Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump
  • Las confesiones del Dibu Martínez: cómo cambió su vida desde que es campeón del mundo y el récord que lo obsesiona en la Selección
  • Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal
  • El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”
  • Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas
  • Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»El negociado de Aranguren, Shell y PAE con el gas caro para Uruguay

El negociado de Aranguren, Shell y PAE con el gas caro para Uruguay

5 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Argentina le venderá gas a Uruguay a un precio tres veces mayor del que importa desde Bolivia. Ese fluido será comprado por Aranguren a Shell y llegará en buque. Como viene en estado líquido, será regasificado en el país y exportado a través del gasoducto operado por Pan American Energy. La logística estará en manos de la estatal Enarsa, que si falla en algo será sancionada con una multa millonaria.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, autorizó hoy a la empresa estatal Enarsa a que exporte gas natural al Uruguay, después de haber denunciado durante sus 16 meses de gestión que no hay suficiente gas para el mercado interno argentino.
Aranguren incluso justificó las fuertes subas de tarifas en la necesidad del país de incrementar las inversiones para la extracción de gas no convencional. Pero ahora, autorizó venderle el combustible a Uruguay.
Incluso entre fines de 2015 y principios de 2016, Aranguren le compró de manera directa y sin licitación GNL a Shell a través de Chile con el argumento de que en la Argentina ya no quedaba capacidad de regasificación.
Entre fines de 2015 y principios de 2016, Aranguren le compró de manera directa y sin licitación GNL a Shell a través de Chile con el argumento de que en la Argentina ya no quedaba capacidad de regasificación. Ahora Argentina le venderá ese combustilbe a Uruguay.
Ahora, sin haber ampliado su capacidad de regasificación y con una fuerte caída en la producción local de gas -que está generando despidos en la Patagonia-, la Argentina le venderá ese combustible a Uruguay.
La medida configura un mega negocio para Shell, que se convertirá este año en la principal proveedora de Gas Natural Licuado (GNL) por barcos de la Argentina, con contratos ya aprobados por 265 millones de dólares, un tercio del total.
Los buques de Shell llegarán a los puertos regasificadores de Escobar y Bahía Blanca (Buenos Aires) y desde allí, por cañería se transportará el fluido hasta el Gasoducto Cruz del Sur que corre entre Buenos Aires y Montevideo.
Shell ya le vendió al Gobierno de Mauricio Macri 20 buques que descargarán en los puertos de Escobar y Bahía Blanca entre el 9 de marzo (pasado) y el 1 de agosto próximo. De esos buques, el cargamento de al menos la mitad irá a parar a Uruguay, según estimaciones del mercado.
Es que la Argentina le venderá a Uruguay el gas comprado a Shell en 7 dólares por millón de BTU y no el que adquiere en Bolivia y viene por cañería, dado que por ese se paga sólo 2,50 dólares por millón de BTU.
Argentina le venderá a Uruguay el gas comprado a Shell en 7 dólares por millón de BTU y no el que adquiere en Bolivia y viene por cañería, dado que por ese se paga sólo 2,50 dólares por millón de BTU.
Operadores del mercado estimaron que el gas que pagarán los uruguayos será el de Shell (tres veces más caro) dado que a la Argentina no le conviene revender el fluido boliviano más barato sino inyectarlo al mercado interno para garantizar que las tarifas no se disparen más del 700 por ciento que ya subieron.
En segundo lugar, los operadores consultados señalaron que los buques encargados a la angloholandesa Shell –de la cual Aranguren fue presidente y el mayor accionista de Sudamérica- fueron sobrecomprados y ahora encontraron el cliente ideal.
El gas que llega en buque es descargado en estado líquido y son las plantas regasificadoras (que también son barcos) las que lo vuelven a su estado de utilización residencial e industrial, para luego ser inyectado a la red de transportes o distribución.
Como Uruguay no tiene planta de regasificación, el fluido será regasificado en Escobar y Bahía Blanca e irá por el gasoducto que es controlado por Pan American Energy, y en menor proporción por la británica BP Group y la alemana Wintershall.
Esta estrategia le asegura el negocio a Pan American Energy al menos hasta abril del 2019, según la resolución publicada en el Boletín Oficial (ver al pie de la nota).
La autorización de Aranguren fue realizada a través de la Resolución 109-E/2017 publicada después de un acuerdo alcanzado por Enarsa y la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) del Uruguay.
La exportación podrá ser por un volumen firme de hasta 350.000 metros cúbicos por día o hasta completar un volumen total de 255.500.000 metros cúbicos de gas natural (lo que ocurra primero), y por un volumen interrumpible de hasta 250.000 metros cúbicos por día o hasta completar un volumen total de 182.500.000 metros.
Aranguren estableció que Enarsa deberá importar volúmenes de gas natural equivalentes a los exportados a Uruguay dentro de un plazo máximo de doce meses desde el momento de la exportación del gas natural. Para agosto, Shell ya habrá cubierto ese cupo.
La Resolución dice que las modificaciones que pudiesen surgir en el precio contractual o de cualquier renegociación de la oferta deberán ser sometidas a consideración del ministerio de Energía, es decir, de Aranguren.
Uruguay pagará entonces por el gas de Shell lo que estipule Aranguren. 
El ministerio instruyó a la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos, de la que recientemente se fue José Luis Sureda pegando un fuerte portazo, a realizar el control del supuesto compromiso de reimportación de gas. Es decir, son los funcionarios que están por debajo de Aranguren quienes deben controlar el negocio.
Incluso, el incumplimiento por parte de Enarsa de la obligación importará su responsabilidad por los costos de la importación que deba realizar el Estado Nacional para suplir el gas exportado no reingresado, con más una penalidad del 50% de esos costos, dice el texto.
Esta Resolución, comentan los empresarios locales consultados, contradice al propio programa que rige la importación de Energía que sólo le permite a Enarsa comprar en el exterior con dinero público cuando es para consumo interno.
La Resolución tiene, además, una laguna que genera sospechas: no indica si Enarsa sólo debe cubrir los costos o además obtener una ganancia para el Estado argentino.
Por Marina Ulloa
Nuestras Voces

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Continúan los trabajos de mantenimiento en los espacios públicos de Rawson
Siguiente Post Rawson: Vecinalistas disconformes con los concejales por respuesta ante obras barriales paradas por ordenanza sobre fondos del bono

Noticias relacionadas

Loan

Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

10 mayo, 2025
cuatro provincias

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

10 mayo, 2025
Impunidad

Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

10 mayo, 2025
Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.