Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, junio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»Paraísos privados: las tramas para tomar lotes en la región andina no cesan

Paraísos privados: las tramas para tomar lotes en la región andina no cesan

30 enero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Península San Pedro, espesura boscosa virgen y tierras con costa de lago que viejos compradores olvidaron y otros ambicionaron. Millones de dólares en juego y disputas que llegaron a las manos
No cesan las maniobras para colonizar lotes con gran valor inmobiliario en la zona cordillerana. Red de complicidades, engaño, violencia y matonismo contratado.
Adulteración y fabricación de documentos, matonismo contratado, amplio abanico de complicidades cuyos tentáculos llegan al Estado mismo, triangulaciones y picardía legal. La práctica especulativa de apoderamiento de tierras valiosas en nuestra zona cordillerana continúa vigente como hace más de una década. La pobre vocación por investigar, pese a las denuncias, estimula la impunidad.
Las maniobras para hacerse de lotes ociosos de alto valor inmobiliario, con dueños difusos, distantes y por lo general eternos deudores, han tenido como protagonistas tanto a minúsculos como a poderosos grupos.
Hay patrones que se reiteraron en variados modus operandi:
• Obtenían información clave desde adentro de las áreas estatales de catastro o fiscalización para individualizar lotes con deudas (cuyos dueños nunca concretaron la posesión o fallecieron), interesaban a compradores, falsificaban boletos o escrituras con base en datos precisos y concretaban las ventas.
• “Legitimaban” posesiones, alambrando u ocupando terrenos baldíos o linderos cuyos dueños no han dado señales por años. Apelaban a la vía legal de la usucapión para obtener sus derechos.
• Planificaban usurpaciones de tierras para forzar expropiaciones.
• Fabricaban expedientes de intimación de pagos, que se dirigían a falsos domicilios para que el dueño nunca se enterara, de modo que los lotes terminaran subastados, eso sí: con una orientación determinada.
• Realizaban compras hostiles a antiguos pobladores.
Algunas de estas maniobras requirieron necesariamente del concurso de un elenco importante de actores: empleados estatales desleales, jefes de áreas, algunos familiares, amigos o testaferros. También falsos o reales agrimensores, abogados, martilleros, inversores y escribanos.
El historial de los abusos alrededor del negocio inmobiliario registra, en Bariloche, violentos episodios. Desde amenazas, hostigamientos y merodeos hasta incendios intencionales, intimidaciones de fuerzas de choque contratadas por privados y golpizas a moradores obligados a desalojar ocupaciones. Es recordada la cruenta disputa –de película– entre privados en Península San Pedro que derivó en la detención de un inocente (detalles en la edición de mañana).
Parecen tan fuertes los intereses políticos y económicos involucrados en la actividad especulativa que, desde la Justicia, se miró con indiferencia, aletargó o directamente “cajoneó” las denuncias que algunos se animaron a formular pública o anónimamente.
De pronto, un cartel
Un día, José Domingo y su esposa Flavia se dieron cuenta de que se estaban vendiendo parcelas del valioso terreno que poseen en condominio con otra persona sobre Ruta 40, en el ingreso a San Martín de los Andes.
Quienes habían colocado carteles de venta de loteos se proclamaban los verdaderos propietarios y aseguraban que éstos estaban aprobados.
Hacía muchos años que José Domingo compró los derechos de la cuotaparte de esas tierras. Exhibe papeles que certifican su propiedad. El abogado que los patrocina denuncia usurpación por parte de “gente inhallable en los domicilios que radican” y que se vale de escrituras falsas.
“Vos te arriesgás”
Fabián sabía que en el Municipio de Bariloche había un empleado (hoy ex) que ofrecía terrenos a precio muy ventajoso con “boletos de compraventa truchos”. Quiso antes la opinión de un abogado amigo. “Vos te arriesgás”, le contestó. “Si querés, compralo. Vos te jugás. Perdés o ganás”. La operación se hizo y el abogado, por las dudas, pidió en Catastro la plancheta donde constaba que la propiedad efectivamente estaba a nombre de Fabián. Se quedó tranquilo. La hizo certificar. Resulta que un día apareció la verdadera dueña
–una europea– e hizo una demanda. Obviamente Fabián y su abogado perdieron. No había forma de defender la validez de un boleto trucho frente a la escritura incontrastable de la propietaria.
La falsificación de boletos y escrituras parece ser una práctica más frecuente de lo que se cree. Un profesional de Bariloche conoce por experiencia propia la incursión de “una escribanía del Alto Valle en Bariloche, que ofrece títulos truchos. A mí mismo me lo han ofrecido”, confiesa a “Río Negro” bajo pedido de reserva de identidad.
En otros casos, se sabe que hay miembros de grupos que adulteran la documentación y concretan informes de dominio con sellos falsos de profesionales.
“Urgente vendo”
Jorge trabajaba en una carnicería y quería tener su terrenito en Bariloche. Le habían recomendado recurrir a un comerciante del Alto, porque sabían que tenía contactos en Rentas. El hombre en cuestión solía publicitar inmuebles y en los carteles en el terreno figuraba su teléfono. Una publicidad prototípica suya rezaba: “Urgente vendo lote 1.400 m2, muy barato”.
Según pudo saber este diario por testimonios, el comerciante operaba en vinculación con un conocedor de remates inmobiliarios, un empleado de Rentas que transmitía datos de terrenos vacíos y “sellaba boletos de compraventa” y un cuarto miembro del grupo que disponía de los protocolos “de un escribano que se ausentó hace tiempo de la ciudad”.
Indiferencia, pese a pruebas
Una maniobra similar, pero adjudicada a otros actores, alcanzó fuerte repercusión en 2009.
La denuncia fue hecha a la Justicia por la entonces Defensora del Pueblo de Río Negro, Ana Piccinini, a partir de un escrito de un hombre que se identificaba pero que, naturalmente, esperaba la protección de sus datos.
El denunciante involucraba a un conocido político radical, ex diputado nacional, a su esposa, su cuñado, a un ex empleado municipal y a un agrimensor en la apropiación de dos terrenos. Según la presentación, la maniobra consistía en la individualización de lotes con deudas municipales y la falsificación (“envejecimiento o amarillamiento”) de boletos de compraventa. Se señalaba a un lavadero de autos como el lugar donde se consumaba el ilícito.
El denunciante suministró precisiones de nomenclaturas catastrales, identidades, montos y domicilios… Pruebas documentales suficientes para una buena investigación. Pero todo se hizo mal. Dejaron trascender el nombre del acusador y se lo estigmatizó al igual que a Piccinini, a quien se le adjudicó un interés político. Y pese al empeño del fiscal General Marcelo Álvarez y del fiscal local Marcos Burgos, la causa –trascendió– quedó encallada en el juzgado del exjuez Martín Lozada.
Habló y pasó por loco
La vocación de hacer mutis por el foro frente a los señalamientos de corrupción fue evidente un año antes con la nula atención dispensada a las denuncias de un exfuncionario municipal del área de Tierras.
Guillermo Olarán no ahorró detalles al explicar el proceso irregular con terrenos entre 1999 y 2006. Hablaba de nada menos que entre 800 y 1.000 lotes apropiados mediante escrituras y boletos truchos, usurpaciones, usucapiones, actas irregulares de posesión y eliminación de datos de tales terrenos en el sistema catastral municipal. Consideraba que en la maniobra había empleados desleales, gestores, familiares de municipales, abogados, escribanos, agrimensores, arquitectos e inversores. Ponía énfasis en la complicidad incluso de jefes municipales.
Pero no tardaron en tachar a Olarán de “charlatán de feria, enfermo y mitómano”, anteponiendo su perfil habitualmente denuncista –que venía de su incursión en medios de comunicación– antes que su conocimiento del paño por haber asesorado al ex intendente Alberto Icare en el tema tierras. Así, las denuncias derivaron en escandalosas peleas mediáticas pero ningún fiscal actuó de oficio para intentar determinar qué había de verdad en tan grave información ventilada por Olarán. Información que, por otra parte, era admitida como veraz en el universo inmobiliario barilochense.
Remates raros
Por ejemplo, en 2004, el Municipio ya era un hervidero por las denuncias de manejos arbitrarios en los remates.
Algunos concejales apuntaban a la Oficina de Mandamientos, a martilleros y a los compradores, en especial uno que se hizo de 21 lotes del fraccionamiento Melipal II en una subasta que luego la Justicia anuló.
El fiscal Guillermo Lista veía un claro ilícito con autores y encubridores, por lo cual promovió acción penal contra un ex funcionario judicial, un ex asesor letrado municipal y un martillero.
Se habían detectado nada menos que 50 expedientes de intimación de pagos y citaciones a remates irregulares, con un denominador común: el uso de cédulas y mandamientos vencidos, con domicilios imprecisos y sin planchetas catastrales identificatorias. Se trataba, por lo general, de terrenos baldíos.
Precisamente el pícaro método empleado en no pocas ocasiones era intimar por deudas impositivas a dueños de tierras que nunca se enteraban, para luego proceder al remate.
Funcionario bajo sospecha
No sólo el Municipio. También el Estado provincial estuvo en la mira a través de unos de sus funcionarios por supuestas prácticas inmobiliarias.
Fue el caso del exdelegado de la Agencia de Recaudación Tributaria de Bariloche, Federico Martínez, denunciado por una damnificada particular e imputado en 2015 por el fiscal Lista.
Martínez fue acusado de haber promovido el remate de un lote valioso en Villa Campanario por una deuda de 5.537 pesos, en 2013. La propiedad, subastada en 300.000 pesos, fue adquirida por el suegro de Martínez en nombre de un tercero. Luego, el suegro habría vendido el lote al doble de su valor de remate a una mujer.
La cuestión es que la dueña original del terreno nunca se enteró de la intimación de Rentas, ya que la notificación no llegó a su domicilio.
Martínez tuvo que afrontar la imputación de incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociación incompatible con el ejercicio de la función pública, así como apartado preventivamente del cargo.
En otro caso similar, la Municipalidad de Bariloche fue condenada pocos meses atrás a indemnizar por casi 500.000 pesos a otra compradora de un lote en remate. Tal monto había sido reclamado en concepto del perjuicio por una subasta anulada tras comprobarse que la intimación se hacía a un terreno baldío, haciéndose constar que el domicilio estaba “cerrado y/o desocupado”, cuando en realidad se conocía cuál era el domicilio real de la contribuyente.
Ítalo Pisani
ipisani@rionegro.com.ar
Diario Río Negro
Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior IPV ciudades que pierden
Siguiente Post El ChuSoTo presentó apenas 45 proyectos durante el año pasado

Noticias relacionadas

Bariloche

Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

26 junio, 2025
Empanada

Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

25 junio, 2025
Gobernado Ignacio Torres

El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

18 junio, 2025
obras hídricas

Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

17 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.