Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Touriñan: “Pasaron casi ocho meses y la provincia no está motorizada”

Touriñan: “Pasaron casi ocho meses y la provincia no está motorizada”

23 julio, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo dijo el diputado provincial y jefe de Bloque del FpV-PJ, Javier Touriñán, sobre la situación que atraviesa Chubut y la inacción que ve desde el Gobierno de Mario Das Neves para revertir la situación. Además, consideró peligroso que el auxilio financiero a las ciudades se dé parcialmente para quienes ‘hacen los deberes’ y se deje de lado a quienes tengan una mirada crítica, a excepción del caso de Comodoro, por la espalda ancha con la que cuenta Carlos Linares al frente del Ejecutivo.
Del encuentro de hoy dijo que se trataron diversos temas donde el intendente venía preocupado por las situaciones que se pueden llegar a producir por la falta de respuesta por parte de las operadoras y después avanzaron sobre algunos temas más, como la distribución de fondos del esquema planteado en la Ley de Emergencia “trabajando un poquitito ya que con el Bono colocado hay un panorama que se abre y lo vamos a estar discutiendo en el Bloque, charlándolo para ver si podemos avanzar en la existencia de la Ley para que sean derivados los fondos también al pago de deudas, y no solamente a obra pública; y en forma de transferencia directa”.
Sobre si habrá acompañamiento en la legislatura para que este 15 % sea posible, Touriñán dijo que están debatiéndolo y el lunes habrá una reunión por la tarde en el Bloque en la que van a abordar el tema. “La idea que tenemos muchos es trabajar sobre esto y otros lo ven distinto. Esos debates los tenemos a siempre, en el Bloque no en todos los temas hay unanimidad de criterios. Lo debatimos, lo charlamos y tratamos de tener luego una posición unificada y consensuada”, aclaró.
“En particular creo que hay que insistir con esto porque le daría una holgura a los intendentes para que puedan disponer en mejor forma de los fondos. Esto hoy está planteado en términos similares a lo que es la obra delegada, que requiere de que el intendente le presente al Ministerio de Infraestructura un proyecto el cual sea analizado, visado y aprobado por el Ministerio, que no tenga objeciones, porque sino no le bajan los fondos, lo que puede demorar bastante en la ejecución de los mismos y en épocas de hiperinflación como la que estamos viviendo, degradaría los fondos que tienen asignados cada municipio porque las demoras en conseguir la aprobación traería esto”, analizó.
En diálogo con El Comodorense Radio por FM La Petrolera 89.3 MHz, Touriñán señaló que “la ejecutividad creo que es importante darla y por esa razón es que muchos intendentes la están pidiendo. En el caso de Linares, tiene la espalda ancha como para hacerlo públicamente y otros no se animan por temor a tener algún otro ahogo financiero por parte del Gobierno provincial”, disparó.
Y recordó que hace un par de días trascendió el esquema de auxilio financiero que hizo provincia hacia algunos municipios, no todos, para que puedan afrontar el pago de aguinaldos y otros gastos que tenían “donde aparece el municipio de Puerto Madryn con $12.000.000, Paso de Indios, El Hoyo, Trevelín, Rawson con dos millones, Puerto Pirámides; y no aparecen Comodoro, Trelew, Esquel, Río Mayo, Río Senguer, muchos municipios que tienen también la misma necesidad por ejemplo como El Maitén, porque tienen los mismos problemas de recaudación y financieros pero sin embargo no han recibido esto y ese es el temor que tienen muchos intendentes, de que se les corte el flujo de fondos porque tienen una posición crítica, por eso no se animan a salir”.
Laureles que nos son propios
“Claramente ha habido cuestiones que tienen que ver con los fondos que no tenía la provincia, cosa que es cierta. Es la misma situación que vive a nivel general todo el país, pero hay cuestiones que fueron anunciándose, dándose y no tenían necesidad de contar con fondos reales como para poder hacer gestión de gobierno”, aseguró el legislador. En ese marco, señaló que se inauguraron muchas obras que claramente no las había empezado la gestión actual, sino que han sido iniciadas, licitadas y adjudicadas en la gestión anterior y finalmente fueron terminadas y entregadas, y se anunciaron como grandes logros.
También hizo referencia al caso del acueducto de Camarones que “es una vergüenza porque es una situación emblemática ya que hoy a 2 meses de que lo inauguró la gestión de Das Neves, sigue sin funcionar porque tiene fallas, las bombas no funcionan, está mal construido y hay defectos de parte de la empresa que lo construye. Lo mismo pasó con el gasoducto de Paso de Indios. Hay un montón de situaciones de esta naturaleza que fueron más allá del anuncio mediático y no tuvieron un correlato con la realidad”, determinó.
Falta de respuestas de Provincia
Touriñán adujo que “si uno analiza la situación de la Salud, es una vergüenza que no haya insulina en los hospitales. Esto lo decían en enero y estamos en agosto y los hospitales siguen y sin insulina, pasaron casi ocho meses y podrían haberla comprado. Hay problemas en Salud, en Educación, que va a terminar el receso y van a iniciar el segundo semestre con un paro de actividades; y problemas de Seguridad de lo que la gente se sigue quejando. Las cámaras no están, los patrulleros en Comodoro de un parque de casi 50 vehículos afectados a las comisarías, más de 25 no funcionan. Hay problemas reales que no trascienden y son problemas de gestión, de trabajar en el día a día, que no se están llevando adelante”.
Del mismo modo, enfatizó que también son responsabilidad de la administración pública actual del Estado provincial, todos los problemas que existieron en la puesta en funcionamiento del sistema de transporte público, el TEG, el tema de los jubilados y el pago de subsidios a las empresas “porque muchas veces vienen los funcionarios improvisados que tiene hoy el Ministerio de Gobierno en la Secretaría de Transporte y lo digo hoy porque se cumplen dos años de la puesta en funcionamiento del TEG, solamente eso, sino que además lo llevamos el ámbito nacional y surgió como un logro muy importante que en la provincia de Buenos Aires la gobernadora Vidal lo logró poner en funcionamiento en esta semana. Chubut fue la segunda provincia después de Córdoba que implementó un sistema de Transporte Educativo Gratuito y en ese contexto quiero aclarar que al mes de noviembre de 2015, un mes antes de dejar la gestión, no se debía nada en concepto de subsidios a las empresas de transporte urbano de pasajeros. En el caso concreto de Comodoro, para las empresas Patagonia Argentina y Diadema Argentina -las dos en el mes de diciembre que estuvimos 10 días nada más- les correspondía el pago a la gestión que ingresó, es decir que toda la deuda que se acumuló hasta que pagaron hace menos de 15 días y con lo cual se destrabó el conflicto, es porque la gestión que no pagó es la actual”, remarcó.
Finalmente, indicó que “todas esas cosas se han acumulado durante este periodo, pero manejan ese tipo de información. Pasaron ocho meses y no se ve una provincia motorizada ni movilizada, y espero que ahora con la consecución del Bono y la puesta en el mercado del endeudamiento de la provincia, podamos tener algún tipo de despegue en la faz política”, cerró
Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gas: el gobierno informó a la Justicia que no rigen las subas
Siguiente Post Dos parajes aislados en la zona de Gualjaina

Noticias relacionadas

Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

18 octubre, 2025

Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

18 octubre, 2025

El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

18 octubre, 2025

La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.