Será Luis Córdoba. Además, expuso proyecto para ‘La Trochita’. El precandidato a gobernador por la UCR acompañó el lanzamiento del precandidato a esa intendencia y dijo que “es un hombre abocado al servicio de los demás”.
Luis Córdoba tiene una extensa trayectoria en el trabajo municipal: trabajó como titular de la Dirección de Turismo y luego en la Dirección de Deportes y más adelante en la Secretaría de Empleo. “En ambas direcciones faltaba respaldo económico, así que mucha de mi tarea era a pulmón. Todo lo que se conseguía era por gestiones que hacía con distintas entidades y personas”, relató Córdoba.
“La gente necesita un cambio, está buscando una alternativa diferente, se cansó de los mismos gobernantes y su falta de gestión; quiere soluciones a sus problemas. Por mi trabajo me entero de muchos inconvenientes de los ciudadanos y, alejado del gobierno como estoy, muchas veces logro darles una mano: conseguir una pensión para un trabajador rural, una beca de estudio o un viaje a Buenos Aires por temas de salud”, indicó Córdoba.
El precandidato a la intendencia también hizo alusión a la falta de diálogo que ha tenido el municipio con la Cooperativa Luz y Fuerza y con la de Agua. “Muchas de las soluciones que necesitamos se encuentran hablando. Aquí hay ausencia municipal. Tampoco se han acercado a hablar con Benetton por el tema del río alambrado. Yo sé que voy a lograr mucho trabajando en la intendencia porque mi objetivo es el bienestar de Maitén, y es algo por lo que voy a luchar. No busco beneficio propio, no necesito nada para mí, sólo quiero ayudar a mi gente a vivir mejor porque realmente se puede”.
Un proyecto para revalorizar “La Trochita”
Carlos Lorenzo indicó que “el centenario tren es el principal atractivo turístico de la región y genera gran movimiento económico, pero algo tan simple como su reparación y mantenimiento es conocido por unos pocos y muchas veces hay que enviar a realizar trabajos a otras localidades”.
Como solución a esta problemática, expuso la necesidad de poner en marcha un proyecto educativo enfocado en la conservación del tren, de modo que los jóvenes tengan un oficio y, además, una salida laboral. “Muchos chicos emigran en busca de un futuro mejor. Con esta propuesta les estaríamos dando la oportunidad de estudiar y de trabajar en el cuidado de nuestro patrimonio como maquinistas, torneros y hasta guías turísticos”, señaló.
Asimismo manifestó que tiene intención de crear un Ente Público No Estatal para la gestión del tren: “su objetivo será ofrecer y prestar servicios ferroviarios eficientes, económicos y seguros y tendrá un Consejo de Administración con 5 vocales representando al estado provincial, a Esquel, a El Maitén, al sector laboral y al sector privado”. Todas las decisiones respecto del funcionamiento del tren y el establecimiento de precios, acuerdos con empresas turísticas y todo lo relacionado con el manejo de La Trochita, estarán a cargo del Ente. “Esto posibilitará descentralizar, transparentar y ordenar la administración del tren”, finalizó Lorenzo