Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputado Michel propone régimen “Simple” para proteger a monotributistas
  • Santilli y Figueroa dialogan en Neuquén sobre Presupuesto y reformas
  • Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16
  • Milei denuncia a Errepar por difundir “opereta” sobre Monotributo y Ganancias
  • Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares
  • Feria mundial de Ethereum en Argentina rompe récord de ventas
  • Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico
  • Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

    15 noviembre, 2025

    Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares

    15 noviembre, 2025

    Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico

    15 noviembre, 2025

    Olimpiadas Interhospitalarias del Deporte 2025: Rawson fue sede del cierre y premiación

    15 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputado Michel propone régimen “Simple” para proteger a monotributistas

    15 noviembre, 2025

    Santilli y Figueroa dialogan en Neuquén sobre Presupuesto y reformas

    15 noviembre, 2025

    Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

    15 noviembre, 2025

    Milei denuncia a Errepar por difundir “opereta” sobre Monotributo y Ganancias

    15 noviembre, 2025
  • Política

    Diputado Michel propone régimen “Simple” para proteger a monotributistas

    15 noviembre, 2025

    Santilli y Figueroa dialogan en Neuquén sobre Presupuesto y reformas

    15 noviembre, 2025

    Milei denuncia a Errepar por difundir “opereta” sobre Monotributo y Ganancias

    15 noviembre, 2025

    El kirchnerismo repudió la detención de Julio De Vido: «Buscan someter a los opositores al plan de saqueo de Milei»

    15 noviembre, 2025

    Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura

    15 noviembre, 2025
  • Policiales

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por robo en una despensa de Madryn tras alerta de cámaras

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    Debate por el futuro del Monotributo: alertan por el impacto para millones de contribuyentes

    15 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400

    15 noviembre, 2025

    Rappallini sobre «Toto» Caputo: “Me gustaría que hable más de industrialización”

    15 noviembre, 2025

    ANSES: ¿cómo impactan los feriados XL en el calendario de pagos de noviembre?

    15 noviembre, 2025

    ANSES noviembre 2025: calendario y montos de pagos con aumentos y bonos

    15 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025

    Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

    15 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025

    Santilli se reúne con Figueroa en Neuquén por Presupuesto 2026

    15 noviembre, 2025

    Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rawson»“Tierra para Todos”: Artero entregó junto a Das Neves las adjudicaciones de lotes a 661 vecinos de Rawson

“Tierra para Todos”: Artero entregó junto a Das Neves las adjudicaciones de lotes a 661 vecinos de Rawson

5 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Fue un acto realizado este domingo en dos tandas, en el Cine Teatro “José Hernández”. “Tierra para Todos nos puso en la vanguardia de las políticas de loteo social”, dijo Artero, quien adelantó que se trabaja para la segunda etapa, que incluye a otras 825 familias. Das Neves calificó de “salto cualitativo muy importante” al programa.
Con un clima alegre y emotivo, la intendenta Rossana Artero encabezó este domingo, junto al gobernador Mario Das Neves, el acto de entrega de las ordenanzas de adjudicación a los 661 vecinos incluidos en la primera etapa del Programa “Tierra para Todos”, novedosa iniciativa de loteos sociales llevada adelante por la actual mandataria municipal. Artero ratificó que se trabaja para concretar la segunda etapa del programa, con destino a otras 825 familias de Rawson de bajos recursos, con el objetivo de que puedan construir sus viviendas. En tanto, Das Neves calificó de “novedoso” y de un “salto cualitativo muy importante” a “Tierra para Todos”.
El acto se llevó adelante en el Cine Teatro “José Hernández” y se concretó en dos tandas, desarrolladas a la mañana y después del mediodía. Además de los vecinos beneficiados y sus familias, estuvieron funcionarios del Gabinete municipal, funcionarios provinciales, concejales y diputados, entre otras autoridades. Tras recibir la adjudicación, muchos de los beneficiados fueron a ver sus terrenos.
Cada uno de los vecinos adjudicatarios recibió una carpeta que no solo contiene la ordenanza respectiva sino también los pasos a seguir para la construcción de la vivienda, entre ellos los planos con dos prototipos de casas diseñados por la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de la Municipalidad capitalina. Esos prototipos quedan a disposición de los vecinos para poder construir sus casas, con los derechos de construcción bonificados en el caso de elegirlos.
El acto comenzó con la proyección de un video en el que se resumió el camino y las intensas gestiones de la Municipalidad de Rawson desde el inicio de la propuesta, lanzada en 2013, hasta la actualidad, con la conclusión de la primera etapa de “Tierra para Todos”.
Luego, la intendenta Artero se dirigió a los presentes e indicó que esta primera etapa “permite comenzar a concretar el sueño de la casa propia a 661 vecinos rawsenses”.
“Sé que muchas familias viven situaciones muy difíciles, complejas y que además tienen que destinar gran parte de sus salarios para hacer frente al pago de un alquiler. Otros aún viven con sus padres o en viviendas prestadas, por no tener una solución al alcance de la mano. Por eso, este es un día histórico”, agregó la Intendenta. “Hoy cada uno de ustedes se va con la ordenanza de adjudicación de lotes que los hace poseedores de estas tierras y los habilita para cerrar el predio y construir sus casas”, agregó.
Añadió que el programa “generará también oportunidades laborales para nuestros vecinos que trabajan de manera directa o indirecta en la construcción: albañiles, proveedores, transportistas y muchos más. Esperemos que esto ayude a reactivar económicamente a una buena parte de nuestra ciudad”.
Artero resumió: “Para nosotros fueron 4 años de mucho trabajo, de gestionar recursos económicos y humanos para concretar este gran sueño. Y lo hicimos con la seriedad y responsabilidad que amerita llevar adelante el loteo social más ambicioso de todo Chubut. Rawson, como capital de la provincia, merecía tener un programa así”.

“En la vanguardia”
“La tarea hasta aquí no ha sido fácil”, agregó. “Mucha gente -continuó- no creyó en este programa y muchos otros pusieron y ponen palos en la rueda para que no podamos concretarlo, como tantos otros proyectos que queremos realizar. Sin embargo hoy estamos felices de concluir con esta primera etapa en la que ustedes, vecinos, fueron fundamentales para conseguir el éxito. Porque nunca bajaron los brazos y siempre respaldaron nuestro proyecto”.
Artero definió que “Tierra para Todos nos puso en la vanguardia de las políticas de loteo social”. A continuación repasó: “En 2013 se inicia este programa cuando compramos 69 hectáreas a la sucesión Galina y establecimos un plan de trabajo que fuimos cumpliendo. Elaboramos el proyecto de urbanización completo y conseguimos los recursos económicos para financiar los servicios”.

Transparencia sin acomodos
“Mientras avanzábamos con el movimiento de suelos y la apertura de calles realizamos el sorteo de los beneficiarios de la primera etapa de este programa. Y lo hicimos de una manera totalmente transparente, pública y con el registro de un escribano para que nadie tuviera dudas. No hubo acomodos ni beneficios por amiguismo o banderías políticas. Todos recibieron el mismo tratamiento y tuvieron las mismas posibilidades”, recordó.
“De la misma manera -indicó- hicimos el sorteo de la ubicación de los lotes. De a poco instalamos el tendido eléctrico y el agua potable”, ante lo cual agradeció al gobernador Das Neves “por haber acompañado este programa desde el inicio de su nueva gestión”.
“Hicimos las mensuras y los amojonamientos para que todos los terrenos estén perfectamente delimitados y cuenten con los servicios básicos”, dijo y dio a conocer que “además de los 661 terrenos, el predio, que comprende 39 manzanas, contará con espacios verdes y reservas fiscales que podrán utilizarse para la construcción de escuelas, salas de primeros auxilios, dependencia policial, centro comunitario o lo que se requiera”.
“Tal como prometí cuando iniciamos este programa, cada lote tiene un valor simbólico de solo 4.000 que deberán abonar en diez cuotas consecutivas de 400 pesos cada una”, indicó.
Y agregó como otro beneficio que “cuando comenzamos el programa acordamos que cada beneficiario debería abonar la instalación de los servicios básicos que rondan los 70.000 pesos por lote. Pero después de mucho analizar y entendiendo la delicada situación económica que todos atravesamos decidí que no vamos a cobrárselos para que puedan destinar esos fondos a la construcción de sus casas”.
Además “desde la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano elaboramos dos prototipos de vivienda, uno de una habitación y otro de dos, para que puedan contar con un plano gratuito a la hora de comenzar a construir. Y les bonificaremos el permiso de construcción”.

La segunda etapa
Adelantó que “con la misma responsabilidad que llevamos adelante esta primera etapa, estamos trabajando para el diseño de la urbanización de la segunda etapa. Y estamos gestionando los recursos económicos necesarios para la instalación de servicios básicos, para otras 825 familias”.
“Estoy segura que junto al señor Gobernador que nos va a dar una mano para gestionar los recursos lo vamos a lograr en estos dos años y medio que me quedan de gestión”, dijo ante el aplauso de los presentes.
En este contexto concluyó: “Estamos atravesando momentos muy difíciles y nos encontramos con muchos obstáculos que nos ponen desde diferentes sectores, con los que tenemos que lidiar día a día. Pero es momento de dejar de lado cuestiones personales, mezquindades y banderías políticas y trabajar todos unidos para tener un Rawson mejor y, como siempre dice el señor Gobernador, tener la capital más linda de nuestro país”.
“Vamos a apuntalar”
Por su parte, Das Neves coincidió con la Intendenta con que “es un día muy especial”, ya que “no es un acto común, es algo novedoso y un salto cualitativo muy importante, porque es al revés: hasta ahora la gente se anotaba en vivienda, esperaba años, por ahí un día le tocaba. Hasta se comenzó tomando decisiones vinculadas a las situación social”.
“Como decía la señora Intendenta, nosotros vamos a apuntalar los servicios para que cada peso que tengan, que sea un ladrillo, una bolsa de cemento”, se comprometió ante la gente.
Analizó además: “Estamos en un lugar del país en el que algunos ‘genios’ alguna vez entendieron que había que poblar la provincia con edificios como las 1.000 viviendas, las 1.008, como Malvinas, como las 630 de Madryn cuando tenemos extensiones de tierras para llevar adelante planes de viviendas, primero porque somos capaces, porque tenemos una férrea voluntad más allá de la pertenencia política y, fundamentalmente, porque todos juntos unidos, atrás de objetivos claros, la gran beneficiada es la gente”.  
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Magario asegura que «habrá un voto castigo» para Cambiemos y que «el PJ ganará las elecciones»
Siguiente Post Antonio Bonfatti, Presidente del Partido Socialista, visita Comodoro Rivadavia

Noticias relacionadas

Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

15 noviembre, 2025

Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares

15 noviembre, 2025

Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico

15 noviembre, 2025

Olimpiadas Interhospitalarias del Deporte 2025: Rawson fue sede del cierre y premiación

15 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.