Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ucrania ataca refinería clave rusa y depósitos en Crimea
  • Inicia la cumbre de líderes de la COP30 en Belém con enfoque en el clima
  • Paramilitares sudaneses aceptan tregua humanitaria
  • La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales
  • Nicolás Ramírez dirigirá el Superclásico en una Fecha 15 decisiva
  • Emiliano Chialva: “Los cambios en el Gabinete optimizarán tiempo y recursos en Chubut”
  • Agustín de la Fuente: “La reforma laboral debe adecuarse a la realidad productiva actual”
  • El Ejército Argentino renueva su flota con 48 camiones Unimog de Mercedes-Benz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el compromiso inversor y la confianza empresarial en Trelew

    6 noviembre, 2025

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Merino puso en funciones a Julián Montes y pidió mayor celeridad en Planificación

    5 noviembre, 2025

    Trelew será sede de las X Jornadas de Economías Regionales con eje en el desarrollo patagónico

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ucrania ataca refinería clave rusa y depósitos en Crimea

    6 noviembre, 2025

    Inicia la cumbre de líderes de la COP30 en Belém con enfoque en el clima

    6 noviembre, 2025

    Paramilitares sudaneses aceptan tregua humanitaria

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Emiliano Chialva: “Los cambios en el Gabinete optimizarán tiempo y recursos en Chubut”

    6 noviembre, 2025

    “No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Victoria Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno celebró la renovación de la CGT y destacó su rol en el diálogo laboral

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Reducir cargos políticos en Trelew generará un impacto económico positivo”

    6 noviembre, 2025

    Juan Pablo Luque: “Estoy dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar blue bajó y Milei confirmó que mantendrá las bandas cambiarias hasta 2027

    6 noviembre, 2025

    Día del Bancario: cómo afecta el pago de ANSES este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Presión judicial en EE.UU.: nuevo ultimátum para Argentina por el caso YPF

    5 noviembre, 2025

    Moratoria ANSES: cómo acceder al plan para jubilarse sin 30 años de aportes

    5 noviembre, 2025

    Descuentos de Cuenta DNI: cómo ahorrar 20% todos los viernes

    5 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025

    El Ejército Argentino renueva su flota con 48 camiones Unimog de Mercedes-Benz

    6 noviembre, 2025

    Inició el juicio por los Cuadernos: CFK siguió la audiencia por Zoom

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno impulsa el “Súper IVA” para simplificar el sistema tributario

    6 noviembre, 2025

    Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la «austeridad»

    5 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Macri deterioró un 10% el poder adquisitivo de los jubilados

Macri deterioró un 10% el poder adquisitivo de los jubilados

18 abril, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Presidente Macri anunció una serie de medidas que tendrían el objetivo de favorecer a los sectores sociales de más bajos ingresos. Veamos cual es el impacto real de las mismas en estas franjas de la sociedad.
Devolución del IVA a los productos de la Canasta de Alimentos. Si bien el anuncio carece de precisiones mínimas que  permitan evaluar su impacto sobre los ingresos de los beneficiarios, hay algunos elementos para evaluar su escasa repercusión. En la medida que sea sólo sobre los alimentos, en el mejor de los casos que la totalidad de los alimentos sean comprados con tarjetas de débito, el descuento mensual sería de $138 por persona, y $428 para una familia de dos adultos y dos niños pequeños. El ministro Triaca dijo que el tope de las devoluciones es de $300, con lo cual el beneficio sería aún más reducido. Si tenemos en cuenta que los ingresos necesarios para solventar sus gastos mensuales generales, para la misma familia están en el orden de los $ 9.164 (según Índice Barrial de Precios de marzo) esos $300 de reintegro significarían una reducción del 3,27%.
El anuncio tampoco contempla la experiencia concreta, que indica que los titulares de estas cuentas –jubilados, titulares de los planes sociales- no usan las tarjetas ligadas a ellas como débito (a pesar que están habilitadas), sino que retiran el total de lo depositado y compran sus alimentos en efectivo. Entre otras razones porque los pequeños negocios de los barrios donde habitualmente se proveen, no trabajan con tarjetas. Estos comercios chicos, tienen entre otros problemas para incorporar este régimen de ventas, que los bancos cobran una tarifa del 3% del total de cada operación por proveer este servicio. Sin medidas concretas que resuelvan esta situación, esta medida es impracticable.
Asignación de emergencia de $500 para las jubilaciones mínimas. Teniendo en cuenta que la jubilación mínima es de $4.990, una retribución por única vez de $500, asignada en mayo que se cobraría en junio, es absolutamente insuficiente. Si consideramos que en enero hubo un pago de similares características de $400, y sumados los prorrateamos hasta setiembre que es el mes que por Ley los jubilados recibirían un nuevo incremento, llegamos a un aumento mensual de menos de $112.50 desde enero. Si a ese monto le agregamos los $138 por devolución del IVA, (desde que se implemente la ley que lo habilite) llegamos a un ahorro total mensual de $250 (+5% en sus ingresos) para los jubilados con asignación mínima. Esto se suma al incremento del 15,35% que por la ley de movilidad reciben a partir de marzo, lo que hace un total de un 20% hasta el próximo aumento de setiembre. Con la inflación de 6% proyectada a abril, los aumentos en los productos de las canastas básicas están en el orden del 30% en el último semestre, por lo estamos en presencia de una pérdida del poder adquisitivo superior a los 10 puntos en medio año, que estas medidas no aciertan a revertir.
La universalización de la AUH. La eliminación de las incompatibilidades con los planes sociales para el cobro de la Asignación Universal por Hijo, y la extensión a los monotributistas sociales, es un paso que avanza en la dirección correcta, si se implementa correctamente. Debemos esperar su reglamentación para saber si efectivamente alcanza rápidamente a esos sectores.
Las carencias más evidentes
Tarifas sociales. No hubo anuncios respecto a las tarifas sociales, teniendo en cuenta que la quita de subsidios, produce aumentos en energía eléctrica, gas y transporte público, que descargan aumentos indiscriminados sobre los trabajadores y los sectores de menores ingresos. El Gobierno sigue sin mencionar cual es el límite de ingresos que separa las familias que están por debajo de la línea de pobreza, que todo indica que está en un mínimo de 9000/12.000 pesos. Es indispensable entonces generalizar el alcance de los beneficiados con estas tarifas sociales a las familias que perciben un piso de dos salarios mínimos, o sea unos 10.000 pesos de bolsillo. Como también lo es, la extensión de la devolución del IVA a todos los productos de la Canasta Básica Total (no solo a alimentos), a los hogares que tengan ese ingreso.
Despidos. Tampoco hubo anuncios para prohibir o limitar los despidos. El incremento del subsidio a los desempleados, tiene su llegada reducida a los trabajadores en blanco cuyos empleadores hayan aportado al Fondo Nacional de Empleo en los últimos 3 años. Los despedidos de trabajos precarios o informales, o que estuvieron en blanco menos de 3 años, no tienen derecho a este subsidio.  El flagelo de los despidos que empieza a azotarnos nuevamente, no es considerado un problema importante por el Gobierno.
El objetivo de la pobreza cero, es un horizonte cada vez más lejano.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Espinosa le solicitó a la fiscal Silvia Pereira que transparente las escuchas
Siguiente Post El «Gordito Golpista» del ChuSoTo

Noticias relacionadas

La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

6 noviembre, 2025

El Ejército Argentino renueva su flota con 48 camiones Unimog de Mercedes-Benz

6 noviembre, 2025

Inició el juicio por los Cuadernos: CFK siguió la audiencia por Zoom

6 noviembre, 2025

El Gobierno impulsa el “Súper IVA” para simplificar el sistema tributario

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.