Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar
  • Río Negro exigirá bono ambiental a empresas de GNL en la costa atlántica
  • ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento
  • Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados
  • Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen
  • Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025
  • Enviados de Trump y Putin se reúnen en Miami
  • BID y Banco Mundial invertirán US$7.000 millones en proyectos clave de Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    Río Negro exigirá bono ambiental a empresas de GNL en la costa atlántica

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025

    El misterio de los hermanos Vivar: una doble tragedia conmueve a Chubut

    25 octubre, 2025

    Secuestran moto robada y detienen a conductor en Trelew

    25 octubre, 2025

    Gabriela Kreder, hija de uno de los desaparecidos en Comodoro: “No descartamos ninguna posibilidad, el robo podría haber sido el móvil de la desaparición”

    25 octubre, 2025

    Operativo policial en Trelew terminó con un detenido y una moto robada recuperada

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025

    ANSES: quiénes cobran tras el 25 de octubre y cuándo finalizan los pagos

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025

    Por bloque y por provincias: ¿qué se juega en Diputados y Senado este domingo?

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»En 96 horas se abastecerá de agua a todo Madryn

En 96 horas se abastecerá de agua a todo Madryn

20 abril, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo confirmó hoy el Intendente Ricardo Sastre, tras una conferencia de prensa junto a las autoridades de Servicoop, el Gerente de Aluar y el Presidente de CIMA. Afirmó también que tomó la decisión política que en Madryn no haya clases hasta el lunes: me parecería una irresponsabilidad hacer que los chicos concurran a las escuelas, cuando en muchas de ellas no hay agua o en los hogares no hay agua, no solo para consumo sino para higiene personal o habitacional”.
“Después de un trabajo arduo desde la semana pasada equipos técnicos tanto de Servicoop como del propio Municipio, se han hecho distintas pruebas con resultados hoy muy importantes que nos va a dar mayor tranquilidad a todos los vecinos de Puerto Madryn. Estamos en el proceso de reabastecimiento del acueducto que une el Río Chubut con Puerto Madryn que permitirá con la normalización del sistema de agua potable a los distintos hogares de la ciudad”, comenzó así la conferencia que hoy por la tarde brindó el Intendente de la ciudad de Puerto Madryn, Ricardo Sastre.
Sastre brindó junto a los diferentes equipos técnicos, precisiones de los trabajos que se vienen realizando en las últimas semanas y en ese marco confirmó que: “hemos venido abasteciendo por sectores en función del agua que tenían las reservas y hoy a la noche se va a estar cubriendo otro sector importante de la ciudad como es la zona norte y así sucesivamente hasta que en un término de 72 a 96 horas tengamos la ciudad completamente abastecida y funcionando normalmente como todos estamos esperando”.
Ante lo que fue la sanción en el día de ayer de la “Emergencia Hídrica en la ciudad de Puerto Madryn “ – por un mes de acuerdo a lo que indica la Ordenanza Nº 9747/17, votada por unanimidad por el Concejo Deliberante y presentada por el Ejecutivo Municipal-, el Intendente indicó que: “La emergencia hídrica continúa; esto no significa que por 30 días no vamos a tener agua. Ésta continúa porque el estado del río aún sigue siendo crítico, sigue siendo grave. 
Aún se siguen haciendo los estudios para medir los niveles de barro; pero lo que hemos logrado es que a pesar de esa turbiedad del río, la podamos potabilizar, si bien en caudales inferiores a los que se hacía normalmente, si en niveles suficientes para distribuir agua a través de la red. No es que se fue el barro del río y estamos en condiciones normales; hemos hecho un enorme trabajo y eso nos permite estar hoy como estamos, anunciando lo que podemos hacer, en el mismo contexto”. 
Por otra parte, fue confirmado que hasta el próximo lunes, los establecimientos escolares de Puerto Madryn, no tendrán clases. “Hemos decidido que el jueves y viernes no habrá clases, por no poder garantizar condiciones mínimas, a diferencia de las decisiones que se han tomado en otras localidades. Como responsable político de la ciudad, me parecería una irresponsabilidad hacer que los chicos concurran a las escuelas, cuando en muchas de ellas no hay agua o en los hogares no hay agua, no solo para consumo sino para higiene personal o habitacional. No quiero ser responsable, de que el día de mañana algún chico contraiga una enfermedad por la premura de mandarlos a la escuela. Si estuvieron sin clases 3 o 4 días, dos días más no va modificar absolutamente nada; sin embargo a nosotros esos dos días, más los del fin de semana nos va a permitir tener los establecimientos en condiciones para que el lunes estén todos en clase como corresponde”. 
“Es verdad que nosotros aconsejamos que no comiencen, porque consideramos que no es atinado concurrir con camiones a los establecimientos escolares, cuando hay muchos hogares que no tienen agua. No solo depende cuál es el estado del establecimiento sino que hay muchos chicos que no hay podido higienizarse como corresponde en sus hogares, lo mismo sus docentes y sus padres. Similar situación nos sucede con los empleados municipales que han hecho un gran sacrificio para seguir trabajando sin tener que cerrar los espacios”.
De acuerdo a las precisiones técnicas “en el trancurso de las 72 a 96 horas estaremos dándole agua a toda la ciudad”, volvió a confirmar Sastre: Comenzó hace muy poco la provisión de agua, eso lleva un tiempo. Se llena el acueducto, de ahí las reservas y una vez logrado eso llegará a toda la ciudad. No obstante ello en horas de la madrugada vamos a estar abasteciendo la zona norte de la ciudad, con las reservas que ya tenemos”. 
Un párrafo especial, tuvo el Intendente con el reconocimiento tanto al sector público como al privado: “Es muy importante cuando el trabajo se puede hacer conjunto, por eso están acá tanto el Ejecutivo Municipal y el Consejo de Administración, está CIMA – Cámara Industrial Madrynense- y está Aluar, un trabajo desde la logística hasta lo material.
 Desde sus directivos hasta el personal, al de la Cooperativa que trabaja a destajo en turnos rotativos las 24 horas, al personal municipal que está en cada sector complementando la tarea de abastecimiento, a las Juntas Vecinales que han sido interlocutores válidos para desarrollar todo este trabajo”. 
Finalmente Sastre reiteró que esta posibilidad de normalización del sistema hídrico de la ciudad “no es casual; si en su momento no hubiéramos apoyado políticamente algunas decisiones que ha tomado la Cooperativa hace mucho tiempo atrás, esta situación sería hoy muchísimo más grave, incluso imposible de sobrellevar. Partamos de la base que éste fenómeno es un catástrofe natural sin precedentes. La cooperativa con el aporte de todos sus socios, ha hecho inversiones importantes, ya sea en el filtrado en la planta potabilizadora como en otras estructuras que permiten hoy dar soluciones como las que estamos dando y estaríamos en una situación de caos, que sabemos cuándo empezó, pero no cuando terminaba”.
TRATAMIENTO
Por su parte el Gerente de Agua y Saneamiento de la Cooperativa Servicoop, el Ing. Pablo Timinieri, explicó los trabajos que durante este período se vinieron realizando. Uno estrictamente vinculado a la potabilización que pudo realizar Puerto Madryn a pesar de los altos niveles de turbiedad del río, a la vez que aquellos que mediante análisis de laboratorio –realizado junto a equipos técnicos de la firma General Electric- permiten hoy dar con el producto que garantiza la potabilización y normalización del sistema.
“En un estado de Emergencia Hídrica, lo que significa tener el recurso de agua potable es infinitamente importante. Hoy tenemos el recurso –desde la madrugada de hoy y tras las pruebas correspondientes- para potabilizar el agua, que respondió perfectamente a lo establecido en el Código Alimentario Nacional. Pasamos así de captar 800mts3 por segundo a 1.600 mts3 por segundo de agua cruda para tratamiento, duplicando el producto final de agua potable y empezando los bombeos más importantes a la ciudad de Puerto Madryn, con las altas normas de potabilización”.
Puerto Madryn
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luis Núñez Congresal Nacional de CGT
Siguiente Post Los diputados acuerdan trabajar por Comodoro «sin mezquindades»

Noticias relacionadas

Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

25 octubre, 2025

Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

24 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.