Tag

Cultura

Browsing
El Municipio de Trelew dejó inaugurada la muestra de artistas y artesanas locales. Quedará expuesta en la Casa de la Cultura durante todo el mes.

Este viernes, en instalaciones del Centro Cultural, emplazado en 9 de Julio 655, se dejó inaugurada la muestra “Artistas, Artesanas y Más”, que se encuentra enmarcada en las actividades que la Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Dirección de Cultura, realizó en el marco del Mes de la Mujer.

En exposición durante todo el mes

De este modo, se procedió a dejar inaugurada esta muestra que además no se limita a una temática en particular, sino que ofrece una variada oferta que podrá ser disfrutada por los vecinos durante todo el mes de marzo.

“Esta es una muestra colectiva por el 8M. Fue una convocatoria que se realizó durante un mes. Fue destinada a artesanas y artistas de nuestra ciudad. Algunas que están empezando y otras que ya han estado en este espacio o en el Museo de Artes Visuales”, expresó en principio de su alocución ante las presentes la curadora del museo, Carolina Zeppo.

Muestra «muy variada»

Más adelante, además, destacó la gran variedad de propuestas que se pueden disfrutar durante todo el mes. “Es una muestra muy variada y amplia con más de 20 obras. Hoy tenemos presentes a los artistas que pudieron venir con sus obras de pintura, artesanías, esculturas. Quedará expuesta durante todo marzo”, manifestó.

Por otra parte, la Directora de Cultura del Municipio, Daniela Vidal Alonso, señaló: “Desde la Dirección de Cultura queremos agradecer a tantas compañeras que ponen en valor nuestra manera de expresarnos, el coraje y mostrarse o manifestarse a través del arte. El Centro Cultural está abierto para todos, así como el Museo y los distintos espacios del Municipio”.

Así lo adelantó el secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, Gustavo Sosa. La convocatoria se lanzó en el mes de febrero hacia talleristas interesados en formar parte de los Talleres Culturales Municipales del 2023.

En este marco, Gustavo Sosa, expresó que “desde la Secretaría de Cultura estamos muy contentos por la cantidad de proyectos que hemos recibido por parte de talleristas interesados en dictar clases en los talleres culturales”, y agregó que “a partir de ello, se realiza el análisis de cada propuesta”.

“Este año hemos tenido nuevas propuestas como amigurumi, porcelana, macramé, entre otros, como también aquellos con los que ya contábamos cómo guitarra, coro de adultos mayores y muchos más”, señaló el funcionario.

“Próximamente -remarcó- estaremos conversando con cada tallerista y luego se lanzará la inscripción para los vecinos que deseen realizar los talleres propuestos”.

Sosa destacó que “los talleres al igual que la inscripción son totalmente gratuitos. Lo único que se pide es un compromiso por parte de los vecinos participantes en la asistencia”.

“Sabemos que los talleres tienen una gran convocatoria por ello también, estaremos trabajando con las Asociaciones Vecinales para poder expandirlos un poco más”, detalló e indicó que “cada año realizamos una muestra con cada grupo y este año estamos pensando en hacer la presentación a mitad de año y al finalizarlo”.

 

El intendente Ingram participó de la ceremonia de coronación del tradicional evento galés que se realiza en el Pueblo del Molino.

Las instalaciones de la Escuela 57 fueron el escenario elegido para la realización durante el viernes y sábado del tradicional Eisteddfod 2022 de Trevelin.

Sobre el final de la tarde del sábado, exactamente a las 20 horas, se realizó la ceremonia de coronación de quienes alcanzaban el primer lugar en los concursos de poemas en idioma castellano y en idioma galés.

Como es tradición, con gran expectativa se esperó a que Nantlais Evans ganador en poesía en castellano y Vilma Nanci Jones en galés se levantaran de sus asientos, para que el público reconociera con aplausos y algarabía a ambos.

El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, acompañado de la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Claudia Garitano y la concejala Emilia Méndez, fue parte de la ceremonia de entrega de la corona de plata al ganador en idioma castellano y del Sillón del Bardo, a la autora del poema elegido por el jurado como el mejor en idioma galés.

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew presentará este martes el Mapa Cultural de la ciudad. Será en el Museo Municipal de Artes Visuales a partir de las 18.30 horas.

La iniciativa propone la difusión cultural, la mirada artística de los edificios y espacios de la ciudad.

A través del mapa se podrán localizar los recursos culturales con el fin de darlos a conocer y darles valor a los sitios.

El mapa se presentará en distintos formatos, mostrará los distintos puntos de interés cultural y estará a disposición de los profesionales del sector turístico, agentes del rubro y público en general.

La intención además es mediante esta iniciativa, se genere una red de mapas culturales en los diferentes municipios.

A las 20 horas se presentarán “Boni Rayo” y “El Compost del Sistema”. Con la entrada se regalará una porción de comida para disfrutar durante la función.

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita al show de “Boni Rayo” y “El Compost del Sistema”. El evento tendrá lugar el viernes 2 de septiembre a las 20 horas en el Centro Cultural del barrio San Miguel, ubicado en Garagarza 778.

Como entrada “Boni Rayo” propondrá canciones como espejos que atraviesen al público, con ambientes sonoros que le dan su estilo único.

Luego, “El Compost del Sistema”, a cargo de Eku Piazza, Jonatan Palma, Juan Marín, Diego Danese y Demián Morassi, ofrecerá canciones como desechos de los grandes problemas del mundo actual convertidos en nutritivas melodías.

Las entradas son limitadas y pueden adquirirse previamente en el Centro Cultural. El valor de las mismas será de 300 pesos y se obsequiará una porción de comida para degustar durante el show.

En un emotivo acto, desarrollado en la Casa de la Cultura de la ciudad, se reconoció a artistas de variadas disciplinas por sus valiosos aportes a la comunidad.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Folklore y también del Día de la Cultura, y con el fin de agradecer el rol social y su aporte a la comunidad, la Municipalidad de Trelew entregó reconocimientos a distintos actores y hacedores culturales en las áreas de literatura, teatro, danza, música, fotografía y cultura popular, entre otros.

El acto, organizado por la Dirección de Cultura, se inició con la presentación del ballet folklórico Corazoñando y los grupos de danzas de Nadia Necul. Más adelante se procedió a llevar adelante el reconocimiento a cada uno de los trabajadores de la cultura. Mientras que el cierre estuvo a cargo del cantautor e intérprete Patricio Nahuelcheo.

La Directora de Cultura de la Municipalidad de Trelew, Daniela Vidal Alonso agradeció a los hacedores culturales “por aceptar ser distinguidos” y destacó que desde el Municipio “se impulsa el fortalecimiento de la cultura”.

“Consideramos que ustedes han sido un sostén muy importante para las nuevas generaciones, para los artistas emergentes por su aporte y colaboración en la construcción de una cultura que nos incluya a todos”, añadió.

Asimismo, remarcó: “Desde la gestión estamos convencidos que es importante y necesario reconocer a cada uno de los trabajadores de la cultura desde las bases”.

Los reconocimientos

El primero de los reconocimientos fue para el escritor Celso Gabriel Arancibia por su aporte a la literatura local. Luego recibieron un reconocimiento los profesores y bailarines Romina Bórquez y Gustavo Díaz, por la colaboración y aporte a través de la danza.

También la cantante y profesora Sandra Baffoni, por su permanente acompañamiento a las nuevas voces de la zona y la difusión de la música popular.

Luego fue el turno de los bailarines y representantes del taller municipal Chacay Sureño, Nadia Robles y Daniel Vistozo, por la enseñanza de las danzas tradicionales. También a la cantante de tango y bailarina, la profesora de Arte y Danzas Árabes, Graciela Abaham, por la difusión de la música ciudadana y de la cultura árabe en la Patagonia. Más adelante, fue momento de entregar un reconocimiento a la cantautora Valeria Ortega, por su aporte a la música del litoral con poesía patagónica de su autoría.
Posteriormente, en el área de la comunicación fue distinguido el conductor de radio Juan Luis Jara, por la difusión de la cultura musical del litoral. En tanto, en el ámbito de la conducción televisiva se distinguió a Víctor “Pistusia” Morales, por la difusión de la cultura de nuestras raíces. Además, Fabián Fuentes recibió un reconocimiento por su trayectoria como músico y sonidista de innumerables eventos.

Otro reconocimiento fue entregado al fotógrafo David Gurfinkiel, por su dedicación al registro fotográfico de las acciones de distintos actores culturales de la ciudad. Fue distinguido más adelante el pianista Carlos Ghiglioni, por su trayectoria como músico, concertista y formador de nuevas generaciones de artistas.

Por otra parte, también se reconoció a La Podestá, de Carlos Ríos, por teatro independiente y su aporte al arte, la creación y conformación de un espacio de formación y producción artística. Por último, fue el turno de entregar un reconocimiento al cantautor e intérprete Patricio Nahuelcheo, por su aporte permanente a la música folklórica local tradicional, su difusión y crecimiento.

Por la cantidad de público que asiste año a año y porque, a través de su plataforma exclusiva, llega a todo el país. No es el primer reconocimiento que recibe.

El Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn (MAFICI), que este año celebra sus 10 ediciones, fue destacado por el Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa de apoyo a Festivales Argentinos. Fue reconocido por la cantidad de público que asiste año a año en cada edición, no solo a nivel presencial sino a través de la plataforma exclusiva maficitv que cuenta con contenidos gratuitos que llegan a todo el país.

Este año el evento se realizará del 1 al 10 de diciembre, con 10 días para celebrar 10 ediciones, por lo que los vecinos y turistas que visiten la ciudad podrán disfrutar de una gran selección de películas, el clásico autocine frente al mar, cine en los barrios, Mini MAFICI, proyecciones en las escuelas, retrospectivas, charlas, encuentros con actores, actrices y realizadores.

En este marco, se encuentra abierta la convocatoria para aquellas escuelas, primarias y secundarias que quieran participar de esta sección “La escuela va al cine” y “Cine en las escuelas”. Las interesadas pueden anotarse con antelación para coordinar tanto la visita a los establecimientos escribiendo al correo electrónico maficifestival@gmail.com o a través de la web oficial www.mafici.com.ar.

CINE EN LA PLAYA

El Festival volverá a ofrecer este año funciones de cine en la playa con la pantalla inflable que se desplegará a orillas del golfo. Se podrán disfrutar películas de la Competencia Oficial con presencia de invitados especiales.

Cabe destacar que el MAFICI nació en el año 2013, impulsado por la pasión de dos realizadores Valeria Malatino y Damián Martínez, quienes apostaron año a año a promover el cine y la cultura en la región patagónica, generando un espacio de encuentro de realizadores, productores e industria cinematográfica, brindando la posibilidad de proyectar películas de todo el mundo en un contexto único de naturaleza como es Madryn.

En tal sentido, vale mencionar que El Festival Internacional de Cine se realiza desde sus inicios de manera independiente, sumando apoyos de privados, empresas, sector turístico de la zona, voluntarios y ámbito público para poder cubrir todo lo necesario para la realización de un evento que atrae al turismo, estudiantes de cine, acreditados nacionales e internacionales, además de actores reconocidos que luego multiplican la experiencia artística y turística.

OTROS RECONOCIMIENTOS

Así como ahora lo reconoció el Ministerio de Cultura de la Nación, en el año 2017 el MAFICI fue considerado como uno de los eventos culturales más importantes del país por el Fondo Nacional de las Artes y en 2019 destacado por el programa FESTEJAR de Cultura de Nación, formando parte también del calendario de festivales de todo el mundo, destacando las óperas primas con el Premio Ballena Franca Austral.

El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, entregó a Banda Infanto Juvenil Municipal instrumentos y atriles gestionados oportunamente ante el Ministerio de Cultura de la Nación. «Continuamos concretando acciones que incentivan nuestra cultura y atraen a los más jóvenes a participar», sostuvo el jefe comunal.

La actividad tuvo lugar este martes por la noche, en instalaciones del Centro Cultural, donde el Intendente afirmó que «este es el tipo de acciones que demuestran el compromiso que tenemos desde la Municipalidad en materia cultural. Nos sentimos realizados al observar a niños y jóvenes haciendo música, cuando muchos piensan que hay generaciones a las que esto no les interesa».
«Esto reafirma lo que entendemos como gestión y nuestra obligación de incentivar nuestra cultura a partir de cada una de las posibilidades que nos brinda nuestra ciudad. Debemos ser articuladores y continuar poniendo opciones sobre la mesa que potencien los talentos que tenemos en Comodoro», destacó.

Del mismo modo, agradeció al Ministerio de Cultura y al gobierno nacional, al afirmar que «siempre nos abren las puertas en cada visita nuestra a Buenos Aires para realizar gestiones que beneficien a Comodoro, en este caso en la cuestión cultural».
«Vamos a continuar fortaleciendo y facilitando las posibilidades de que los chicos sigan aprendiendo. Impulsamos una cultura inclusiva y gratuita, brindamos las herramientas y queremos incentivarlos a que hagan lo que les gusta con pasión y responsabilidad», concluyó Luque.

Tendrá lugar el viernes 17 y sábado 18 de 17 a 22 horas en la Casa de la Cultura.

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición del Mercado Cultural que tendrá lugar el viernes 17 y sábado 18 de 17 a 22 horas en la Casa de la Cultura, Roque Sáenz Peña 86.

 

Turistas y residentes que visiten el espacio se encontrarán con producciones de más de 40 hacedores y hacedoras culturales de diferentes oficios de la cultura local. Además durante las dos jornadas habrá música en vivo.

El Mercado Cultural es un espacio de referencia para emprendimientos de oficios culturales con una nueva dinámica de desarrollo e inserción dentro de las economías culturales/creativas. Nuclea a los rubros de artes visuales, artesanías, diseño, editorial, artes escénicas y música.

El proyecto trabaja sobre los ejes de economía creativa, turismo cultural, patrimonio cultural inmaterial, promoción de derechos y la generación de redes.

La entrada es libre y gratuita y se invita a la comunidad a apoyar los oficios de la cultura madrynense.

Así lo expresó Ana Casal, una de las artistas de Buenos Aires que expone durante el mes de junio en la Sala 4 del Museo Municipal de Artes Visuales. En la Sala 3 se presenta la muestra de la artista plástica y fotógrafa, Claudia Balsategui. También durante todo el mes se expone una muestra de dibujos y pinturas de Francisco Fernández.

Ana Casal y Claudia Balsategui, son las dos artistas de Buenos Aires cuyas muestras se encuentran en exposición, durante todo junio, en el Museo Municipal de Artes Visuales. Ambas manifestaron su satisfacción por la oportunidad de mostrar sus creaciones en Trelew y agradecieron el cálido recibimiento y el interés demostrado por el público de la ciudad.

Ana Casal, fotógrafa de Buenos Aires, contó que las imágenes que forman parte de la muestra «Fracciones» fueron realizadas entre 2014 y 2018: «Son autoretratos, realizados en distintos lugares, que buscan captar mis aspectos emocionales, es decir cómo yo me fui encontrando en distintos entornos, a veces a través del uso de sombras, reflejos, o determinados enfoques».
La artista agradeció el buen recibimiento en Trelew y la posibilidad de exponer sus trabajos: «La recepción y comentarios de las personas que vinieron fueron muy gratificantes para nosotras que venimos a compartir nuestro trabajo. Se estableció un vínculo hermoso con la gente de Trelew, compartimos muestras, proyectos, que es lo más enriquecedor, pero también momentos muy lindos con gente muy querida».

La otra muestra en exposición en el Museo Municipal de Artes Visuales se titula «Me lo trajo el viento» y es de la artista plástica y fotógrafa, Claudia Balsategui. «El tema es el mar. Yo vivo seis meses al año en un lugar frente al mar y me preocupa mucho su destrucción. Quiero mostrar a través de la fusión entre fotografía y pintura, el daño que el hombre está haciendo en el mar arrojando plásticos y ciertas basuras. Quiero generar conciencia».

Balsategui destacó «la amabilidad» con que, junto a Casal, fueron atendidas en la ciudad. «Me pareció muy lindo Trelew y estoy contenta de haber puesto a disposición esta muestra, por primera vez, en esta ciudad y en este hermoso museo».

Las dos muestras contaron con la curaduría artística de Carolina Zeppo, desde Trelew y el reconocido fotógrafo Abraham Votroba, desde Capital Federal. Este último dio detalles del proceso de trabajo hasta la exposición en sala: «Funde un taller que se llama ‘El peso del corazón’, con fotógrafos de distintas provincias y en los últimos años de pandemia, también de otros países. En el caso de estas dos artistas, presente el proyecto a la gente del Museo Municipal de Artes Visuales,  se planificó la fecha hace seis meses atrás. Se trabajo en base al material de cada una de las autoras. Una vez que se seleccionaron las fotografías que se iban a exhibir en sala se hizo la tarea de impresión y en algunos casos de enmarcados de obra, de acuerdo a las salas».

«Se trata de obras muy hermosas y fue un desafío interesante traer estas muestras a la Patagonia, a un museo que quiero mucho y en el que también expuse. Quiero recomendar a estas dos autoras que además de ser muy buenas fotógrafas son dos grandes amigas. Vino mucha gente a la inauguración, y eso refleja el buen trabajo en equipo, que también sumó a gente de Puerto Madryn, Rawson y de otras partes de la Provincia, algo que es muy valorable», aseguró Votroba.

Exitosa reapertura del Espacio INCAA

El sábado 4 y el domingo 5 de junio, con una gran concurrencia de público, reabrió el Espacio INCAA en Trelew, (Sala Km 1460). Se proyectó la película “Yo nena, yo princesa”, dirigida por Federico Palazzo y basada en el libro homónimo de Gabriela Mansilla, dando inicio también a un nuevo enfoque con perspectiva de género para esta sala, en la que una vez al mes se proyectarán películas de realizadoras o realizadores con perspectiva de género o que aborden la temática.

La directora de Cultura Municipal, Susana Vidal Alonso, contó que fueron en total tres funciones entre el sábado y el domingo, donde prácticamente la proyección fue a sala llena: «Hubo muy buenos comentarios del público. Fue un acierto, además,  incorporar el enfoque de género. El objetivo es sostener este nuevo tiempo de la sala y seguir mejorando la propuesta», subrayó.

Cabe recordar que las funciones son los sábados a las 19 y 21, y los domingos a las 20.30, con un costo de 100 pesos para la entrada general y 50 pesos para estudiantes y jubilados.La sala, que además fue readecuada técnicamente, funciona en el Centro Cultural Municipal, ubicado en 9 de Julio 655.

El próximo sábado 11 de junio y el domingo 12 se proyectará la película «Ex-Casados». Se trata de una comedia, dirigida por Sabrina Farji, con la actuación de Roberto Moldavsky y Jorgelina Arruzi.