Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel
  • Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica
  • Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco
  • Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo
  • YPF suma a ADNOC al megaproyecto de GNL que unirá tres continentes
  • Argentina lanza moneda homenaje al “gol del siglo” de Maradona
  • Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local
  • Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Capacitación gratuita en manipulación de alimentos llega al barrio Nueva Chubut

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn avanza con una planta desalinizadora para uso industrial

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025
  • Política

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Esta obra que hizo Martín Buzzi, produjo un enorme cambio en nuestras vidas”

“Esta obra que hizo Martín Buzzi, produjo un enorme cambio en nuestras vidas”

23 junio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo reflejó uno de los beneficiarios visitados por el Gobernador al concluir con la mudanza de la última familia involucrada en el proceso de erradicación y reubicación de las 42 familias residentes en el emblemático asentamiento de Loma Blanca en Madryn, intervención en la cual el Gobierno de la Provincia concretó una inversión que superó los 25 millones de pesos, a través del Instituto de la Vivienda. 
El gobernador Martín Buzzi, acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete, Juan Garitano; el director del Banco del Chubut, Carlos Eliceche; el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro; y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Ricardo Trovant, visitó en sus nuevos hogares a al menos cuatro de las familias involucradas en el proceso de erradicación definitiva del ex asentamiento de Loma Blanca en Puerto Madryn, con el cual se consiguió la reubicación de 42 grupos familiares en nuevas unidades habitacionales construidas por el Gobierno de la Provincia en una inversión que superó los 25 millones de pesos.
Durante la recorrida, el mandatario provincial recibió emotivos agradecimientos de parte de los beneficiarios, con quienes dialogó extensamente en la intimidad de cada uno de sus respectivos domicilios. Entre ellos, Juan Hueche (48), quien convive con su esposa y seis hijos, destacó “el enorme cambio que ha producido en nuestras vidas esta obra que hizo el gobernador Martín Buzzi”.
“Dejamos de tener que calentar el agua para bañarnos en una cocina a leña y tener que recurrir a un fuentón. Los chicos ahora tienen su ducha y en una vivienda que está calentita al contar con calefacción”, indicó Hueche.
Plácido Salvo, un hombre de 95 años, viudo y con dos hijas convivientes, con más de treinta años residiendo en ese sector, ya se siente adaptado a “esta nueva vida”.
“Uno entra a la casa y está calentita, con ventanas grandes, las paredes, la vereda, los pisos; todo es agradable y distinto a la anterior realidad del asentamiento Loma Blanca”, dijo.
Por su parte, el presidente del IPV, Ricardo Trovant, señaló que “hace una semana iniciábamos la etapa final del programa de reubicación de las familias residentes en Loma Blanca. Hemos concluido el traslado físico de todos ellos a este nuevo lugar, por lo que están adaptándose a las características de la nueva vivienda, a un hábitat totalmente diferente al que hasta ahora estaban compartiendo”.
Durante la recorrida junto al Gobernador por el complejo de las 42 viviendas ejecutadas para resolver definitivamente la problemática habitacional de este emblemático sector de Puerto Madryn, Trovant señaló que “en este proceso no solamente ha trabajado el área de vivienda del IPV sino también otras organizaciones y organismos del Estado Provincial vinculadas a la salud y la educación, para que puedan ser atendidos como corresponde”.
El presidente del IPV indicó que “el traslado de las familias ha sido sólo un momento de este programa, trayendo consigo  el proceso de adaptación de las familias a su nuevo lugar, con una mejora sustancial de la calidad de vida de todos ellos; con casos muy particulares de vecinos de mucha edad que han tenido una vida muy dura y que a partir del interacción e intervención del Ministerio de Salud se trabajará sobre esos casos, ya que se trata de personas muy debilitadas y que por su avanzada edad necesitan atención permanente de parte del Estado”.
“Para resolver esa particular situación, estamos pensando en conjunto la posibilidad de trabajar sobre ‘viviendas tuteladas’, un programa que implementa el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Salud, en que los destinatarios son aquellos que por su estado de debilidad y vulnerabilidad sanitaria necesitan cuidados permanentes de parte del Estado”, añadió.
Y explicó: “Esta intervención que concluye con la erradicación definitiva del emblemático asentamiento de Loma Blanca, es la segunda etapa de un plan iniciado hace muchos años, en el que se reubicó a algunos vecinos y había quedado pendiente una segunda etapa a partir de la necesidad de ejecutar otras 40 viviendas más. Al inicio de esta gestión tomamos el tema y la propuesta de utilizar estos terrenos baldíos; nos pareció una respuesta adecuada para que las familias no tuvieran que reubicarse en otro lugar de la ciudad, sino en su mismo sitio en condiciones habitacionales totalmente diferentes”.
“En ese marco, lo hemos llevado adelante y hoy estamos casi al final de esta etapa que además del traslado de las familias incluye la liberación del predio y el comienzo de una nueva vida para más de cuarenta familias”, dijo y añadió: “Las que igualmente han pactado planes de pago que les permita hacer frente a la responsabilidad de abonar en cuotas el valor de la vivienda, sin que los montos lleguen a debilitar su situación familiar”.
“Ahora no somos más de Loma Blanca. Somos de las 42 viviendas”
Por otro lado, entre quienes ya han recibido su vivienda, Lidia Riquelme, una de las referentes por parte de los vecinos, aseguró que “estamos contentísimos. Fui la primera casa que sacaron, la primera en mudarse, y después de tanta espera y tantos años, la familia está feliz, calentitos dentro de la casa, con mucho bienestar para los hijos y nietos”.
Asimismo planteó que “muchos de los vecinos no quisieron siquiera ver cuando les demolían su anterior vivienda. Querían ingresar a su casa nueva y comenzar con los trámites para conectarse a la red eléctrica y el gas”.
Inocultablemente emocionada, manifestó que “la ansiedad, la espera y la angustia se han terminado. En mi caso llevaba 17 años viviendo en Loma Blanca. Mi madre llevaba 26 años y otras familias llevan 30 y hasta 40 años. Sufrimos demasiado viviendo en ese lugar, mucha discriminación por un lado, pero también mucho apoyo de la gente que quería que nos erradiquen y nos entreguen una casa”.
“En Loma Blanca vivíamos con mucha precariedad, sin gas y con inviernos muy fríos. Contábamos con una manguera para tener agua dentro de la casa y los líquidos iban a un pozo negro”, señaló.
Y resaltó que “estas familias no tenían los recursos como para comprarse una casa o edificarla. Antes, entre los vecinos no teníamos mucho contacto, pero hoy estamos todos comunicados y cualquier cosa que ocurre estamos todos atentos. Nos ayudamos hasta para hacer los trámites ante la cooperativa y por el gas”.
Lidia Riqulme también hizo referencia a las penurias y dificultades que afrontó en su anterior hogar: “Tengo un nieto de dos meses y otro de un año y seis meses, que con los fríos habían tenido que irse a la casa de mis consuegros, pero ahora regresaron y están dentro de la casa en remeras mangas corta, jugando en el piso en medias, con otra calidad de vida. Estamos todos felices”.
En ese mismo orden, puso sobre relieve “el acompañamiento recibido de parte del Gobierno Provincial”.
Finalmente, recordó que “por este barrio nadie quería pasar ni ingresar; estábamos estigmatizados a pesar de que el 99% éramos todas familias trabajadoras, con hijos a los que les damos educación. Ni siquiera podíamos hacer nuestros documentos porque no teníamos domicilio al no contar con una boleta de gas o de energía eléctrica. Teníamos que poner el domicilio de alguna amiga”.
“Ahora nuestros hijos tendrán su documento con su domicilio, con identidad, sin discriminación. Para nuestros hijos, decir que vivían en Loma Blanca era que le respondan que ‘eran de la villa’ y cosas así, pero todo se terminó. Ahora no somos más la Loma Blanca, ahora somos las 42 viviendas”, cerró Lidia Riquelme.
Más aportes
Como parte de la recorrida en el marco del Programa “Pueblo por Pueblo”, el gobernador Buzzi estuvo además en la Fundación Ceferino, institución que realiza un importante trabajo educativo y social para jóvenes, y que cuenta con apoyo del Estado. Allí, Buzzi, acompañado por Juan Garitano, Carlos Eliceche y Carlos Zonza Nigro, entre otros funcionarios, se comprometió a hacer un nuevo aporte, en el marco del Programa “Invertir Igualdad”, de 600.000 pesos, además de un minibús.
Este medio de transporte servirá para trasladar a los chicos que desarrollarán tareas en un terreno de 4 hectáreas ubicado cerca de El Doradillo. Allí, la Fundación proyecta realizar y ampliar la actividad productiva que realizan, en un lugar más acorde.
“Le estamos dando luz pública a un Madryn que el turismo y que mucha gente no ve”, dijo Buzzi al dirigirse a los presentes en la Fundación.
“Pero es un Madryn que tiene que tener visibilidad pública y social. Eso también es construir. Vamos a seguir trabajando hacia adelante”, agregó el Gobernador.
Allí Buzzi recorrió los distintos espacios donde 30 jóvenes estudian y aprenden oficios, entre ellos un nuevo estudio de televisión desde el cual la Fundación proyecta emitir un canal de Internet, y los estudios de la FM Namunkurá, que funciona desde hace tres años, y donde el mandatario provincial accedió a una breve entrevista que le hicieron los jóvenes que concurren diariamente al lugar, que actualmente cuenta con 2 hectáreas y media de extensión.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Scioli y Buzzi juntos en Comodoro el 4 de julio
Siguiente Post Buzzi entrega equipamiento para la Policía del Chubut e inaugura la ampliación de la Escuela 190 de Playa Unión

Noticias relacionadas

Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

29 octubre, 2025

Ariel Molina analizó la elección en Chubut y afirmó que el peronismo “alcanzó su techo”

29 octubre, 2025

Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

29 octubre, 2025

Carne de guanaco: ¿cuán beneficioso es su consumo y qué tan probable sería su legalidad en Chubut?

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.