Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Sesquicentenario: la Secretaría de Cultura del Chubut inauguró muestra gratuita sobre capillas galesas

Sesquicentenario: la Secretaría de Cultura del Chubut inauguró muestra gratuita sobre capillas galesas

19 mayo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Reúne a una decena de artistas plásticos de todo Chubut y se exhibe en el Centro Cultural Provincial hasta el 3 de junio, de lunes a viernes de 8 a 20. La apertura oficial fue encabezada este martes por el secretario de Cultura, Claudio Dalcó. 
La Secretaría de Cultura del Chubut invita a la comunidad a recorrer la muestra “Artistas Patagónicos en el Sesquicentenario” que inauguró este martes por la mañana en el Centro Cultural Provincial, con obras de una decena de artistas chubutenses. Esta muestra se enmarca en las diferentes actividades que desde el año pasado se desarrollan en toda la provincia por los 150 años de la llegada de los primeros galeses a Chubut.
El acto estuvo encabezado por el secretario de Cultura, Claudio Dalcó, junto al director general de Acción e Industrias Culturales del organismo, Pablo Gallegos; la coordinadora de la muestra, Marcela Aragonés, y el artista plástico Pablo González Medrano.
La exposición estará abierta al público de manera libre y gratuita hasta el 3 de junio, de lunes a viernes de 8 a 20, para ir luego a la 31º Feria Provincial y 11º Feria Patagónica del Libro en Gaiman.
Durante el acto de inauguración Dalcó agradeció a Marcela Aragonés por tener esta idea y convocar a los artistas plásticos para hacer la muestra. “Para la Secretaría y el Gobierno del Chubut -indicó el titular de Cultura- estos 150 años de la llegada de los galeses es un evento que nos convoca a todos. Sabemos que es fundamental para la colectividad galesa conservar este espíritu pionero y sabemos que para que esto se constituya como un hecho fundamental hubo un pueblo tehuelche que los recibió y con el que intercambiaron sus saberes”.
Esta impronta galesa “tiene que ver con su manera de ser y hacer, y las capillas son un lugar donde la comunidad de congrega más allá del culto, porque allí se debatieron los problemas de la sociedad que estaba evolucionando y por eso es muy importante unir estas dos cosas. El arte nos refleja como sociedad y refleja el ser y hacer de la comunidad”, dijo.
En el marco del Sesquicentenario, entre las acciones “se planteó una serie de ejes, como el educativo, la infraestructura, culturales, audiovisuales y esto es parte de ello. Esta muestra es parte de uno de estos ejes: el audiovisual”.
El funcionario felicitó a los artistas que son parte de esta muestra e invitó a todos a visitarla: “Es con entrada gratuita y luego girará por distintos puntos de la provincia. Será parte de la 31º Feria Provincial del Libro en Gaiman, otro acontecimiento importante para el Gobierno del Chubut”.
Artistas Patagónicos en el Sesquicentenario
Un grupo de artistas plásticos, todos con fuertes raíces en el Chubut, fueron convocados e invitados a plasmar en diversas formas expresivas los templos galeses, desde sus distintas visiones y sensibilidades, que conforman un conjunto arquitectónico de valor patrimonial ya reconocido a nivel provincial y nacional.
Los artistas son Olga Cretton, Ruth Mariel Carvalho Rodrigues, Lucía Ruiz, Vanesa Jones, Pablo González Medrano, Mariel Marras, Julio Bence, Celia Gómez, Juan Carlos Segura, Marcela Aragonés y Angie López.
Capillas abiertas
Marcela Aragonés, como coordinadora de la muestra, dijo que la misma “nació desde el ‘Undeb’, que es la asociación que nuclea a las capillas del Valle, con la idea de generar un calendario, una manera de adherirnos a estos festejos por el sesquicentenario”.
La muestra ya estuvo en Gaiman, en Trelew en dos espacios de arte, en La Semana de Dolavon y “ahora nos invitaron desde la Secretaría de Cultura; esto nos alegra mucho, por eso le agradecemos al secretario de Cultura, Claudio Dalcó, porque este es un lugar hermoso”.
Aragonés aseguró que “las capillas están abiertas no sólo para la comunidad galesa sino para todos los que quieran visitarlas”, al tiempo que agregó que “los artistas hicieron las obras ad honorem y donaron la imagen para que podamos difundirlas. Las imágenes llegaron a Gales y son expuestas en medios de comunicación. La idea es que circule por el interior y eso nos parece muy importante, por eso nos encanta que la Secretaría de Cultura haya propuesto esta itinerancia”.
La muestra y las capillas
Los colonos galeses eran personas de profundas convicciones religiosas. Ya a bordo del Mimosa en 1865 se celebraban cultos y reuniones de oración. Al llegar a Chubut se congregaron en el edificio construido para depósito, y allí tuvieron sus cultos dominicales hasta que se construyó la primera capilla. Al ir poblándose las chacras el Valle se fue salpicando de capillas donde se centraba la vida religiosa y cultural de los colonos.
Las congregaciones pertenecían a distintas denominaciones protestantes: bautistas,  metodistas, y congregacionalistas o independientes. Estas capillas trabajaban en forma mancomunada con pastores a cargo de varias congregaciones, y celebraban reuniones conjuntas tanto de los adultos como de las escuelas dominicales. Con el paso del tiempo esta unión dio lugar a la formación de  la “Unión de Iglesias Libres del Chubut”, institución que funcionó por muchos años sin un reconocimiento legal, pero que fue un eficaz nexo de unión de las diversas congregaciones del Valle y la Cordillera. Se conocía como ‘Undeb’, vocablo galés que significa “unión” y se pronuncia ‘índeb’.
Con el correr del tiempo se vio la necesidad de tener un reconocimiento legal para esta unión y su inscripción en el Registro Nacional de Cultos. Así, el 22 de diciembre de 1979 se crea la “Asociación Cultural y Espiritual de la Unión de Iglesias Cristianas Libres del Chubut” con domicilio legal en Gaiman, y se redactan los estatutos correspondientes. Por Decreto Nº 1.066 de fecha 30 de octubre de 1980 del Gobierno del Chubut se autoriza a esta asociación a funcionar como persona jurídica, quedando registrada bajo el Nº 643.
Actualmente la mayoría de las capillas galesas del Valle Inferior del Río Chubut están adheridas a esta institución que vela por dichas capillas consolidando sus actividades espirituales, educacionales y de beneficencia.
Cultura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Causa Cerro Dragón: rechazan el planteo de nulidad de PAE
Siguiente Post Madryn: comenzó la obra del PROMEBA del barrio Alta Tensión que demandará una inversión de 46,8 millones de pesos

Noticias relacionadas

“Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

14 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Rawson impulsa recorridos educativos e históricos con 18 estaciones para fortalecer la identidad cultural

28 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.