Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
  • ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Esta obra que hizo Martín Buzzi, produjo un enorme cambio en nuestras vidas”

“Esta obra que hizo Martín Buzzi, produjo un enorme cambio en nuestras vidas”

23 junio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo reflejó uno de los beneficiarios visitados por el Gobernador al concluir con la mudanza de la última familia involucrada en el proceso de erradicación y reubicación de las 42 familias residentes en el emblemático asentamiento de Loma Blanca en Madryn, intervención en la cual el Gobierno de la Provincia concretó una inversión que superó los 25 millones de pesos, a través del Instituto de la Vivienda. 
El gobernador Martín Buzzi, acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete, Juan Garitano; el director del Banco del Chubut, Carlos Eliceche; el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro; y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Ricardo Trovant, visitó en sus nuevos hogares a al menos cuatro de las familias involucradas en el proceso de erradicación definitiva del ex asentamiento de Loma Blanca en Puerto Madryn, con el cual se consiguió la reubicación de 42 grupos familiares en nuevas unidades habitacionales construidas por el Gobierno de la Provincia en una inversión que superó los 25 millones de pesos.
Durante la recorrida, el mandatario provincial recibió emotivos agradecimientos de parte de los beneficiarios, con quienes dialogó extensamente en la intimidad de cada uno de sus respectivos domicilios. Entre ellos, Juan Hueche (48), quien convive con su esposa y seis hijos, destacó “el enorme cambio que ha producido en nuestras vidas esta obra que hizo el gobernador Martín Buzzi”.
“Dejamos de tener que calentar el agua para bañarnos en una cocina a leña y tener que recurrir a un fuentón. Los chicos ahora tienen su ducha y en una vivienda que está calentita al contar con calefacción”, indicó Hueche.
Plácido Salvo, un hombre de 95 años, viudo y con dos hijas convivientes, con más de treinta años residiendo en ese sector, ya se siente adaptado a “esta nueva vida”.
“Uno entra a la casa y está calentita, con ventanas grandes, las paredes, la vereda, los pisos; todo es agradable y distinto a la anterior realidad del asentamiento Loma Blanca”, dijo.
Por su parte, el presidente del IPV, Ricardo Trovant, señaló que “hace una semana iniciábamos la etapa final del programa de reubicación de las familias residentes en Loma Blanca. Hemos concluido el traslado físico de todos ellos a este nuevo lugar, por lo que están adaptándose a las características de la nueva vivienda, a un hábitat totalmente diferente al que hasta ahora estaban compartiendo”.
Durante la recorrida junto al Gobernador por el complejo de las 42 viviendas ejecutadas para resolver definitivamente la problemática habitacional de este emblemático sector de Puerto Madryn, Trovant señaló que “en este proceso no solamente ha trabajado el área de vivienda del IPV sino también otras organizaciones y organismos del Estado Provincial vinculadas a la salud y la educación, para que puedan ser atendidos como corresponde”.
El presidente del IPV indicó que “el traslado de las familias ha sido sólo un momento de este programa, trayendo consigo  el proceso de adaptación de las familias a su nuevo lugar, con una mejora sustancial de la calidad de vida de todos ellos; con casos muy particulares de vecinos de mucha edad que han tenido una vida muy dura y que a partir del interacción e intervención del Ministerio de Salud se trabajará sobre esos casos, ya que se trata de personas muy debilitadas y que por su avanzada edad necesitan atención permanente de parte del Estado”.
“Para resolver esa particular situación, estamos pensando en conjunto la posibilidad de trabajar sobre ‘viviendas tuteladas’, un programa que implementa el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Salud, en que los destinatarios son aquellos que por su estado de debilidad y vulnerabilidad sanitaria necesitan cuidados permanentes de parte del Estado”, añadió.
Y explicó: “Esta intervención que concluye con la erradicación definitiva del emblemático asentamiento de Loma Blanca, es la segunda etapa de un plan iniciado hace muchos años, en el que se reubicó a algunos vecinos y había quedado pendiente una segunda etapa a partir de la necesidad de ejecutar otras 40 viviendas más. Al inicio de esta gestión tomamos el tema y la propuesta de utilizar estos terrenos baldíos; nos pareció una respuesta adecuada para que las familias no tuvieran que reubicarse en otro lugar de la ciudad, sino en su mismo sitio en condiciones habitacionales totalmente diferentes”.
“En ese marco, lo hemos llevado adelante y hoy estamos casi al final de esta etapa que además del traslado de las familias incluye la liberación del predio y el comienzo de una nueva vida para más de cuarenta familias”, dijo y añadió: “Las que igualmente han pactado planes de pago que les permita hacer frente a la responsabilidad de abonar en cuotas el valor de la vivienda, sin que los montos lleguen a debilitar su situación familiar”.
“Ahora no somos más de Loma Blanca. Somos de las 42 viviendas”
Por otro lado, entre quienes ya han recibido su vivienda, Lidia Riquelme, una de las referentes por parte de los vecinos, aseguró que “estamos contentísimos. Fui la primera casa que sacaron, la primera en mudarse, y después de tanta espera y tantos años, la familia está feliz, calentitos dentro de la casa, con mucho bienestar para los hijos y nietos”.
Asimismo planteó que “muchos de los vecinos no quisieron siquiera ver cuando les demolían su anterior vivienda. Querían ingresar a su casa nueva y comenzar con los trámites para conectarse a la red eléctrica y el gas”.
Inocultablemente emocionada, manifestó que “la ansiedad, la espera y la angustia se han terminado. En mi caso llevaba 17 años viviendo en Loma Blanca. Mi madre llevaba 26 años y otras familias llevan 30 y hasta 40 años. Sufrimos demasiado viviendo en ese lugar, mucha discriminación por un lado, pero también mucho apoyo de la gente que quería que nos erradiquen y nos entreguen una casa”.
“En Loma Blanca vivíamos con mucha precariedad, sin gas y con inviernos muy fríos. Contábamos con una manguera para tener agua dentro de la casa y los líquidos iban a un pozo negro”, señaló.
Y resaltó que “estas familias no tenían los recursos como para comprarse una casa o edificarla. Antes, entre los vecinos no teníamos mucho contacto, pero hoy estamos todos comunicados y cualquier cosa que ocurre estamos todos atentos. Nos ayudamos hasta para hacer los trámites ante la cooperativa y por el gas”.
Lidia Riqulme también hizo referencia a las penurias y dificultades que afrontó en su anterior hogar: “Tengo un nieto de dos meses y otro de un año y seis meses, que con los fríos habían tenido que irse a la casa de mis consuegros, pero ahora regresaron y están dentro de la casa en remeras mangas corta, jugando en el piso en medias, con otra calidad de vida. Estamos todos felices”.
En ese mismo orden, puso sobre relieve “el acompañamiento recibido de parte del Gobierno Provincial”.
Finalmente, recordó que “por este barrio nadie quería pasar ni ingresar; estábamos estigmatizados a pesar de que el 99% éramos todas familias trabajadoras, con hijos a los que les damos educación. Ni siquiera podíamos hacer nuestros documentos porque no teníamos domicilio al no contar con una boleta de gas o de energía eléctrica. Teníamos que poner el domicilio de alguna amiga”.
“Ahora nuestros hijos tendrán su documento con su domicilio, con identidad, sin discriminación. Para nuestros hijos, decir que vivían en Loma Blanca era que le respondan que ‘eran de la villa’ y cosas así, pero todo se terminó. Ahora no somos más la Loma Blanca, ahora somos las 42 viviendas”, cerró Lidia Riquelme.
Más aportes
Como parte de la recorrida en el marco del Programa “Pueblo por Pueblo”, el gobernador Buzzi estuvo además en la Fundación Ceferino, institución que realiza un importante trabajo educativo y social para jóvenes, y que cuenta con apoyo del Estado. Allí, Buzzi, acompañado por Juan Garitano, Carlos Eliceche y Carlos Zonza Nigro, entre otros funcionarios, se comprometió a hacer un nuevo aporte, en el marco del Programa “Invertir Igualdad”, de 600.000 pesos, además de un minibús.
Este medio de transporte servirá para trasladar a los chicos que desarrollarán tareas en un terreno de 4 hectáreas ubicado cerca de El Doradillo. Allí, la Fundación proyecta realizar y ampliar la actividad productiva que realizan, en un lugar más acorde.
“Le estamos dando luz pública a un Madryn que el turismo y que mucha gente no ve”, dijo Buzzi al dirigirse a los presentes en la Fundación.
“Pero es un Madryn que tiene que tener visibilidad pública y social. Eso también es construir. Vamos a seguir trabajando hacia adelante”, agregó el Gobernador.
Allí Buzzi recorrió los distintos espacios donde 30 jóvenes estudian y aprenden oficios, entre ellos un nuevo estudio de televisión desde el cual la Fundación proyecta emitir un canal de Internet, y los estudios de la FM Namunkurá, que funciona desde hace tres años, y donde el mandatario provincial accedió a una breve entrevista que le hicieron los jóvenes que concurren diariamente al lugar, que actualmente cuenta con 2 hectáreas y media de extensión.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Scioli y Buzzi juntos en Comodoro el 4 de julio
Siguiente Post Buzzi entrega equipamiento para la Policía del Chubut e inaugura la ampliación de la Escuela 190 de Playa Unión

Noticias relacionadas

Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

9 mayo, 2025
Torres con Ornella Costa

Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa

9 mayo, 2025
Edificio Gobierno Chubut

Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

9 mayo, 2025
Legislatura aprobó Empresa Energía

La Legislatura aprobó la creación de la Empresa Provincial de Energía de Chubut

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.