Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»“Corea del Norte está clamando por una guerra”, dice EE UU en la ONU

“Corea del Norte está clamando por una guerra”, dice EE UU en la ONU

4 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La presión aumenta. Estados Unidos presentó hoy ante el Consejo de Seguridad de la ONU el arma con el que pretende frenar la carrera nuclear de Corea del Norte. Ante el nulo efecto de las sanciones adoptadas hasta la fecha, pidió al consejo estrechar el cerco y anunció que está dispuesto a castigar económicamente a todo país que haga negocios con Pyongyang. Un paso de enorme magnitud y difícil ejecución que elevaría la tensión con China, principal socio del régimen norcoreano. «No bajaremos la guardia. Corea del Norte está clamando por una guerra con su uso abusivo de los misiles», afirmó la embajadora estadounidense Nikki Haley. China, clave en la resolución del rompecabezas, condenó a Pyongyang, aunque junto a Rusia apostó por el diálogo.

Las espadas están en alto. Estados Unidos tiene todas las opciones sobre la mesa e incluso ha amenazado con una “respuesta militar masiva” si el peligro aumenta. La negativa del régimen norcoreano a rebajar la tensión, pero también el fracaso de la estrategia americana para contener al temerario Líder Supremo, Kim Jong-un, están cerrando las puertas a una resolución dialogada del conflicto. Pero reducidos los márgenes para negociación, el mero planteamiento de una confrontación bélica desata pesadillas a ambos lados del Pacífico.

Bajo este horizonte de terror nuclear, la posibilidad de que la presión diplomática y comercial sobre Corea del Norte sea capaz de cambiar el rumbo de colisión aún es vista con esperanza. Pese a los fracasos históricos con que se han saldado las negociaciones con Pyongyang y la vertiginosa aceleración de los ensayos balísticos y nucleares en el último año, Washington considera que queda camino por recorrer. Sanciones, embargos y presión multilateral. Esa es la fórmula. Para ello Estados Unidos cree prioritaria la intervención de China y Corea del Sur. Dos vecinos de Pyongyang, con intereses estratégicos distantes, pero a los que no interesa la desestabilización de la zona y a los que Donald Trump quiere dejar claro que, si no actúan con decisión, tendrán más que perder que ganar.

Con estas coordenadas, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tenía como fin elevar al máximo la presión sobre Corea del Norte tras el desafío de su última prueba atómica, pero también exhibir unidad. Estados Unidos, Francia y el Reino Unido formaron un bloque sólido y acordaron presentar una nueva resolución con sanciones para someterla a votación en una semana. China y Rusia, aunque condenaron los ensayos, mostraron más distancia.

La embajadora de EE UU, la enérgica Nikki Haley, recordó que el régimen norcoreano lleva 24 años retando a la ONU y al Consejo de Seguridad e indicó que, pese a los esfuerzos de la comunidad internacional, su programa nuclear es ahora más “grande” y “peligroso” que nunca. “Basta ya. Tenemos que adoptar las medidas más duras posibles. No hay otro camino. No buscamos la confrontación militar pero nuestra paciencia no es ilimitada”, señaló.

Marcada su postura de partida, Haley anunció que castigará económicamente a cualquier país que haga negocios con Corea del Norte, por considerarlo como un apoyo directo a su programa nuclear. “Llegó el momento de agotar todas las vías diplomáticas y tomar nuevas medidas en este Consejo de Seguridad. Pero esta crisis va mucho más allá de la ONU. EE UU va a mirar a todo país que haga negocios con Corea del Norte como un país que da ayuda a sus temerarias y peligrosas intenciones nucleares”, afirmó, dejando el en aire una amenaza global que ay el día anterior había aireado en un tuit el presidente Trump.

Con más templanza, el embajador de Francia ante la ONU, Francois Delattre, ofreció una disección de la amenaza norcoreana y su transformación tras la prueba del domingo. “De ser regional ha pasado a ser global; de potencial a inmediata; de seria a existencial”, dijo. También defendió que la Unión Europea puede imponer sus propias sanciones económicas, que se sumarían a las pactadas en las Naciones Unidas. En el mismo sentido se expresó el británico Matthew Rycroft, quien consideró que la respuesta debe ser “firme, rápida y robusta” para lograr que el régimen norcoreano vuelva a la mesa de negociación.

Establecido este frente sancionador, estaba por ver la reacción de Pekín, que aporta el 90% del suministro de alimentos y energía a Corea del Norte. Hace un mes apoyó las sanciones y la prueba nuclear del domingo ha desairado a su diplomacia y al propio presidente. Pero esta vez evitó cualquier estridencia y mantuvo su línea clásica. Así, el embajador Liu Jieyi afirmó que su país “no va a permitir nunca que el caos y la guerra” se impongan en la península coreana. Como remedio a la crisis insistió en su propuesta de “suspensión por la suspensión”, por la que Corea del Norte cesaría las pruebas nucleares y balísticas mientras EE UU dejaría de llevar a cabo ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur. Rusia apoyó esta doble vía para retomar el diálogo y rechazó sanciones por la vía unilateral.

La reunión, la segunda de emergencia en menos de una semana, fue convocada a petición de EE UU, Japón, Reino Unido, Francia y Corea del Sur tras la sexta prueba atómica de Corea del Norte, hasta la fecha la más poderosa. El Consejo de Seguridad empezó a imponer sanciones contra el régimen ya en 2006 y están diseñadas para cortar las vías de financiación de su programa nuclear. Se han adoptado hasta ahora ocho resoluciones con este propósito.

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La madre del niño argentino con Asperger: “Él lo intenta, le gusta tener amigos”
Siguiente Post Sastre con representantes de «Deportivo Emanuel» y la conducción de UOM

Noticias relacionadas

Revés judicial para Trump: prohíben usar la cárcel «Alligator Alcatraz» en Florida

23 agosto, 2025

Papa León XIV condena el exilio forzoso y defiende derechos de pueblos vulnerables

23 agosto, 2025

Trump le da dos semanas a Putin en medio de la guerra en Ucrania

23 agosto, 2025

OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.