Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump: «Los días de Maduro están contados»
  • Central Córdoba recibe a Racing por el Torneo Clausura: horario, TV y posibles formaciones
  • Nuevas tarifas para ingresar a Península Valdés desde noviembre
  • Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”
  • Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?
  • Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales
  • Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta
  • Hallan cocaína en auto de accidente fatal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump: «Los días de Maduro están contados»

    3 noviembre, 2025

    Central Córdoba recibe a Racing por el Torneo Clausura: horario, TV y posibles formaciones

    3 noviembre, 2025

    Nuevas tarifas para ingresar a Península Valdés desde noviembre

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres felicitó a Santilli: «Te vamos a acompañar» tras su nombramiento como ministro del Interior

    3 noviembre, 2025

    Merino realizó cambios en su gabinete y lanzó una nueva fase de planificación urbana en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025
  • Policiales

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025

    Buscan con drones térmicos a Juana y Pedro desaparecidos

    3 noviembre, 2025

    Detienen en Chubut a mujer con pedido de captura de Buenos Aires

    3 noviembre, 2025

    Hombre rompió luneta de auto y atacó a policías

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación en noviembre

    3 noviembre, 2025

    ¿Cuándo terminan las clases 2025 en cada provincia argentina?

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Por Maldonado, el Ministro de Gobierno será interpelado el 5 de septiembre

Por Maldonado, el Ministro de Gobierno será interpelado el 5 de septiembre

23 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Con 14 votos del bloque del PJ FpV, dos del bloque Convergencia y el del presidente del bloque de Cambiemos, Eduardo Conde, el ministro de Gobierno, Pablo de Duran será interpelado el próximo 5 de septiembre para que informe a la Legislatura qué acciones concretas impulsó el Gobierno de la Provincia para la búsqueda del desaparecido Santiago Maldonado, acompañando la documental correspondiente.
Con la abstención de los diputados del Frente de Agrupaciones, Florencia Papaiani, Javier Cunha, Leandro Espinosa y Manuel Pagliaroni de Cambiemos y la negativa del bloque de Chubut Somos Todos, los legisladores le solicitarán al Ministro que relate los hechos en los que se produjo la desaparición del joven y cuál fue la participación que tuvo la policía de la provincia y gendarmería nacional. Que indique en que marco legal la Gendarmería Nacional desarrolla tareas de represión en territorio provincial y que acciones ha tomado la provincia ante los excesos manifiestos por parte de dicha fuerza federal.
Indique cuál es la actual función de la Prefectura Naval en la zona de conflicto.
Que acredite las denuncias o reclamos efectuados por el gobierno de la provincia ante la supuesta vinculación de los grupos en conflicto con otros grupos extranjeros o transnacionales, en que ámbito se realizaron los mismos y las pruebas aportadas.Toda otra información que permita esclarecer la delegación de facultades propias en las fuerzas federales y que muestre todo lo actuado en procura de la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Amplio debate
Un amplio debate se generó en torno a la interpelación del ministro, algunos legisladores como Manuel Pagliaroni indicó que “hay temas que deben tener mesura, las respuestas deben ser concretas porque es inaceptable en democracia que haya un nuevo desaparecido como el caso de Ivan Torres o Julio López, entiendo que el aprovechamiento político tiene una carga negativa para las instituciones, por eso me abstengo”.
Pagliaroni hizo un llamado a todos los responsables que tengan a su alcance seguir con la búsqueda de Santiago Maldonado porque es una obligación del conjunto del Estado.
En tanto, la presidente del bloque de Frente de Agrupaciones, Florencia Papaiani no acompañó la solicitud porque consideró que la mayoría de los ministros y funcionarios del gobierno cuando se los ha convocado a una comisión han venido sin inconvenientes a dar charlas enriquecedoras, “por lo tanto no estamos dispuestos a acompañar una interpelación”.
Para Touriñán hay excesos
Para el presidente del bloque del PJ-FpV, Javier Touriñán las fuerzas federales vienen cometiendo excesos de jurisdicción y solicitó la aparición con vida de Santiago Maldonado, “el art 123 capítulo 8 de la Constitución Provincial plantea el tema de la jurisdicción ya que no se admite esa fuerzas en el territorio provincial, salvo y con carácter excepcional necesita la autorización de los dos tercios de la Legislatura para que actúen en caso que haya un gran conflicto”.
Touriñán planteó que Gendarmería Nacional no puede avanzar sobre los yacimientos petroleros ni la policía federal pidiendo documentación de vehículos en rutas provinciales, tampoco la policía aeronáutica allanando la municipalidad, “no tengo dudas que no le cabe demasiada responsabilidad al gobierno provincial  pero el accionar de Gendarmería fuera de la jurisdicción es lo que reclamamos, esto es poner el ojo sobre una sociedad que mira lo que hacen las fuerzas federales, y si el Estado Nacional viola la ley y la Constitución poco nos queda esperar”.

Se pidió por Otranto
La diputada del PJ-FpV, Cecilia Torres Otarola exigió que se esclarezca la situación, “es triste para los que venimos teniendo encontronazos sociales seguir con esta situación” y compartió el planteo formulado por su par, Viviana Navarro quien solicito que concurra a la Cámara el juez federal de Esquel, Guido Otranto para que se sigan clarificando el tema.

García: no a la interpretación
En tanto, el presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García dijo que los derechos humanos no son patrimonio de ningún sector en la Argentina, “la legalidad debe estar sobre los ciudadanos, este hecho a otros nos golpea por la sombra del pasado y de nada sirve las especulaciones, Maldonado debe aparecer con vida, nos manifestamos solidarios con el reclamo pero no compartimos la metodología de la interpelación porque el calibre de las preguntas compromete al gobierno de la provincia cuando no ha participado de los hechos”. Explicó que las medidas están dentro de una causa federal y no es función del gobierno contestar como se lleva adelante la actuación del juez federal, no es la metodología para compartir, “porque el ministro siempre ha mostrado predisposición para concurrir”.
Di Filippo: “hoy no tengo miedo”
Asimismo, el presidente del bloque Convergencia, Alfredo Di Fullipo planteó el acompañamiento de su bloque a la interpelación del ministro “por la actuación de las fuerzas federales en el territorio, el gobierno provincial no tuvo participación en el tema y la policía que tenemos es ordenada y prolija, cosa que no sucede en otros lados”.

Indicó que no se puede comprar lo sucedido el 22 de agosto de 1972 cogn lo que sucede ahora, “hoy las instituciones funcionan en el obierno de Macri y cuando nos tocan el timbre no es para venir a buscarnos sino porque llega un telegrama o una visita, yo sé lo que es que te entren a tu casa y te tiren todo pero observo que algunos se rasgan las vestiduras y hacemos demagogia en temas delicados y complicados”.
Sostuvo que se aprovecha la desaparición de un individuo para generar una historia política, “Gendarmería se excedió como ha pasado otras veces. El Dr Hipólito Solari Irigoyen ha sido un procer en estos temas y lo reivindico porque se ha portado bien con mi familia y con la gente que lo necesitó en la dictadura y le pusieron una bomba por  defender los derechos civiles. Ahora no es la misma situación de aquellas épocas, la desaparición forzosa era un plan sistemático, aquí hubo un abuso con los que tiene el poder y las armas y se creen que tiene derecho de hacer cosas”.
Dejo en claro que no le tiene miedo al gobierno de Mauricio Macri, “no comparto la mayoría de sus políticas pero no le podemos tener miedo en que vamos a desaparecer porque antes cuando te golpeaban la puerta con la culata de los fusiles teníamos miedo, hoy si golpean la puerta no tengo miedo”.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rey: “Municipio hizo un profundo trabajo en territorio con los equipos sociales y de hábitat”
Siguiente Post Sastre: “Comenzaré a recorrer la provincia”

Noticias relacionadas

Precios de los combustibles en Chubut hoy: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este 3 de noviembre

3 noviembre, 2025

Red Chamber invertirá en Trelew y evita juicio millonario en Chubut

2 noviembre, 2025

Precios actualizados de combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este domingo

2 noviembre, 2025

Viento y cambios bruscos de temperatura marcan el domingo en Chubut

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.