Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad
  • Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro
  • Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
  • El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia
  • Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”
  • Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre
  • PAE apuesta por Chubut e invierte 250 millones de dólares en Cerro Dragón: Nacho Torres asegura que «este es el principio de un proyecto con gran potencial»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Veterano se reencontró con el casco que dejó en Malvinas

Veterano se reencontró con el casco que dejó en Malvinas

25 agosto, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Paola Muñoz es periodista de la Dirección de Prensa del municipio de Sarmiento y prima de José Muñoz (52), el Veterano de Guerra argentino que este lunes, luego de 33 años, se volvió a reencontrar con su casco, el mismo que utilizó durante la Guerra de Malvinas en 1982 y que luego quedó en manos de un militar inglés que se lo llevó a Inglaterra para tenerlo como recuerdo del conflicto. 
Una nota periodística, un llamado, y principalmente lo que provoca el tema Malvinas a un argentino, son los ingredientes fundamentales de esta historia que tranquilamente podría ser parte de un guión de cine o una novela sobre la guerra. Una historia real que une dos continentes, dos países con una pesada historia, y a dos argentinos, separados solo por unos cuantos miles de kilómetros. 
Todo comenzó este lunes por la mañana, cuando Matías P. (39), un argentino que vive en Cambridge (a 95 kilómetros de Londres) y que colecciona cascos se comunicó con la periodista. ¿La razón? Una nota que publicó el último 2 de abril sobre José y su participación en la guerra, como parte de un homenaje a él y a todos los veteranos de Sarmiento.
El coleccionista quería saber un poco más sobre este hombre, quien fue parte del Regimiento de Infantería 25, unidad que encabezó la «Operación Rosario» y que fue la primera en llegar a suelo malvinense aquel viernes 2 de abril de 1982, bajo las órdenes del teniente coronel Mohamed Alí Seineldín.
El motivo del llamado sorprendió a todos en el municipio sarmientino y también a cada uno de los que escucharon la historia: Matías tenía en su poder el casco que José utilizó durante la guerra, el mismo que tuvo que dejar en las islas el lunes 14 de junio, aquel día de la rendición en que se convirtió en prisionero de guerra y la bandera argentina dejó de flamear en suelo malvinense.
Una gran emoción
Este lunes por la tarde José aún estaba sorprendido por el llamado, el cual en principio le generó dudas y hasta llegó a pensar que se trataba de una broma. Es que cuando Matías se comunicó con la periodista él justo llegaba para saludarla. «Es algo emocionante; han pasado 33 años de esto y yo no tengo nada de Malvinas. Soy Veterano de Guerra porque figuro en los libros, pero en realidad no tengo nada, porque cuando nos tomaron prisioneros nos sacaron todo», contó a el diario comodorense El Patagónico desde Sarmiento.
«A la mañana [por este lunes] llegué de causalidad a la Municipalidad porque Paola es mi prima y pasé a saludarla. Me pasó el teléfono y me dice ‘van a hablar con vos desde Inglaterra’. En un momento pensé ‘es alguien que quiere hacer plata’. Pero después me dijo que no lo puede vender porque no lo puede sacar del país, pero que lo va a cuidar. Fue una emoción enorme, me dejó medio estresado, con ganas de llorar, de todo un poco», confesó.
En la actualidad José es propietario del lubricentro «Maujos», que también funciona como gomería, e integrante activo de la Asociación de Veteranos de Guerra de Colonia Sarmiento, entidad que espera la mensura de su terreno para la construcción de la sede propia, la cual incluirá un museo.
Según contó, en febrero de 1982 él ingresó como conscripto al Regimiento de Infantería 25 donde cumplió funciones en la Compaña de Servicios. Dos meses después tuvo que afrontar la Guerra de Malvinas, como otros miles de jóvenes de diferentes puntos del país.
Así arribó a las islas el mismo 2 de abril, cerca de las 16:30, en el buque Bahía de los Estados que luego fue hundido por el ejército inglés. Su misión durante el conflicto fue conducir un camión cisterna con el cual se abastecía al aeropuerto, hospital, camiones y todo lo que llevaba combustible».
«Andaba arriba de una bomba, por todos lados, a veces en pleno bombardeo», recuerda sobre la guerra, un capítulo de su vida, que considera que debe quedar en la historia ya que los veteranos no serán eternos.
De Argentina a Inglaterra
Matías P. conoció parte de la historia de José desde Inglaterra por la nota que fue publicada el último 2 abril, gracias a que durante la guerra el ahora veterano escribió con su propio puño y letra su apellido en el casco, el mismo que hace dos semanas él compró a un amigo de un militar inglés que se lo llevó como souvenir.
«Es un honor tenerlo, es un placer. Siento como que lo estoy cuidando» dijo este argentino, mecánico aeronáutico y coleccionista de objetos militares y que en 1982 tenía solo 6 años.
Es que este lunes desde Inglaterra dialogó con el diario comodorense El Patagónico a través de Skype y contó cómo fue que encontró esta pieza que se suma a otros cinco cascos de la Guerra de Malvinas, incluido el del ex combatiente Raúl Vargas del Regimiento de Infantería 12, y otros 29 que incluyen ejemplares de la Primera y Segunda Guerra Mundial, y también del conflicto de Vietnam.
«Los cascos de Malvinas siempre me interesaron porque los argentinos utilizaron de la Segunda Guerra Mundial y también fabricaron. Entonces hace unos años, en eBay comenzaron a publicarlos. En la descripción decía ‘casco recuperado traído de Malvinas’, y me empecé a interiorizar. Aprendí que cuando los argentinos se rindieron, les dijeron que dejaran los cascos y quedaron tirados en la playa. Muchos (ingleses) los levantaron y se los trajeron como suvenires», contó.
«Pero en el último tiempo los precios empezaron a subir y no lo quise dejar pasar, para tenerlo en mi colección, no solo como un hecho histórico sino porque para mí es un orgullo y un honor tener el casco de un combatiente», reconoció.
Matías se radicó en Inglaterra luego de un paso por Italia, país al que llegó luego de la crisis de 2001, gracias al pasaporte italiano que heredó de su abuelo, quien realizó el proceso migratorio inverso. Allí estudió mantenimiento de aeronaves en la universidad, profesión que en la actualidad lo lleva a viajar por distintos puntos de ese país.
Según contó, cuando comenzaron a aparecer los cascos costaban 200 libras, pero ahora se pueden encontrar por 700; es decir casi 1.200 dólares. Sin embargo, lejos de querer lucrar con el mismo, tiene otro sueño.
«Espero que algún día quede en algún museo. Nunca quise contactarme con nadie para no molestar y traer recuerdos, pero este casco fue más especial y un chico me dijo ‘¿por qué no lo contactas? La gente siempre se lo toma bien, como una buena historia'», contó sobre su decisión de encontrar a José.
«Y fue muy especial, no lo podía creer, fue una cosa increíble. El señor José no me creyó mucho pero es lógico: llama un loco de Inglaterra y pensó este pibe está loco. Lo entiendo, recién cuando mandé las fotos ahí fue cuando reaccionaron y se dieron cuenta de que era real la historia», resumió, prometiendo que el casco jamás será vendido y que quedará bajo cuidado de un argentino, el mismo mensaje que quería darle a José cuando se le ocurrió comunicarse desde Inglaterra a Sarmiento.

Fuente y foto: El Patagónico

Destacados Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Scioli es la garantía de que en las provincias patagónicas mantengamos los beneficios de la renta petrolera”
Siguiente Post Comienza este viernes el cronograma de pagos en la Administración Pública Provincial

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.