Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante
  • Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés
  • El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos
  • Claudia Costa Vaso: “Massoni fue el autor político de la muerte de Tino”
  • Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados
  • Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
  • Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn
  • Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
  • Política

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Crece desde el sur y se irradia a todo el país

Crece desde el sur y se irradia a todo el país

25 mayo, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La protesta de usuarios y comerciantes por los tarifazos del gas y de la luz avanza en tribunales, con varios fallos que ordenan dejar sin efecto los aumentos. Marchas en el sur y en Rosario. Rechazo al tope del 400 por ciento.
Freno judicial a los aumentos de gas en Bariloche y Santa Cruz, y a los de la electricidad en el distrito de Tres de Febrero. Extensión de la cautelar ya dictada a favor de los usuarios residenciales de Santa Cruz, a los clientes comerciales. Movilizacion en contra del tarifazo en Rosario, y otra convocada para hoy en el Centro Cívico de Bariloche. Rechazo generalizado de los gobernadores patagónicos al “beneficio” del tope del 400 por ciento a los aumentos del gas domiciliario que el lunes dispuso el gobierno nacional para atenuar los reclamos. El clima social y político en torno a la suba de tarifas de los servicios públicos, que llegan al 2000 por ciento, se va caldeando; los sectores afectados, tanto usuarios particulares como comerciantes, empiezan a organizarse para resistir, con acompañamiento de gobernadores, intendentes, sindicatos y cámaras empresariales, mientras que la Justicia se va mostrando cada vez más proclive a atender la demanda de fallos cautelares que detengan el ajuste de tarifas, hasta tanto se resuelva sobre su constitucionalidad. Tras la reunión del lunes con los gobernadores patagónicos, los ministros Rogelio Frigerio (Interior) y Juan José Aranguren (Energía) insistieron en justificar los megaumentos y en echarle la culpa a la ya desgastada excusa de “la herencia recibida”. “Son temas muy complejos después de más de una década de políticas absolutamente erradas”, se cubrió Frigerio.
El juez federal Gustavo Villanueva hizo lugar al recurso de amparo presentado por el intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, en representación de los 55.000 usuarios que recibieron los aumentos en las tarifas del gas. Según informó el propio intendente, el fallo judicial retrotrae las tarifas al 31 de marzo por un plazo de tres meses, y dictó una orden de no corte del suministro. En Bariloche denunciaron que las boletas de gas llegaron con aumentos de hasta el dos mil por ciento.
El amparo al que se hizo lugar en Bariloche, es el primero en la provincia de Río Negro que establece un freno en los aumentos tarifarios en el gas, que se suma a otras medidas adoptadas por jueces de Santa Cruz, Chubut, Mendoza y Mar del Plata. Además del amparo del municipio, el juez tiene en su despacho otros recursos similares de la Asociación Hotelera y Gastronómica, y del grupo de abogados por la igualdad social que sumó 30.000 firmas de vecinos. Los integrantes de la Asamblea Ciudadana del Pueblo de Bariloche, grupo autoconvocado que surgió la semana pasada contra los aumentos, informó que pese al amparo y el tope del 400 por ciento anunciado este lunes, se mantiene la convocatoria para hoy a las 11 a una marcha al Centro Cívico.
Al mismo tiempo, ayer la jueza federal de San Martín Martina Isabel Forns dispuso una medida cautelar que frena el aumento de la tarifa de la luz, ante un reclamo presentado por el Hospital Privado Nuestra Señora de la Merced, ubicado en la localidad de Martín Coronado, partido de Tres de Febrero. También ordenó a la distribuidora Edenor que devuelva en las próximas facturas los incrementos que eventualmente haya cobrado al mencionado hospital y que no incluya nuevos aumentos por el término de tres meses. En sus considerandos, la jueza señala que la magnitud del incremento “atenta contra todas las reglas de razonabilidad”, y se pregunta retóricamente “por qué no se ha recurrido a un criterio de gradualidad si lo que se pretende es volver a un supuesto equilibrio macroeconómico”. La decisión judicial tomó en cuenta “la inobservancia de la audiencia pública y el riesgo para la actividad de la clínica, la salud y la vida misma de sus afiliados y pacientes”, por lo cual afirmó que amerita “una protección especial no sólo garantizada constitucionalmente sino a nivel de los tratados internacionales de los Derechos Humanos”.
En tanto, la jueza Marta Yáñez, de Santa Cruz, que ya había dictaminado la suspensión temporaria del aumento de la tarifa de gas en dicha provincia sobre los usuarios domiciliarios, hizo lugar ayer al amparo presentado por la Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Río Gallegos, unificando la causa, de modo que se amplía el beneficio a todos los medidores de la provincia, sean estos residenciales o comerciales.
En el sur santafesino también hubo repercusiones. La “Multisectorial Contra el Tarifazo”, un bloque integrado por centros comerciales de Rosario, Casilda, Cañada de Gómez y asociaciones civiles, realizó ayer una movilización frente a los Tribunales provinciales para presentar un recurso de amparo ante la Justicia Federal reclamando un nuevo esquema tarifario en los servicios de luz, agua y gas. El recurso de amparo solicita retrotraer el valor de la tarifa de luz a noviembre de 2015 y que no se practiquen nuevos incrementos hasta tanto se estudie la manera de aplicar una metodología justa.
Pese a todas estas reacciones, el gobierno mantiene su postura de justificar los aumentos y echarle la culpa al anterior por los desequilibrios. Aranguren sostuvo que, con estos incrementos, “nuestro objetivo es que haya más energía para mover el aparato productivo, que se judicialice no hará que haya más gas en Argentina”. Y agregó, a modo de advertencia o amenaza, que “lo peor que nos puede pasar es quedarnos sin suministro y que debamos cortarles a las industrias, o a las estaciones de servicio”, alertando que el país “está trabajando al límite de lo que puede importar”.

Página/12

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La corrupción de los escogidos de Das Neves
Siguiente Post La diputada Torres Otarola propone una pensión vitalicia a los familiares de policías muertos en su deber

Noticias relacionadas

Oficializaron aumento salario

Oficializaron el aumento del salario mínimo

9 mayo, 2025
Mayoristas y almacenes

Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

9 mayo, 2025
Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
Crecimiento del crédito

Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.