Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Avila: “Vamos a seguir poniendo el hombro todos los días para defender la industria”

Avila: “Vamos a seguir poniendo el hombro todos los días para defender la industria”

17 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, manifestó que en el marco de las negociaciones que el Gremio lleva adelante en Buenos Aires, todo sigue en los mismos términos durísimos que se venían concluyendo, habiéndose llegado a un principio de acuerdo para abonar las diferencias que habían quedado, para intentar seguir la negociación hacia adelante.
“Por ahora siguen cómo estaban las medidas de suspensión, hay algunos compañeros que han arreglado retiros voluntarios que van a acordarlos, y otros que van a volver a un diagrama de rotación de trabajo por ahora con días de suspensión”, dijo esta tarde Ávila, quien agregó que están analizando cuántos son los retiros: “hoy en la mesa se plantearon cerca de 15 o 16, muy lejos de los 120 que pretende San Antonio; por eso decidimos esperar a mañana cuando se analice lo de Tecpetrol y así tener el número real de los compañeros que han aceptado algún retiro”, especificó.
‘Loma’ indicó que “la gente no se quiere retirar, sino que está obligada a hacerlo porque le pagan el salario en cuotas y parte de eso es quienes están ahogados económicamente y hay otros que no quieren cobrar 8 horas porque las va a perjudicar y prefieren una indemnización de 12 horas, sino dentro de un año si todo no se arregla, su indemnización será de 8 horas, que es un número distinto”.
“San Antonio insiste con los despidos porque hay una operadora como Tecpetrol que bajó Equipos y horarios de trabajo, y le han bajado una gran cantidad de gente de Santa Cruz, donde es verdad que hay un sobrante importante porque el trabajo se ha reducido; y cuando eso pasa las empresas de servicios no pueden soportar a la gente sin que se le reconozcan los salarios”, expresó el líder sindicalista, al tiempo que advirtió que “acá hay un trabajo destructivo también por parte de las operadoras y eso es lo que hace Tecpetrol”.
Consideró a su vez que estas negociaciones van a seguir difíciles, duras y estancadas como lo están hasta el momento “porque ellos vienen por los despidos y nosotros mantenemos la firmeza de no presentar ninguno. La dureza con la que se está negociando pareciera ser porque a algunos sectores que les ha ido bien en las PASO creen que tienen canilla libre para hacer lo que quieran, y no es así”.
“Nosotros vamos a defender la región y los puestos de trabajo como lo hicimos hasta el día de hoy, es nuestra obligación y se lo dejamos en claro también hoy al ministro de Trabajo y a todos, que vamos a seguir haciendo lo de siempre con cada puesto de trabajo: poniendo el hombro todos los días a la industria”, disparó Ávila, enarbolando que “por algo llegamos como estamos, con 60 Equipos todavía trabajando, pero no podemos permitirle a una operadora que haga lo que quiera, porque sino después viene por decantación el resto”.
El titular del Gremio más poderoso de la región determinó que están con un plan de acción hoy contenido por estas negociaciones en Capital Federal “y somos los primeros que dijimos que tenemos un plan alternativo y lo estamos poniendo un juego con las 8 horas de trabajo y reduciendo la jornada laboral, rotando los turnos para que todo el mundo trabaje. Estamos exponiendo a los Trabajadores y más no nos pueden pedir, todo lo hacemos en pos de mantener el empleo y la producción, no porque nosotros queramos”, avisó.
Asimismo, lamentó que “los propios dueños de Tecpetrol son los que paran los pozos que dan menos de 7 u 8 metros, porque dicen que el 99 % es agua. Entonces, ellos mismos paran la producción para no sacar el Petróleo e indudablemente ahí es cuando se para la mano de obra y sobra gente”, al tiempo que recordó que “la adenda no se aplica en ningún lado del Chubut y es una gran mentira de algunos que quieren confundir la situación, ya que si se estuviera aplicando saldría trabajo, pues no se aplica una adenda para despedir gente. No hay proyectos de producción y de inversión”.
“Es un momento durísimo para Tecpetrol porque la gente no merecía todo esto que está pasando con esta operadora que lamentablemente como no quiere perder el negocio, no se va; pero sí se le permitiera irse, pone el candado y lo hace, esa es la verdad. Creemos que están abusando demasiado, tirando de la cuerda, pero en algún momento esto tiene que cambiar”, expresó a manera de deseo, agregando que “ojalá lo podamos revertir por el bien de nuestros Trabajadores, es una situación muy difícil cuando estás prácticamente obligando a una operadora que se quede, porque esa es la verdad. Si no fuera así, cierran una válvula y se van”.
Cerrando el tema, ‘Loma’ reconoció que “todo esto cuesta un montón y la verdad que debemos agradecer a la Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados que nos acompañan por el esfuerzo, que están haciendo hasta lo imposible para seguir en una mesa donde cada día tenemos simplemente más para perder que para ganar; pero es lo único que tenemos ya que si nos enojamos, les damos el placer de cerrar e irse del Yacimiento. Y después el problema nos queda a nosotros. No queremos que pase otro Petroquímica ni otro Guilford con nosotros, ojalá esto mejore”, manifestó.
La llegada de Rogelio Frigerio
En cuanto al arribo del ministro de Transporte, Vivienda y Obra Pública de la Nación, Ávila dijo que la de mañana será una reunión importante con el funcionario nacional proyectando a futuro, ya que “los únicos que han trabajado para mantener los puestos de trabajo son el Gobierno provincial, el municipal y los sindicatos, tanto Convencional como Jerárquico. El resto ha desaparecido del mapa”, argumentó.
“Ojalá con esta nueva impronta que se le quiere dar a una nueva candidatura, como puede ser la de Menna, encontremos una puerta donde podamos desarrollar estos temas que creo que son importantes para la región y no dejan de ser importantes para el Trabajador, que es lo que la gente quiere que le solucionamos, los problemas”, subrayo ‘Loma’.
Y de si puede surgir alguna respuesta en concreto para la negociación con Tecpetrol ante la reunión con Frigerio, señaló que no lo ve tan positivo de esa manera, pero sí cree que es un hombre político que puede abrirles las puertas a nivel nacional para encontrar los caminos, “porque lo ha hecho en las reuniones anteriores”.
“Siempre le hemos agradecido el gesto político de que parte de los U$S 7,50 que conseguimos en 2016 fue una de las patas importantes para lograr eso. Ojalá en esta nueva discusión que viene, donde hay que discutir el precio del gas para 2018, se pueda lograr conseguirlo, sino habrá cerca de diez equipos para bajar que son de Pan American; lo que significa más de 1.000 puestos de Trabajo”, analizó.
Finalmente, expresó que “nosotros todavía tenemos que garantizar eso y en esa discusión creo que va a ser importante que podamos tener una conversación con el ministro, de estas cosas que ya las estamos hablando de cierta forma con Jorge Triaca (titular de la cartera laboral de Nación) la semana pasada y hoy; de que debemos encontrar una meta como esta junto con el Gobernador, para sentarnos a discutir un precio que nos permita mantener esos Equipos, porque si no va a ser catastrófico para Comodoro el año que viene”, concluyó.
El Comodorense
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El intendente de 28 de Julio llamó a la unidad del peronismo
Siguiente Post Sastre se reunió con el Secretario de Interior de la Nación

Noticias relacionadas

Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

2 noviembre, 2025

El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

1 noviembre, 2025

Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

1 noviembre, 2025

Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.