Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país
  • Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió
  • Caso Danese: 3 años de prisión condicional para Arnoldi
  • Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones
  • Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut
  • Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew
  • Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas
  • Capturan a prófugo de Puerto Madryn en estación de servicio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Caso Danese: 3 años de prisión condicional para Arnoldi

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025

    Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas

    24 octubre, 2025

    Capturan a prófugo de Puerto Madryn en estación de servicio

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Fuertes gestiones de Petroleros para resolver el conflicto de Tecpetrol

Fuertes gestiones de Petroleros para resolver el conflicto de Tecpetrol

3 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, puso en valor la resultante de los encuentros del día de la fecha para intentar avanzar este jueves en el marco del vencimiento de la conciliación obligatoria, con una reunión final donde se puedan lograr soluciones a un plazo de aquí al año que viene. Si no hay arreglo, el titular sindical avisó que habrá medidas de fuerza.
“Las reuniones fueron con resultado bastante positivo, porque si bien fueron de escaso resultado favorable, sí hubo propuestas como para encontrar mañana algún mecanismo que nos permita una vez que llegue el resto de la Comisión Directiva desde las empresas involucradas, junto con el Secretario Gremial, Martín Haro, al poder empezar a las 8 de la mañana la ronda de reuniones con Tecpetrol, y ver si se puede encuadrar una salida. Sino, vendrá directamente lo que hemos manifestado hoy: el endurecimiento de alguna posición y el análisis hasta de un conflicto más extenso.
“Lo positivo es que nos pudimos juntar y encontrar un diálogo, y que el Gobernador volvió a expresar el total apoyo hacia los trabajadores. Lógico que resultados favorables por ahora no hay ninguno, pero hay que tratar de encontrar una salida mañana en una ronda que sería ya definitiva, antes de ir a las 16:30 hs. que se fijó la audiencia de conciliación obligatoria y que la llevará adelante la viceministra de Trabajo.
Ávila expresó que “hay una puerta abierta y podemos mirar de otra manera, pero también con lo que venimos exponiendo es que no se puede armar un plan de desinversión ni seguir de la manera que estamos. Hay que planificar algo que sea a largo plazo, no podemos hacerlo a 30; 60 o 90 días y después terminar”, algo que consideró que “no le va a servir a nadie, entonces lo que se trate de llevar adelante debe ser una propuesta larga y que lleve parte también del año 2018. En ese aspecto las reuniones fueron positivas, pero de ahí a decir que están encaminadas, hay una larga distancia”, aclaró.
El dirigente remarcó que “en el camino va a haber muchas dificultades, va a ser duro porque cada uno tiene sus posiciones y esperamos también la reunión que el Gobernador mañana, que se va a realizar a las 14:30 con el ministro del Interior, porque también se está dirigiendo el auxilio para que esta operadora pueda tener algo de lo que pide, para poder recuperarse y sentarse en una mesa de negociación”.
“Lo de Tecpetrol y lo de San Antonio, va de la mano. Estamos preparados para esto porque era lo que esperábamos: lo anticipamos hace tres o cuatro meses cuando dijimos que esto era lo que probablemente iba a suceder y es lo que está pasando. Creo que llegó el momento de encontrar una salida a largo plazo”, insistió ‘Loma’.
Por ahora, las propuestas siguen siendo las 8 horas con las viandas que pidió la gente: “le encontraron una vuelta a los diagramas para que no haya despidos, y que todos podamos seguir adentro. En eso es donde estamos buscando encontrar la salida, y es difícil porque indudablemente en algunos sectores como el de Equipos, hay Trabajadores que sobran porque si no se perfora, y no hay más equipos para salir, indudablemente la gente no tiene otra tarea para realizar; pero hay que ingeniarse a la hora de encontrar soluciones, que estamos buscándolas de la mejor manera posible”, enfatizó Ávila.
La tensa situación en el Campo
“Sabemos que son momentos tensos y que el gobierno con Gendarmería o con la policía, nos van a tratar de provocar, pero nosotros tenemos que estar tranquilos sabiendo que lo que estamos haciendo. Esto no es en defensa nada más de los Trabajadores Petroleros, sino también de la producción de la provincia y de la ciudad, porque si se caen las regalías tampoco va a haber plata y esto va a terminar repercutiendo en toda la provincia del Chubut”, consignó.
El titular del Gremio más poderoso de la región manifestó que “la policía de la provincia sabe que muchos de los salarios que tienen hoy, se garantizan gracias a la actividad petrolera y que están arriba por un adicional que se paga, porque no llegan a fin de mes tampoco con el sueldo. Entonces, están cobrando adicionales que en este momento en la ciudad no los cobrarían, y esto es lo único por lo que están ahí arriba, no creo que quieran tomar parte ni ser parte de pelearse con los propios Trabajadores”.
“Creo que la conciencia de la policía es como la nuestra: son trabajadores y tienen un mandato, pero eso no significa nada. Tampoco es que les tenemos miedo a la policía o Gendarmería hoy. A la hora que tengamos que actuar, lo vamos a hacer porque no somos gente de pelea pero si nos provocan y tenemos que defender lo nuestro, vamos a reaccionar y nos vamos a defender como lo hemos hecho siempre”, advirtió.
Acompañamiento de otros sindicatos en la Cuenca
“Es lógico que se sumen los apoyos de los demás gremios, porque esto no es solo un problema petrolero, sino el comienzo de una marejada donde vienen por el resto. Si dejás que una operadora como esta lo aplique, mañana lo va a aplicar YPF, pasado otra; y después va a terminar en PAE, que sabemos que se resfría y tose, nos va a doler un montón porque arriba hay casi 9.000 trabajadores de todos los gremios involucrados en la región”, analizó.
Y agregó que “por eso no es solamente un tema petrolero, por eso el tema acá es ver cómo nos defendemos entre todos, y la única manera de hacerlo es entre los Trabajadores, buscando alternativas que nos permitan esto.
Reuniones de productividad con YPF
Ávila recordó asimismo que el lunes comenzará la ronda de encuentros con la operadora de Bandera, y ya están las dos primeras empresas con las que se van a sentar a discutir: “una es SPH Incro y la otra es Iberoamericana. Son dos empresas muy complicadas en la Cuenca, de Manantiales; pero de todas maneras estamos con mucha confianza también, porque lo venimos previendo con el panorama que había y los Delegados están al tanto del tema, los hemos mantenido informados en un trabajo largo y duro que venimos haciendo y que también es silencioso porque no se ve”, explicó.
En otro orden, comentó Ávila que hoy también se avanzó a pasos agigantados en lo que puede ser la adquisición de Capsa por parte el área de Sinopec, “que garantiza por lo menos la estabilidad laboral de los Trabajadores, los puestos de trabajo de todos”, al tiempo que mencionó que “si podemos mañana encuadrar Tecpetrol, habremos no ganado porque no acá gana nadie, pero sí mantener las fuentes laborales, que es lo más importante y lo queremos rescatar en este momento”.
Mensaje de tranquilidad
‘Loma’ indicó que los trabajadores tienen que tener tranquilidad “porque tienen un gran Cuerpo de Delegados y una gran Comisión Directiva, que han estado en los piquetes y llegan de ahí directamente a Buenos Aires para meterse en las reuniones con un sacrificio enorme que hacen en defensa de los compañeros, que lo que esperan de cada dirigente es esto, y es lo que estamos haciendo”.
“Por eso les pido tranquilidad en estos momentos en los que el Gobierno sigue con las mismas políticas de siempre y no nos va a ayudar, ni vamos a encontrar ninguna ventaja por lo que dicen, por lo que vamos a tener que resolver los problemas entre operadoras y Trabajadores. Y la mejor manera de hacerlo, es como lo estamos haciendo: cuidando la producción y la maquinaria porque son las herramientas de trabajo que después tenemos que utilizar para volver, sea con Tecpetrol o con cualquier otra operadora que compre o se haga cargo del yacimiento”, determinó.

El Comodorense

Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rocha contra Arcioni: “Hace turismo de campaña” a pesar de crisis en Tecpetrol
Siguiente Post No tienen límite: candidato de Cambiemos en Zárate se fue a Miami en plena campaña

Noticias relacionadas

Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

23 octubre, 2025

Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

22 octubre, 2025

Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

22 octubre, 2025

Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.