Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Lanzaron la creación de Reservas Naturales Privadas en la provincia

Lanzaron la creación de Reservas Naturales Privadas en la provincia

15 junio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
HAY MÁS DE 60 EN EL PAÍS Y POCAS DE ELLAS EN LA PATAGONIA  
La semana pasada, se realizó en las instalaciones de la Fundación Patagonia Natural de Puerto Madryn, la presentación de la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas, una iniciativa que busca la conservación de la biodiversidad en tierras pertenecientes a privados. De la misma participó la directora de Flora y Fauna de la provincia, Silvana Montanelli, quien explicó: “Chubut tiene dos legislaciones, una desde custodia rural y otra de la Dirección de Fauna, que es reservas de vida silvestre, en las cuales los productores, privados y particulares, pueden adherir sus tierras a este régimen para la conservación de la biodiversidad. Nosotros colaboramos para fomentar esta actividad que es muy importante para la conservación de la biodiversidad patagónica”.
La red nacional
La Red Argentina de Reservas Naturales Privadas tiene como misión integrar, fortalecer y expandir las iniciativas voluntarias de conservación y uso sustentable de la diversidad biológica y el patrimonio cultural en terrenos de propiedad privada en la Argentina. Para ello, fomenta la creación y manejo efectivo de reservas privadas y otros mecanismos legales de conservación que generan beneficios ambientales, económicos y sociales para las generaciones presentes y futuras. Dentro de sus objetivos se encuentran promover la creación, fortalecimiento e integración de reservas privadas y otras formas de conservación voluntaria en áreas privadas en la Argentina; facilitar a propietarios de campos información para la gestión adecuada de las reservas y otras formas de conservación voluntaria en tierras privadas; poner a disposición de propietarios y otros actores sociales la información obtenida y generada en el seno de la Red, y articular trabajo y acciones con otras redes y movimientos de conservación en tierras privadas.
Desarrollo
Acerca de qué se puede hacer en estar reservas naturales privadas, la directora de Flora y Fauna del Chubut, señaló: “En toda la provincia, cualquier persona que tenga un área puede acercarse y averiguar. Son lugares donde por ejemplo no se permite la caza, hay que tener una actividad que esté relacionada con la conservación de la biodiversidad, no son muchos los requerimientos y las personas cuando se acercan, pero eso lo vamos explicando, lo supervisamos. Muchos de ellos, lo que hacen son actividades turísticas, presentan el área para el turismo y desarrollan alguna actividad en particular, mostrando el lugar como una reserva”.
Lanzamiento en Patagonia
Actualmente existen a nivel país más de 60 reservas naturales privadas, aunque muy pocas de ellas pertenecen a la región patagónica, ya que recién en estos días se realizó la presentación a nivel local. “Hemos tenido una muy buena recepción a nivel nacional, yo puedo hablar de lo que ha sido la red nacional y la incorporación de miembros ha sido sumamente exitosa, la red en un primer año ya tiene incorporadas 62 reservas en todo el país y pocas a nivel patagónica, porque no hemos tenido la oportunidad de presentar en la región. Por eso estamos acá, replicando lo que hicimos en Misiones para el NEA, en Jujuy para el NOA, en San Luis para Cuyo y Entre Ríos y Buenos Aires por la zona centro, y ahora estamos en Chubut para impulsar el conocimiento de la red, el conocimiento de la figura del refugio de la vida silvestre y custodio rural y tratar cada vez de que más propietarios destinen su tierra voluntariamente a lo que es la conservación”, comentó Florencia Morales, encargada de la red a nivel nacional
Cómo crear una reserva privada
La creación de una reserva natural privada es voluntaria, es decir, es un proceso iniciado por el propietario de la tierra, como se describe a continuación. Pero también instituciones gubernamentales u organizaciones ambientalistas, pueden identificar propiedades de alto valor para la conservación e intentar motivar a sus propietarios. En el país suelen darse los siguientes pasos para establecer una reserva natural privada: el dueño de un predio identifica la importancia de preservar los recursos de su tierra, delimita cierta área y restringe los usos que pueden hacerse de la misma; lo comunica al personal del predio, a vecinos u otros miembros de la comunidad; el propietario suele indagar qué organizaciones de la sociedad civil trabajan en estos temas en su zona o provincia y suscribe un convenio o acuerdo, estableciendo compromisos por ambas partes. Las organizaciones brindan asesoramiento técnico al propietario y otorgan aval institucional a la reserva. Otro reconocimiento que algunas reservas logran obtener es el de universidades a través de convenios o acuerdos similares a los de las organizaciones ambientalistas, con compromisos por ambas partes, asesoramiento técnico en la implementación y gestión, y aval institucional a la reserva. El propietario indaga si existen posibilidades de obtener reconocimiento formal de su reserva por parte del gobierno provincial. Si esa posibilidad existe, puede optar voluntariamente por establecer un acuerdo formal con dicho gobierno, mediante el cual la propiedad es reconocida como área destinada a la conservación e integra el sistema provincial de áreas protegidas.
Diario de Madryn
Chubut Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior FpV se comprometieron a trabajar juntos después de las PASO
Siguiente Post Más de 10 mil conectados en simultáneo esperando las ballenas

Noticias relacionadas

ATECH reclama reapertura de paritarias: “Docentes de Chubut están en la franja de pobreza”

16 octubre, 2025

A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

16 octubre, 2025

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025

Chubut hace historia y será la primera en aplicar la Ley Nicolás: “No es un gesto simbólico, es una decisión concreta”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.