Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones
  • Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»
  • Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA
  • Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew
  • Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»
  • Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”
  • Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA

    16 octubre, 2025
  • Política

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Valoraciones contrastantes del juez y el defensor oficial sobre los indicios en la desaparición de Maldonado

Valoraciones contrastantes del juez y el defensor oficial sobre los indicios en la desaparición de Maldonado

8 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El juez federal Guido Otranto y el defensor oficial Jorge Fernando Machado ofrecieron valoraciones contrastantes sobre si existen o no indicios de que Santiago Maldonado, cuyo paradero se desconoce desde el martes último, fue detenido por un grupo de gendarmes, como afirman integrantes de la comunidad mapuche Lof en Resistencia Cushamen en Chubut y organismos de derechos humanos.
El Juzgado Federal de Esquel a cargo de Otranto comunicó que, «hasta el momento, no se ha corroborado que Santiago Maldonado haya sido detenido por la Gendarmería Nacional Argentina en el procedimiento que realizó el 1 de agosto» en el campo habitado por familias mapuches del Lof en Resistencia Cushamen, en el noroeste de Chubut.
Por su parte, Machado dio crédito al relato de integrantes de la comunidad de Cushamen y consideró que se vieron respaldadas por indicios recogidos en el lugar, en declaraciones que ofreció hoy a la prensa en Esquel.
“En términos de hipótesis, digo que Santiago estuvo ahí», que en el lugar «hay huellas de vehículos» de la Gendarmería y que, «en principio, los indicios hablarían de una desaparición forzada» de Maldonado, un joven bonaerense que se hallaba de visita en ese campo cuando llegó la Gendarmería.
A partir de «los hechos que manifestó la comunidad, de alguna manera, en términos de indicios, creo que Santiago sí estuvo ahí» y, en el mismo sentido, «el recorrido del perro (con el que policías federales siguieron su rastro) es muy claro y contundente, no titubeó». 
El defensor oficial de Esquel promovió uno de los tres habeas corpus presentados el miércoles pasado por la desaparición de Maldonado y que, acumulados, originaron el expediente a cargo del juez Otranto, en el que interviene.
Por lo demás, el Juzgado reiteró un pedido a los «diferentes organismos que han manifestado su preocupación por esclarecer esta situación para que aporten al Juzgado Federal de Esquel los datos de los ‘testigos presenciales’ que habrían visto cuando Santiago Maldonado era capturado por Gendarmería Nacional Argentina», solicitud que «hasta el momento no fue respondida».
«En este sentido, también se reitera que el juzgado dispondrá las medidas que resulten adecuadas para resguardar la identidad de estas personas si, como se sostiene, tienen temor a represalias por comparecer en esta instancia», añadió.
En otro pasaje del comunicado, el Juzgado informó que «los vehículos que participaron en ese procedimiento han sido tempranamente identificados y quedaron resguardados» para ser sometidos a los estudios periciales realizados el domingo a fin de «recolectar rastros de distinto orden que sirvan para determinar si Santiago Maldonado fue subido a alguno de ellos».
Sobre este mismo tema, consultado por la prensa, Machado confirmó que en una de las camionetas que debían ser examinadas por peritos estaba rota la faja lateral que debía preservar la prueba, y subrayó que esa circunstancia “es algo más que una anomalía”. 
Sobre si estaban todos los vehículos empleados en el operativo de Cuchamen, el defensor contestó que supone «que la información que brinda la Gendarmería es fidedigna». 
«En concreto, si el juez ordenó la inspección de esos vehículos es porque son los vehículos que le ha informado Gendarmería Nacional a requerimiento del juez. Eso es lo que yo presupongo”, declaró.
Entre las medidas realizadas, el Juzgado de Esquel afirmó que la Prefectura hizo un rastrillaje «con resultados negativos en las inmediaciones de la zona donde Santiago Maldonado habría sido visto por última vez», y que personal policial utilizó un perro para seguir el rastro del joven desaparecido en el lugar.
Con este último fin, se utilizaron dos prendas aportadas por integrantes de la comunidad mapuche, una de las cuales no servía por haber sido utilizada también por otra persona, mientras que, con la otra, «el perro adiestrado siguió un rastro de manera insistente hacia el interior del río» pero, según el parte judicial, «los miembros del Pu Lof en Resistencia Cushamen impidieron que la búsqueda continuara del otro lado del río como sugería el personal policial».
Sobre este punto, Machado sostuvo en cambio que «en ningún momento la comunidad se negó” al rastrillaje de Prefectura o al que hizo la Policía Federal, sino que «hubo un diálogo” y que, «una vez que se consensuó sobre aspectos culturales importantes para la comunidad y sobre el objetivo jurisdiccional, se llegó a un punto deseable para poder hacer los rastrillajes en ambas márgenes del río»
Según el comunicado del Juzgado, los miembros del Lof Cushamen «También han negado la posibilidad de realizar un rastrillaje con drones que ya habían arribado a esta ciudad para ser utilizados – dada la extensión y características de la zona – por personal capacitado en búsqueda de personas de la Policía Federal Argentina».
El Juzgado hizo saber finalmente que «se han ordenado variadas  medidas de investigaciónque se encuentran en desarrolllo» y que, «sólo se difundirá públicamente»mediante comunicados oficiales «los avances y conclusiones de la actividad que se vaya realizando en esta acción de habeas corpus».
En cuanto al defensor Machado, consultado sobre medidas de prueba que pedirá dijo que no las explicitaría ni dejaría que trasciendan «para evitar su eventual fustración» e insistió en que su objetivo es encontrar a Santiago con vida.
Esquel Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El partido socialista de Chubut exige la aparición con vida de Santiago Maldonado
Siguiente Post Jones Huala dijo que el RAM resistirá «a sangre y fuego» y llamó a «una rebelión»

Noticias relacionadas

Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

16 octubre, 2025

Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

16 octubre, 2025

Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

16 octubre, 2025

Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.