Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
  • Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?
  • “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3
  • Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre
  • Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario
  • SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento
  • YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025

    Rafael Grossi: “El único teatro donde estamos todos adentro es la ONU”

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Ley antidespidos: negocian en Diputados dejar afuera las pymes

Ley antidespidos: negocian en Diputados dejar afuera las pymes

6 mayo, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El oficialismo negocia en Diputados con el Frente Renovador alguna forma de protección de las Pymes en el marco del proyecto de ley que prohíbe los despidos y establece la doble indemnización por 180 días. El gobierno apuesta a lograr un dictamen conjunto con modificaciones a la iniciativa impulsada por el Frente para la Victoria y peronistas disidentes en el Senado. En medio de acusaciones de la oposición y los jefes sindicales al oficialismo por haber dilatado el trámite legislativo, si los cambios se concretaran, el texto debería regresar a la cámara alta, donde se aprobó por amplia mayoría sin concesiones a las pequeñas y medianas empresas.
Luego de 8 días de su media sanción en el Senado, y tras los cuestionamientos de varios referentes de la oposición por la demora en el envío, finalmente el proyecto fue girado ayer al mediodía a la Cámara de Diputados. Ya con la iniciativa en mano, los legisladores retomaron el debate de la ley antidespidos con un plenario de comisiones. Para ayer estaban convocados los referentes de las cinco centrales sindicales, que entendieron la convocatoria como una estrategia para demorar la sanción de la ley y se negaron a participar. Hugo Moyano (CGT Balcarce) y Antonio Calo (CGT Alsina) criticaron al Gobierno por intentar “dilatar” el debate de la ley. Pablo Micheli, de la CTA, volvió a agitar el fantasma de un paro nacional.
“Nosotros preferimos el consenso antes que el apuro. El kirchnerismo está enloquecido, y el oficialismo quiere enfriar sin propuestas”, dijo una fuente del massismo. El bloque que lidera Sergio Massa, virtual árbitro de los debates en Diputados, presiona para introducir cambios que protejan a las pymes –que nuclean al 80% de los trabajadores formales– y acompañar con incentivos fiscales a las pequeñas y medianas empresas que mantengan el personal e incorpore nuevos trabajadores. Sin embargo, advierten: “Nosotros vamos a intentar llegar a acuerdos, pero si el Gobierno no hace nada para proteger las pymes, en el peor de los casos, nosotros vamos a jugar a proteger el empleo y votaremos la ley”, dijo la misma fuente.
Diputados de Cambiemos, junto a funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación, comenzaron a analizar ayer la posibilidad de exclusión de las pequeñas y medianas empresas del proyecto de ley impulsado por la oposición. “Antes que a Massa, la situación de las pymes nos preocupaba a nosotros. Hay que tener mucho cuidado con la pequeña y mediana empresa. Es el sector más dinámico de la economía, si hay reactivación de la economía las primeras que empiezan a tomar gente son las Pyme. Massa comparte esto y nosotros también lo sostenemos”, dijo a este diario Miguel Bazze, vicepresidente del bloque de la UCR.
El gobierno niega la existencia de una crisis con despidos masivos. Aseguran que la ley es contraproducente y tendrá cambios. “Va a tener modificaciones. Como vino es muy difícil votarla. Queremos avanzar con Massa y con el Justicialismo, queremos que el FpV entienda lo que planteamos. Así es nada más que incentivo para que nadie contrate gente”, dijo Bazze. El martes habrá exposiciones de pymes, cámaras empresarias y especialistas. Se espera que sí asistan.
“Actúen con responsabilidad para que los trabajadores dejen de padecer la angustia del temor a la pérdida de sus puesto de trabajo”.
Hugo Moyano, líder de la CGT Azopardo, en una carta a los diputados.
En números
80
empleados. Cambiemos quiere que las empresas de hasta ese número de trabajadores queden exceptuadas de la ley.
El Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, midió la pobreza en la Argentina con una nueva metodología que cruza una treintena de indicadores de privación y mostró resultados desalentadores.
Según el estudio, de 2015, 30% de los chicos argentinos se encuentra por debajo de la línea de la pobreza. Son 4 millones de chicos de hasta 17 años de edad. Otra cifra del estudio indica que de ese número, un 8,4 por ciento de los chicos es además “extremadamente pobre”.
“Esta nueva medición” –dice el estudio– “en lugar de analizar el nivel de ingresos que hay en un hogar o el consumo, detecta carencias materiales y emocionales que impiden el desarrollo integral de los chicos”.
Estos indicadores se agrupan en diez dimensiones, asociadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la convención sobre los Derechos del Niño. Los temas son Nutrición, Salud, Educación, Información, Saneamiento, Vivienda, Ambiente, Violencia, Trabajo, Juego e Interacción.
A la par, según FIEL, una familia tipo necesitó en abril ingresos por 10.580,5 pesos para no caer en la pobreza, lo que implica un alza de 7,8 por ciento contra marzo, y en el último año una suba de 41,5 por ciento. Según sus proyecciones, la Canasta Básica Alimentaria de la Ciudad de Buenos Aires (CBA) –con la que se mide el nivel de indigencia– para un matrimonio con dos hijos alcanzó en abril un valor de $4.524, una suba de 2,7 por ciento frente a los 4.403,1 pesos del mes anterior.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Bloque del PJ-FPV se suma a la lucha de los trabajadores
Siguiente Post Trump picante: si no gano, EE. UU. será “como Argentina o Venezuela”

Noticias relacionadas

SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

27 noviembre, 2025

Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

27 noviembre, 2025

Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

27 noviembre, 2025

Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.