Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, mayo 11
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Legislatura»Fita: “El 99% de la reforma laboral quitará derechos a los trabajadores”

Fita: “El 99% de la reforma laboral quitará derechos a los trabajadores”

27 noviembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fita planteó un duro escenario.El titular de la central obrera

“Saúl Ubaldini”, de Comodoro Rivadavia, pidió “tener mucho cuidado con lo que puede venir porque el Gobierno nacional puede arrastrarnos a un conflicto”. Dijo que la paz social “está en riesgo” y que la reforma impactará en la Patagonia donde hay 35 mil desocupados.

-¿Qué momento transita la CGT con su normalización?

-Veníamos trabajando bien. Hubo diferencias con algunas organizaciones pero a nivel de dirigentes y no de trabajadores. Por eso avanzamos en una normalización con todo lo que se tiene que hacer ya que por distintos motivos y situaciones que se dieron en Comodoro Rivadavia, desde hace un año esto no se había llevado a cabo. Primero Guilford y después la inundación. Necesitábamos ratificar la conducción del movimiento obrero porque cuando uno gestiona, necesita tener el acompañamiento de los gremios. No alcanza con el “estar” sino con un respaldo concreto.

-¿Qué tan lejos está la unidad de la CGT de la que tanto se habló?

-Es difícil. Los conflictos son de los dirigentes. Cuando nos sentamos en la mesa, todos somos secretarios generales y cada uno sabe de la actividad que representa. Por eso fue elegido para representar a los trabajadores y ser vocero de las respuestas de los compañeros. Somos todos iguales, tenemos el mismo cargo y pensamos con el fin de evitar cualquier anomalía laboral. Tenemos un respeto hacia eso y en estos tiempos difíciles, es donde uno debe demostrar la unidad y la solidaridad de los que tienen más poder hacia los que menos tienen. En mi caso, Viajantes tiene 300 afiliados y no tiene demasiados conflictos. Hay que ser dialoguistas y hacerles entender a los empresarios de buena manera que uno no está para hacerle las cosas más difíciles sino para ayudar

-¿Hay temor por la reforma laboral?

-Está dentro del Senado y ya hay información. Lo veníamos advirtiendo desde hace dos años. El 99 por ciento de sus puntos quitará derechos a los trabajadores y estamos totalmente en contra y lo que decimos, es que junto a la CTA y las CGT provinciales, debemos poner nuestro granito de arena ante esta medida nacional.

-¿Cómo está el escenario?

-La mayoría de las Federaciones empujan los convenios y tienen la potestad de reclamar éstas condiciones, somos pocos los que somos paritarios en nuestros Convenios Colectivos ya que en el sur son todas expresiones de deseo. Nos llevan a discutir entre sindicatos y la patronal siempre a favor de la patronal. Empezaron con un borrador de 147 artículos y terminaron con 122 que modifican la ley de contrato de trabajo. Somos conscientes de que detrás de esto vienen las otras reformas, tributaria e impositiva que le interesan al Gobierno para avanzar en la modificación de la edad jubilatoria y los planes sociales. Una cosa parece atada con la otra dentro de este paquete de reformas con el que se presionó a las provincias. Esto fue presentado a los gobernadores que firmaron un Pacto incluido Chubut que podría perjudicarse porque desde el 89 tiene la potestad de que los propios municipios sean recaudadores de sus propios ingresos brutos y patentes. Con esto todo podría pasar a manejarse como un feudo. Para sobre todo, saber cómo quitar la caspa.

-¿Fueron consultados los gremios?

-Hubo consultas a nivel nacional y en base a eso modificaciones. La reforma quedó parada hasta marzo, así lo expresó Pichetto en el Senado y serán varias las discusiones que deberán darse. Las Regionales del país se han hecho sentir. Hicimos reuniones en Capital con referentes de Ushuaia, Río Gallegos y Río Negro con la idea de hacer llegar nuestro reclamo a la CGT Nacional y plantear la problemática específica del sur. Se quiere modificar el pago de ganancias de los compañeros petroleros o el diferencial zonal para la Región Patagónica que se peleó en 2013. Se toca esto y pareciera que no pasa nada. Debemos sumar la pérdida de trabajo. Se cayeron 140 puestos en Lufkin y en Guilford más de 270 personas quedaron varadas sin cobrar sus sueldo ni indemnizaciones por la irresponsabilidad de la empresa. Se habla de que todos estos cambios serían beneficiosos para los empresarios pero quienes tengan menos de cien empleados, de cada cien pesos que se ahorre ganará 19. Al revés de lo que pasará con los grandes empresarios.

-¿Cómo esta situación laboral puede afectar la gestión provincial?

-Con la situación financiera y económica de Chubut, debe tenerse mucho cuidado con lo que puede venir porque el Gobierno nacional puede arrastrarnos hacia un conflicto social muy importante. En 2011 vivíamos con la ciudad cortada por los piquetes y los paros y hoy más allá de algunas cuestiones, nunca hubo un corte de ruta total. Está en riesgo la paz social y tenemos que ver de qué manera no se repitan estas situaciones.

-¿Dónde puede estar el principal conflicto laboral en la región?

-En el petróleo y los derivados de la industria. Y el sector metalmecánico. Tenemos 35 mil desocupados en la Patagonia; casi 8 mil en Chubut y lo que viene es muy difícil porque está afectando directamente la economía regional. Debemos empezar a mirar cómo reconstruirnos productivamente aprovechando más recursos como la pesca. Con el submarino San Juan vimos la capacidad profesional técnico y el volumen de los barcos que ingresaron al puerto. No puede ser que no haya dirigentes que no piensen en el Corredor Bioceánico que generaría una entrada económica que cambiaría la situación.

-¿Y la minería?

-Tendremos que ver qué postura tomar y qué responsabilidad tendremos. Así como sacamos cien años después un marco regulatorio para la industria petrolera, hay que ver de qué modo se discute con la gente esto para que Chubut pueda tener o no otro tipo de recursos para financiarse. No puede ser que teniendo lo que tenemos, estemos peor que Santa Cruz.#

Por Ismael Tebes

Diario Jornada
facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni valoró gestiones ante Nación y destacó la obra pública y la discusión por la reparación histórica
Siguiente Post Trabajan en la optimizar el Puerto de Rawson

Noticias relacionadas

Facebook

Facebook: ¿Cómo filtran el material que violan sus políticas?

9 mayo, 2025
Vaticano impondrá un fuerte castigo

Vaticano impondrá un fuerte castigo si se filtra información del cónclave

6 mayo, 2025

Esquel se prepara para recibir una inversión extranjera

5 mayo, 2025
Día Mundial del Atún

Día Mundial del Atún entre el equilibrio de nutrición, consumo y preservación

2 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.