Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rossi: «Espero que llegue la Selección Argentina»
  • Filipe Luís sobre Agustín Rossi: «No veo a un argentino jugando para Brasil»
  • Milei convoca a todo el Gabinete a reunión clave con gobernadores
  • Combustibles en Chubut: los precios actualizados de nafta y gasoil hoy
  • El Flamengo se toma venganza: picante carga a Racing tras la clasificación a la final de la Libertadores
  • Rusia ataca con 650 drones y 50 misiles a Ucrania
  • Arbeletche anticipó una temporada de pesca con optimismo y acuerdos que garantizan paz social
  • Trump ordena reanudar pruebas nucleares en EE. UU. tras 30 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Murió un joven en Trelew y su generoso gesto salvará seis vidas

    30 octubre, 2025

    Gustavo Paz defendió el aumento salarial del 2,5% dispuesto por la Municipalidad de Trelew

    30 octubre, 2025

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rossi: «Espero que llegue la Selección Argentina»

    30 octubre, 2025

    Filipe Luís sobre Agustín Rossi: «No veo a un argentino jugando para Brasil»

    30 octubre, 2025

    Milei convoca a todo el Gabinete a reunión clave con gobernadores

    30 octubre, 2025

    Combustibles en Chubut: los precios actualizados de nafta y gasoil hoy

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei convoca a todo el Gabinete a reunión clave con gobernadores

    30 octubre, 2025

    Mauricio Macri dice que el PRO tendrá un candidato competitivo en 2027: “El PRO está más vivo que nunca”

    30 octubre, 2025

    Francos sobre el encuentro con gobernadores: «Creo que va a ser una excelente reunión»

    30 octubre, 2025

    Nombramiento de Santiago Igón en la EPECh reabre tensiones políticas en Chubut

    30 octubre, 2025

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por robo de bicicleta en centro

    30 octubre, 2025

    Las 4 teorías sobre la pareja desaparecida en Chubut

    30 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    La CGT define su postura ante la reforma laboral y prepara su renovación interna

    30 octubre, 2025

    Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado

    30 octubre, 2025

    La inflación de octubre podría escalar al 2,5% por la suba de alimentos

    30 octubre, 2025

    El Gobierno extendió por un año el decreto que fomenta el empleo formal rural

    30 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Papa Francisco pide en Colombia terminar con «lacra» del narcotráfico

Papa Francisco pide en Colombia terminar con «lacra» del narcotráfico

11 septiembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En su última jornada de una visita de cinco días, el pontífice llegó a la caribeña ciudad de Cartagena, un destino turístico reconocido por sus murallas coloniales que esconden una profunda pobreza y desigualdad social en sus barrios.

«Pienso en el drama lacerante de la droga, con la que algunos lucran despreciando las leyes morales y civiles (…) Condeno con firmeza esta lacra que ha puesto fin a tantas vidas y que es mantenida y sostenida por hombres sin escrúpulos», dijo en su última homilía en Colombia ante más de 300.000 feligreses.

«No se puede jugar con la vida de nuestro hermano y manipular su dignidad, hago un llamado para que se busquen los modos para terminar con el narcotráfico, que lo único que hace es sembrar muerte por doquier truncando tantas esperanzas y destruyendo tantas familias», agregó el pontífice.

El llamado del máximo jerarca de la Iglesia Católica resuena especialmente en Colombia, uno de los mayores productores mundiales de cocaína y que enfrenta un aumento de la capacidad de producción de los cárteles.

En su visita a Colombia, el Papa argentino hizo énfasis en sus mensajes sobre la reconciliación y el perdón después del acuerdo de paz que firmó el Gobierno con la guerrilla de las FARC para acabar un conflicto interno de más de medio siglo que ha dejado 220.000 muertos y millones de desplazados.

La nación de 49 millones de habitantes está divida entre quienes apoyan la reincorporación a la sociedad de los más de 7.000 excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y quienes la rechazan y exigen que paguen cárcel por sus crímenes.

DESATAR LOS NUDOS DE LA VIOLENCIA

«Si Colombia quiere una paz estable y duradera, tiene que dar urgentemente un paso en esta dirección, que es aquella del bien común, de la equidad, de la justicia, del respeto de la naturaleza humana y de sus exigencias», dijo Francisco.

«Solo si ayudamos a desatar los nudos de la violencia, desenredaremos la compleja madeja de los desencuentros», afirmó el Papa quien recordó que para sanar las heridas de la guerra las víctimas deben conocer la verdad y los victimarios asumir el compromiso de reparar el daño causado.

Pero en Cartagena el Papa, quien fue ovacionado por miles de personas a su paso por las calles de la ciudad, también habló a los marginados, particularmente de los niños y niñas en riesgo de explotación sexual, a menudo estimulados por la demanda de turistas extranjeros.

«Pienso en la prostitución que cada día cosecha víctimas inocentes, sobre todo entre los más jóvenes, robándoles el futuro. Pienso en la abominable trata de seres humanos, en los delitos y abusos contra los menores», aseguró.

El Papa sufrió una leve herida en su ceja y pómulo izquierdo cuando el papamóvil frenó abruptamente en su recorrido por la ciudad, provocándole un sangrado que manchó su muceta blanca.

«Me di una puñada, estoy bien», dijo sonriente Francisco a un grupo de periodistas que lo esperaban a la salida de una humilde casa a la que entró a saludar a su dueña, quien da alimentos a personas pobres del barrio.

La ciudad amurallada, que en el siglo XVI solía ser atacada frecuentemente por piratas, es ahora sede de lujosos hoteles y el destino de turistas, donde los pobres venden cocos, frutas tropicales, gafas, gorras y otros accesorios de playa.

Francisco visitó el humilde barrio de San Francisco, donde bendijo un refugio para niñas afrocolombianas que enfrentan los riesgos de la prostitución infantil, las drogas y la violencia.

Después pronunció la oración del Ángelus en la iglesia San Pedro Claver, famoso en el siglo XVII por su trabajo ayudando a los esclavos que vinieron en barcos de África para ser vendidos en los mercados de Cartagena.

El líder de los 1.200 millones de católicos en el mundo oró en silencio y puso flores en las reliquias del santo conocido como el «esclavo de los esclavos».

CLAMOR POR CRISIS DE VENEZUELA

El Papa también se refirió a la situación de Venezuela y pidió rechazar la violencia política y encontrar una solución a la grave crisis que afecta a los más pobres y desfavorecidos de la nación petrolera.

Alrededor de Cartagena, una ciudad de un millón de habitantes, cientos de miles -muchos desplazados por el violento conflicto- viven en improvisadas casas de madera en barrios bajos con alcantarillas abiertas y sin agua potable.

«Todos pedimos que ore por la violencia, pero también es un tema fundamental la pobreza que estamos viviendo en Colombia, una cosa es lo que ven al momento de venir el Santo Padre acá y otra cosa es la realidad de la vida y entre sus oraciones pediría que incluya eso», dijo Ricardo Erazo, un administrador de empresas de 32 años que llegó desde la ciudad de Sincelejo.

Cartagena está plagada de escándalos de corrupción que exacerba la división entre ricos y pobres.

La caribeña ciudad ganó protagonismo en la prensa mundial en el 2012 durante una Cumbre de las Américas que reunió a presidentes del continente, cuando los agentes del servicio secreto que viajaron con el entonces mandatario Barack Obama se involucraron en un escándalo con prostitutas en un hotel.

El incidente puso de relieve la cruda realidad para las mujeres en Cartagena, que ante la falta de posibilidades, recurren al comercio sexual para sobrevivir.

El Papa fue despedido por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y abordó un avión de regreso a Roma.

VISIT

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Minuto a minuto: Irma se degrada a tormenta tropical pero sigue golpeando Florida y Georgia
Siguiente Post Hernán Piquín vuelve a Rawson con una clase abierta y su nuevo espectáculo

Noticias relacionadas

Rusia ataca con 650 drones y 50 misiles a Ucrania

30 octubre, 2025

Trump ordena reanudar pruebas nucleares en EE. UU. tras 30 años

30 octubre, 2025

Trump y Xi logran acuerdo clave sobre aranceles, tierras raras y fentanilo

30 octubre, 2025

Maduro Quita Nacionalidad a Quien Pida Invasión

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.