Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Carta Abierta vecinos autoconvocados por los loteos sociales de Trevelin

Carta Abierta vecinos autoconvocados por los loteos sociales de Trevelin

25 febrero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Al Sr. Director
«Hogar, Dulce Hogar»
El sueño imposible o La pesadilla de nunca acabar
Por medio de la presente queremos reflejar en su diario el malestar por la ordenanza n 1508/16 referente al marco regulatorio para la adjudicación en venta de los 96 lotes con servicios de agua, luz y cloacas.
Madres, padres, hijos, casados, solteros, familias enteras, jóvenes profesionales crecen y sueñan dia a dia con poder concretar el anhelo de acceder a un pedazo digno de tierra para poder construir la casa propia.
Entendemos que esta normativa no viene a otorgar beneficios como lo indica la Constitución Nacional en su articulo 14 bis y tampoco brinda soluciones al grave problema habitacional que sufre nuestra comunidad.
Es fundamental tener presente la situación de inflación el ajuste y la crisis crecientes en nuestro país por lo tanto vemos que los requisitos para acceder no están pensados en función de las necesidades urgentes, emergentes y elementales.
Brindamos datos reveladores a la hora de oponernos para comprender y esclarecer la situación
el promedio de alquiler es de $5,000; la canasta básica supera los $20,000; según datos estadísticos de la provincia; el salario mínimo, vital y móvil promedio asciende a $8,000; mas los impuestos; a estos costos hay que agregar la requisitoria de la ordenanza que es la entrega del 50% del total del lote; el crédito especial con el banco el chubut $98,000 con una tasa de interés que se desconoce; derecho a construcción, plano, mensura, materiales de construcción, mano de obra aproximadamente $350,000.
Asimismo es notable la similitud con respecto a la ordenanza nro 885/10 la cual hace referencia al marco regulatorio para la adjudicación en venta de los 120 lotes con servicios de luz, agua y cloacas, cabe destacar que esta no ha sido aplicada en su totalidad ya que un informe reciente indica que solo 40 familias están haciendo uso y derecho del terreno con la construcción de su vivienda por lo que también se pone en duda que la reciente sea respetada.
Un estado presente significa  brindar herramientas y oportunidades para transformar una realidad pero lamentablemente este gobierno municipal esta tomando decisiones políticas que no son acertadas que responden a un gobierno nacional donde se gestiona para los que mas poder adquisitivo poseen. ademas logran entorpecer cada propuesta nueva con mecanismos burocráticos pateando el tablero de soluciones posibles
Es así que en el cierre del año legislativo 2016 se aprobó una ordenanza referida a la venta de tierras que fuera propiedad del instituto provincial de la vivienda (IPV) lo que genero indignación popular ya que esta institución provincial podia asegurar el acceso a 96 viviendas listas para ser habitadas por lo cual los vecinos autoconvocados entendemos que el espíritu de la misma es la recaudación financiera y la especulación inmobiliaria.
A este rechazo hay que sumarle los entes privados inmobiliarios que se ven injustamente perjudicados en forma directa ya que es el propio estado municipal quien se convierte en el principal competidor desleal ofreciendo al mercado terrenos a potenciales clientes.
Creemos que la situación económica del país y la provincia no es ajena a nuestros bolsillos y estos requisitos están lejos del alcance de cualquier trabajador de clase media imposibilitado el acceso.
Es por ello que hemos realizado diferentes acciones a fin de informar y descifrar el encriptado oscuro de la normativa que no vienen a resolver el problema habitacional existente demandado sino a una cuestión plena recaudacion y una especulación inmobiliaria. 
Hemos realizado algunas acciones
Elevamos nota al intendente y al hcd con mas de 150 firmas donde solicitamos reconsiderar cada punto poniendo énfasis en el sentido común, sensibilidad social y la reflexión estudiando a fondo los datos concretos.
Nos hemos reunido con concejales advirtiendo la situación y se han comprometido a realizar y pedir al resto del cuerpo legislativo la revisión de la misma.
Colocamos una carpa en la plaza coronel fontana para informar a toda la comunidad acerca de esta ordenanza excluyente.
Propusimos enviar cartas al lector a los medios de comunicación para exponer esta situación que aqueja a un sector amplio de la sociedad.
Vamos a solicitar la banca del vecino cuando vuelvan del receso los concejales con el objetivo que finalmente se revise la normativa.
Lo que nos llama la atención es que mientras desde otros municipios se preocupan y han priorizado el loteo social desde el jardín de la provincia pueblo del molino han mostrado su desinterés general haciendo vista gorda, oídos sordos avanzando con criterios dictatoriales, de barriletes cósmicos sobre un pueblo que necesita a gritos ser escuchado y que por sobretodo se comiencen a dar respuestas negadas desde hace mucho tiempo.
Por lo tanto solicitamos al intendente de la municipalidad de Trevelin y a todos los concejales representantes del pueblo a revisar la ordenanza en cuestion procurando la division de clases y la creacion de terrenos antisociales esperamos tener una respuesta favorable a esta solicitud con un fuerte sentido comunitario. 

Saludos cordiales.
Vecinos autoconvocados por un loteo social para todos

Destacados Sociedad Trevelin
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tres meses más para investigar al IPV Comodoro
Siguiente Post Aniversario de Esquel, Das Neves: «Si al Agua no a la Muerte» mirá el plano, el video y escuchá a un verdadero mitómano

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

¿Cuánto cuesta ir a ver los tulipanes en Travelin?

14 octubre, 2025

Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

11 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.