Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Deportivo Madryn va por el pase a semis del Reducido ante Gimnasia de Jujuy
  • Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”
  • El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre
  • Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”
  • Argentina Sub 17 debuta ante Bélgica: horario, canal y estadio
  • Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro
  • Hallan marihuana en encomienda en control de rutas
  • Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Deportivo Madryn va por el pase a semis del Reducido ante Gimnasia de Jujuy

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025

    Axel Kicillof cuestiona la exclusión de la reunión de gobernadores: «No es una buena señal»

    1 noviembre, 2025

    Adorni sobre Francos: “Había un ciclo cumplido, fue una pieza clave del Gobierno”

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete el lunes: «Gracias al Presidente y a la secretaria general, Karina Milei»

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El Estado privilegia los intereses de las petroleras y criminaliza al pueblo Mapuche

El Estado privilegia los intereses de las petroleras y criminaliza al pueblo Mapuche

1 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Días atrás ha tomado estado público un informe del Ministerio de Seguridad con fecha agosto de 2016, en donde se reconoce expresamente que el Gobierno está llevando adelante tareas de inteligencia sobre las organizaciones mapuches.
Las organizaciones firmantes manifestamos nuestro repudio frente a la actitud del Gobierno Nacional de hacer propio el discurso de las empresas petroleras –que sostienen que “los mapuches se han instalado donde operan las empresas extractivas”—y avanzar así en la criminalización del pueblo Mapuche.
La presentación del Ministerio de Seguridad (junto con los Ministerios del Interior y Justicia y Derechos Humanos) refuerza el relato que busca legitimar la avanzada petrolera sobre territorios comunitarios indígenas, que es avalada por el Gobierno de la Provincia de Neuquén. En efecto, el gobierno local continúa incumpliendo la orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que lo insta a registrar las personerías jurídicas de las comunidades, condición que las habilita a defender sus derechos frente al Estado.
El pueblo mapuche es preexistente a la conformación de los Estados, de acuerdo a lo reconocido por la Constitución Nacional en su art. 75 inc. 17: por el contrario, son las petroleras, mineras y grandes estancias, las que se han instalado –muchas veces por la fuerza– en territorios comunitarios, profundizando su despojo. 
Un factor decisivo de conflicto y vulneración de los derechos indígenas en este tiempo es la explotación petrolera en Vaca Muerta que se inició en 2011.Chevron e YPF fueron las compañías que comenzaron la explotación con la cuestionada técnica de la Fractura hidráulica (Fracking), sin respetar ninguna de las leyes que protegen los derechos indígenas.  Desde entonces el pueblo mapuche comenzó a padecer un proceso de hostigamiento por sus tierras.
El 19 de julio de 2016, la comunidad Lof Campo Maripe cerró el paso a maquinarias de YPF-Chevron, que pretendían realizar nuevas perforaciones en territorio ancestral. La comunidad pide que se garantce el derecho a la consulta previa.
Vemos con profunda preocupación que el Estado nuevamente recurra a estrategias de criminalización para privilegiar los intereses extractivos por sobre los derechos de los pueblos indígenas, contrariando los avances legales que el mismo Estado ha asumido en la materia. 
28 de Noviembre de 2016
Organizaciones firmantes
Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES)
Amnistía Internacional Argentina
APDH Neuquén
AVAL (Asamblea Vecin@sAutoconvocad@s de Loncopue)
Asociación de Abogados y Abogadas de Derecho Indígena – AADI
Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (Aten- Seccional Capital)
Asociación para la Promoción de la Cultura y el Desarrollo – APCD – Las Lomitas – Formosa
Asociación por los derechos de los Pueblos Indígenas (ADEPI)
Canal Mapuche Wall Kintun
Cátedra Libre de Pueblos Originarios (Universidad Nacional de la Patagonia SJB)
Centro de Políticas Públicas para el Socialismo (CEPPAS) –Grupo de Apoyo Jurídico para el Acceso a la Tierra (GAJAT)
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos(CeProDH)
CEPINT (Centro de Educación Popular e Intercultural) Facultad de Ciencias de la Educación,
Colectiva Feminista La Revuelta
Confederación Mapuche Neuquina
Consejo Consultivo y Participativo de Pueblos Indígenas
Corriente Interna  «Igualdad y Participación» del Partido Socialista (Orden nacional y con ella las 16 federaciones)
Universidad Nacional del Comahue
Equipo Nacional de Pastoral Aborigen
Emancipación Sur Corriente Nacional
Fundación ECOSUR
Fundación OCLADE
Fundación Refugio
Fundación Servicio Paz y Justicia, SERPAJ
La Mella
Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Salta
Mala Junta
Mesa de Pueblos Originarios de la Provincia de Buenos Aires
Mesa de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
Movimiento de Profesionales para los Pueblos (MPP)
Movimiento en Defensa de la Pacha – Punta Querandí
MST (Neuquén)
Multisectorial contra la Fractura Hidráulica
Observatorio Petrolero Sur
Parlamento de Pueblos Indígenas – zona Centro
Partido Socialista de Neuquén
Patria Grande
Programa Acceso a la Justicia – Junta Unida de Misiones
Qullamarka – Coordinadora Autónoma de Comunidades y Organizaciones Kollas de la Provincia de Salta Cuenca
Red Ecosocialista
Tierra Para Vivir-Comahue
«Unidad Popular» –Neuquén-
Personas firmantes
Adrián Moyano: DNI 17.108.934, integrante del Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política (Bariloche) y del Colectivo Intercultural MamülMüley
Roberto Ochandio y Alicia Dominici. (Esquel)
Ana Rosa Ambrogi. DNI: 10530304
Juan José TealdiSecr. de DDHH del P Socialista – Orden Nacional
Sandra Ferrero DNI 17140531
Sonia Liliana Ivanoff, DNI 17.129.626
Pablo Fernández 
Destacados Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hernández: «El veto no es el poder discrecional de un monarca»
Siguiente Post Esquel: Parroquias recibirán denuncias anónimas de narcotráfico y trata de personas

Noticias relacionadas

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.