligatoria durante 15 años.
En tanto, la directora del establecimiento, Mariel Pareja, indicó: “Deseábamos ver realizado este sueño para albergar a los 220 chicos que hoy tiene el Jardín, por eso muchas gracias señor Gobernador”.
Por su parte, en la obra del gimnasio del Club Argentinos del Sur, el presidente y el vicepresidente de la institución, Daniel Morejón y Luis Torrijo, se expresaron muy agradecidos con el Gobierno Provincial, en especial con organismos como el Ministerio de Infraestructura, Vialidad Provincial y el Instituto Provincial del Agua. “Siempre que golpeamos la puerta del Gobierno nos atendieron, el trabajo es muy bueno”, dijo Morejón.
Por último, en el Draig Goch, Buzzi, acompañado entre otros por el presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, fue recibido por el presidente del club, Mariano García Araníbar, quien agradeció las obras del quincho, próxima a concluir; y la de la cancha de hockey de césped sintético que se encuentra en pleno desarrollo con una inversión, en este caso de 1 millón de pesos.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Asesinaron al hijo del concejal Vargas
Siguiente Post Comodoro: personal de entidades bancarias se capacitan en normas y prácticas para mejorar sus operaciones y la atención al público

Noticias relacionadas

Fuerte viento del norte y calor extremo este domingo en Chubut

19 octubre, 2025

Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

18 octubre, 2025

Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

18 octubre, 2025

El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.