Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”
  • Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn
  • Cuenta regresiva para el traspaso de Manantiales Behr, la joya de YPF en Chubut
  • Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005
  • La CAI venció 1-0 a CEC con gol de Lucas Palma en Comodoro
  • “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre
  • Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew
  • River complica su clasificación a Libertadores 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Cuenta regresiva para el traspaso de Manantiales Behr, la joya de YPF en Chubut

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025

    Milei encabezará hoy la primera reunión con su Gabinete renovado con la intención de «articular los consensos necesarios»

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres felicitó a Santilli: «Te vamos a acompañar» tras su nombramiento como ministro del Interior

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES publica calendario de pagos de noviembre con aumento del 2,08%

    3 noviembre, 2025

    Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

    3 noviembre, 2025

    La carne sube un 10% en noviembre y se esperan aumentos para las fiestas

    3 noviembre, 2025

    Prepagas aumentan hasta 2,85% en noviembre afectando al bolsillo

    3 noviembre, 2025

    Precios bajos y envíos a todo el país: la marca que llega a Argentina y quiere competir con Shein y Temu

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

    3 noviembre, 2025

    El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

    3 noviembre, 2025

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Ley antidespidos: negocian en Diputados dejar afuera las pymes

Ley antidespidos: negocian en Diputados dejar afuera las pymes

6 mayo, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El oficialismo negocia en Diputados con el Frente Renovador alguna forma de protección de las Pymes en el marco del proyecto de ley que prohíbe los despidos y establece la doble indemnización por 180 días. El gobierno apuesta a lograr un dictamen conjunto con modificaciones a la iniciativa impulsada por el Frente para la Victoria y peronistas disidentes en el Senado. En medio de acusaciones de la oposición y los jefes sindicales al oficialismo por haber dilatado el trámite legislativo, si los cambios se concretaran, el texto debería regresar a la cámara alta, donde se aprobó por amplia mayoría sin concesiones a las pequeñas y medianas empresas.
Luego de 8 días de su media sanción en el Senado, y tras los cuestionamientos de varios referentes de la oposición por la demora en el envío, finalmente el proyecto fue girado ayer al mediodía a la Cámara de Diputados. Ya con la iniciativa en mano, los legisladores retomaron el debate de la ley antidespidos con un plenario de comisiones. Para ayer estaban convocados los referentes de las cinco centrales sindicales, que entendieron la convocatoria como una estrategia para demorar la sanción de la ley y se negaron a participar. Hugo Moyano (CGT Balcarce) y Antonio Calo (CGT Alsina) criticaron al Gobierno por intentar “dilatar” el debate de la ley. Pablo Micheli, de la CTA, volvió a agitar el fantasma de un paro nacional.
“Nosotros preferimos el consenso antes que el apuro. El kirchnerismo está enloquecido, y el oficialismo quiere enfriar sin propuestas”, dijo una fuente del massismo. El bloque que lidera Sergio Massa, virtual árbitro de los debates en Diputados, presiona para introducir cambios que protejan a las pymes –que nuclean al 80% de los trabajadores formales– y acompañar con incentivos fiscales a las pequeñas y medianas empresas que mantengan el personal e incorpore nuevos trabajadores. Sin embargo, advierten: “Nosotros vamos a intentar llegar a acuerdos, pero si el Gobierno no hace nada para proteger las pymes, en el peor de los casos, nosotros vamos a jugar a proteger el empleo y votaremos la ley”, dijo la misma fuente.
Diputados de Cambiemos, junto a funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación, comenzaron a analizar ayer la posibilidad de exclusión de las pequeñas y medianas empresas del proyecto de ley impulsado por la oposición. “Antes que a Massa, la situación de las pymes nos preocupaba a nosotros. Hay que tener mucho cuidado con la pequeña y mediana empresa. Es el sector más dinámico de la economía, si hay reactivación de la economía las primeras que empiezan a tomar gente son las Pyme. Massa comparte esto y nosotros también lo sostenemos”, dijo a este diario Miguel Bazze, vicepresidente del bloque de la UCR.
El gobierno niega la existencia de una crisis con despidos masivos. Aseguran que la ley es contraproducente y tendrá cambios. “Va a tener modificaciones. Como vino es muy difícil votarla. Queremos avanzar con Massa y con el Justicialismo, queremos que el FpV entienda lo que planteamos. Así es nada más que incentivo para que nadie contrate gente”, dijo Bazze. El martes habrá exposiciones de pymes, cámaras empresarias y especialistas. Se espera que sí asistan.
“Actúen con responsabilidad para que los trabajadores dejen de padecer la angustia del temor a la pérdida de sus puesto de trabajo”.
Hugo Moyano, líder de la CGT Azopardo, en una carta a los diputados.
En números
80
empleados. Cambiemos quiere que las empresas de hasta ese número de trabajadores queden exceptuadas de la ley.
El Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, midió la pobreza en la Argentina con una nueva metodología que cruza una treintena de indicadores de privación y mostró resultados desalentadores.
Según el estudio, de 2015, 30% de los chicos argentinos se encuentra por debajo de la línea de la pobreza. Son 4 millones de chicos de hasta 17 años de edad. Otra cifra del estudio indica que de ese número, un 8,4 por ciento de los chicos es además “extremadamente pobre”.
“Esta nueva medición” –dice el estudio– “en lugar de analizar el nivel de ingresos que hay en un hogar o el consumo, detecta carencias materiales y emocionales que impiden el desarrollo integral de los chicos”.
Estos indicadores se agrupan en diez dimensiones, asociadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la convención sobre los Derechos del Niño. Los temas son Nutrición, Salud, Educación, Información, Saneamiento, Vivienda, Ambiente, Violencia, Trabajo, Juego e Interacción.
A la par, según FIEL, una familia tipo necesitó en abril ingresos por 10.580,5 pesos para no caer en la pobreza, lo que implica un alza de 7,8 por ciento contra marzo, y en el último año una suba de 41,5 por ciento. Según sus proyecciones, la Canasta Básica Alimentaria de la Ciudad de Buenos Aires (CBA) –con la que se mide el nivel de indigencia– para un matrimonio con dos hijos alcanzó en abril un valor de $4.524, una suba de 2,7 por ciento frente a los 4.403,1 pesos del mes anterior.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Bloque del PJ-FPV se suma a la lucha de los trabajadores
Siguiente Post Trump picante: si no gano, EE. UU. será “como Argentina o Venezuela”

Noticias relacionadas

“Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

3 noviembre, 2025

Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

3 noviembre, 2025

Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

3 noviembre, 2025

El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.