Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Marineros del SOMU acordaron y se destraba la pesca del langostino
  • CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones
  • El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia
  • Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación
  • «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable
  • Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial
  • Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally
  • Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Marineros del SOMU acordaron y se destraba la pesca del langostino

    28 octubre, 2025

    CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones

    28 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Volvió a llover y se complicó la situación en Comodoro

Volvió a llover y se complicó la situación en Comodoro

3 abril, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Intensas lluvias se registraron nuevamente ayer en la ciudad petrolera, que no termina de reponerse de los estragos del temporal. Con apoyo del Ejército y el Gobierno provincial se distribuye la ayuda solidaria llegada desde todo el país. En el interior del Chubut el agua y el barro han obstaculizado numerosas rutas, dejando aislados a pobladores.
En Comodoro Rivadavia volvió a llover copiosamente ayer, y las avenidas y calles volvieron a transformarse en zanjas, donde el agua que baja con fuerza de los cerros que la circundan, arrastra todo a su paso.
Las lluvias comenzaron a las 2.30 de la madrugada, se interrumpieron a las 5 y se reanudaron en forma intensa a partir de las 8, cayendo abundante agua durante todo el día.
Durante una recorrida efectuada por periodistas en diversos barrios, los vecinos mostraron su desesperación por tratar de canalizar el agua hacia afuera de sus viviendas, mientras que otros, aun bajo la lluvia, permanecían en precarias carpas para evitar el robo de sus pertenencias.
Máquinas retroexcavadoras de la Municipalidad ayudan a volver a sacar el barro de las viviendas y trasladan en sus palas los muebles de los vecinos a un lugar seguro.
En tanto, esas mismas máquinas llevan en sus palas a los vecinos que no pueden salir de sus viviendas a raíz de la correntada de agua que fluye por las calles.
En el barrio Saavedra, la avenida Fray Luis Beltrán se convirtió en una zanja y los vecinos intentaban con sus autos ir a los supermercados para adquirir los pocos víveres que quedan, y así poder quedarse dentro de sus casas.
«ESTAMOS DESESPERADOS»
En el barrio San Cayetano, grupos de vecinos junto a obreros de la Uocra y del Sindicato de Petroleros, trabajaban para remover el barro de las viviendas y que la correntada se canalice hacia la parte posterior del barrio.
Mario Albornoz, vecino de ese barrio, dijo a Télam: «Estamos desesperados, luchamos para que el cauce del agua no crezca y que no se incremente el metro treinta de agua y barro que ya tenemos en las casas».
«Acá hay vecinos que están sin dormir desde hace dos días, dentro de precarias carpas que hicieron con bolsas de nylon y palos, y apoyando su cabeza en un cajón de cerveza para que no les roben lo poco que les queda», dijo a Télam Albornoz.
Efectivos de la novena brigada del Ejército intensificaban su labor en el Centro de Acopio situado en el predio ferial de la ciudad, donde se centralizan las ayudas y se distribuyen desde allí a los lugares de evacuación.
En el barrio Moure, uno de los más afectados, el temporal se llevó los caminos vecinales y los habitantes estaban impedidos de salir, por lo que efectivos del Ejército tuvieron que colocar caños y tierra en forma provisoria, en un procedimiento denominado «diafragma», para poder restablecer los accesos.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, junto a autoridades del Ejército y organismos de rescate recorrieron diferentes zonas de la ciudad, que sufre su peor inundación desde 1958.
LOS EVACUADOS
La asistencia para los casi 5.000 autoevacuados y 1.500 evacuados se centraliza en el Predio Ferial de la ciudad petrolera, donde llegan las donaciones de todo el país y camiones con elementos básicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Desde allí parten las ayudas a los barrios más castigados, muchos de los cuales carecen de los servicios básicos de luz, agua y gas, desde hace varios días.
Otro barrio que sufre graves consecuencias por este temporal es el de Caleta Córdova, donde el derrumbe de un puente dejó aislados a sus habitantes, mientras que se instaló un puente provisorio en la ruta nacional 26, que une Comodoro Rivadavia con Sarmiento, ciudad que había quedado aislada tras el temporal.
Luque destacó que seguirán trabajando en todos los puntos que sea necesario
El viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, al referirse a la situación que se vive en la ciudad, luego del temporal y ante la presencia de nuevas lluvias, aseguró que «seguimos llevando todas las donaciones a los barrios en base a los requerimientos que nos van llegando y seguimos recibiendo más que nada elementos de limpieza, alimentos y pañales, que es lo que más se necesita».
Luque explicó que continúan con todo el trabajo de logística en el Predio Ferial y solicitó que si bien sigue llegado mucha mercadería «es importante que siga ingresando, sobre todo lo que tiene que ver con alimentos, elementos de limpieza y pañales».
«Hoy, con el clima que tenemos, se dificultan bastante los accesos a distintos sectores, nosotros estuvimos temprano en algunos barrios de la zona sur donde está muy complicado el poder llegar, pero vamos a estar en todos los puntos donde sea necesario, de hecho, están saliendo los camiones con donaciones de manera permanente», remarcó.
ASUETO JUDICIAL
El Superior Tribunal de Justicia extendió la paralización de las actividades para hoy en todos los fueros en Comodoro Rivadavia. El motivo central está relacionado a la grave situación climática que atraviesa la ciudad petrolera.
Desde el máximo órgano de la Justicia provincial anunciaron que el asueto continuará hoy, aunque certificaron que habrá guardias pasivas y seguirá la suspensión de los plazos judiciales.
COMPLICADO PANORAMA PARA NUMEROSAS POBLACIONES DEL INTERIOR POR LAS LLUVIAS
Rutas intransitables en gran parte de la provincia
Varios caminos que comunican poblaciones de nuestra provincia se encontraban anoche cortados al tránsito, y otros transitables solo con vehículos con tracción 4×4, mientras que muchos estaban transitables, pero con mucha precaución.
Anoche realizaban una reunión distintos organismos públicos de la seguridad vial de nuestra provincia y nacional, para evaluar la situación de transitabilidad en distintos puntos de Chubut tras el terrible temporal que acaeció los últimos días en toda la provincia, en el que resultaron entre las más perjudicadas ciudades como Comodoro Rivadavia, y otras del interior provincial, como Sepaucal.
Desde Defensa Civil de Chubut y Vialidad Nacional se informó sobre la situación en la víspera. Se decidió en la reunión mencionada, habilitar anoche la Ruta 3 entre Comodoro y Caleta Olivia, hasta las 8 de hoy; como también habilitar la Ruta 26 entre Comodoro y Sarmiento, por importantes daños en la calzada, sobre todo en el kilómetro 123.
Se encontraba transitable con extrema precaución entre Trelew y Comodoro Rivadavia, aunque se prohibió el tránsito de camiones, colectivos y otros vehículos pesados, solo podían pasar los livianos y camionetas. Asimismo se informó que se encontraban intransitables los distintos caminos de la Península Valdés, y que no se podía ingresar a poblaciones como Bahía Bustamante ni Camarones.
Ayer por la tarde permanecía cortado igualmente el tramo que va desde Cerro Condor a Gualjaina, y el de la primera población mencionada, hasta su empalme con la Ruta Nacional 25. Varios tramos se encontraban transitables pero con precaución, y sobre todo con vehículos 4×4 ante la existencia de gran cantidad de barro. El acceso sur a Comodoro estaba habilitado, pero con extrema precaución, aunque la Ruta 3 antes de llegar a Caleta Olivia en Santa Cruz debió ser cortada momentáneamente al tránsito por la gran acumulación de barro.

El Chubut

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Intensifican la búsqueda del trabajador rural de Paso de Indios
Siguiente Post Radios Comunitarias de la Comarca Andina se reunieron con la Defensoría del Público

Noticias relacionadas

Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

28 octubre, 2025

Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos

28 octubre, 2025

Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

28 octubre, 2025

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.